Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Domingo 8 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Empresas

Empresas

Sony apuesta por tecnología 5G pese a pérdidas en smartphones

La firma, sin dar detalles sobre la creación de un smartphone con esta tecnología, desea hacer frente a sus competidoras como Apple y Samsung.

La nueva tecnología celular podría ser un vínculo importante entre los diversos productos de hardware de la empresa, incluidos teléfonos inteligentes, televisores, cámaras y reproductores de música, indicó Ichiro Takagi, vicepresidente ejecutivo sénior de Sony a cargo de electrónica de consumo. (Foto: AFP)
La nueva tecnología celular podría ser un vínculo importante entre los diversos productos de hardware de la empresa, incluidos teléfonos inteligentes, televisores, cámaras y reproductores de música, indicó Ichiro Takagi, vicepresidente ejecutivo sénior de Sony a cargo de electrónica de consumo. (Foto: AFP)
Agencia Bloomberg
Actualizado el 22/11/2019 a las 05:41

Sony dijo el jueves que planea mantener su negocio de teléfonos inteligentes crónicamente no rentable porque será clave para crear nuevos productos y servicios basados en 5G, la tecnología inalámbrica de próxima generación.

La nueva tecnología celular podría ser un vínculo importante entre los diversos productos de hardware de la empresa, incluidos teléfonos inteligentes, televisores, cámaras y reproductores de música, indicó Ichiro Takagi, vicepresidente ejecutivo sénior de Sony a cargo de electrónica de consumo, en una sesión informativa en Tokio.

Declinó comentar sobre los planes de la compañía para lanzar un teléfono 5G.

“5G no es solo un método de telecomunicaciones. Derivará en todo tipo de sinergias entre dispositivos y nuevos servicios”, afirmó Takagi, sin dar más detalles. “Por eso es que el negocio móvil es valioso”.

Sony, que vendió más de 100 millones de teléfonos por año hace una década, hace tiempo que redujo sus ambiciones mundiales frente a la competencia de Apple, Samsung y los fabricantes de teléfonos chinos.

El incondicional japonés ha trabajado para rentabilizar su negocio móvil, con recortes de personal y el cierre de plantas de fabricación. Ahora se ha retirado de la mayoría de los mercados, a excepción de Europa y Japón.

La compañía destacó que había enviado 600 mil teléfonos inteligentes en el trimestre finalizado el 30 de septiembre, la mayoría de ellos en el mercado japonés local, lo que le otorga una participación de mercado global de una fracción del uno por ciento.

El negocio de comunicaciones móviles probablemente registrará una pérdida de 37,000 millones de yenes (US$ 341 millones) en el año fiscal que finaliza en marzo del 2020, pronosticó Sony el mes pasado.

Se espera que las ventas caigan 22% a 380,000 millones de yenes, según el pronóstico. La compañía apunta a rentabilizar la operación en el próximo año fiscal.

“Nadie realmente espera que el negocio muestre un crecimiento explosivo o se convierta en una gran fuente de ingresos para la empresa”, refirió Takagi. “Nuestro objetivo es maximizar las sinergias para todo el grupo”.

Tags Relacionados:

Sony

5G

Te puede interesar:
  • PlayStation, reconocida con el Guinness a la consola de sobremesa más vendida

    Tendencias

    PlayStation, reconocida con el Guinness a la consola de sobremesa más vendida

  • Sony crea su primer vehículo eléctrico autónomo para parques temáticos

    Tecnología

    Sony crea su primer vehículo eléctrico autónomo para parques temáticos

  • Sony lanzará nueva consola a fines de 2020: ¿cómo será la próxima PS5?

    Tecnología

    Sony lanzará nueva consola a fines de 2020: ¿cómo será la próxima PS5?

  • PlayStation y su evolución en el tiempo

    Tecnología

    PlayStation y su evolución en el tiempo

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

ProChile: Perú es una gran alternativa para los chilenos que buscan diversificar sus inversiones

ProChile: Perú es una gran alternativa para los chilenos que buscan diversificar sus inversiones

La bachata, el alpinismo y el masaje tailandés, ¿Patrimonio de la Humanidad?

La bachata, el alpinismo y el masaje tailandés, ¿Patrimonio de la Humanidad?

Cine peruano: ¿han incrementado las producciones nacionales en los últimos años?

Cine peruano: ¿han incrementado las producciones nacionales en los últimos años?

EE.UU. apoya reelección de Almagro en la OEA, perdiendo fuerza candidatura del peruano Hugo de Zela

EE.UU. apoya reelección de Almagro en la OEA, perdiendo fuerza candidatura del peruano Hugo de Zela

Parque industrial de Ancón que demandará US$ 650 millones será adjudicado en julio del 2020

Parque industrial de Ancón que demandará US$ 650 millones será adjudicado en julio del 2020

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

SoftBank presenta iniciativa para acelerar investigación en IA