1 / 22 notitle
2 / 22 Universum Global ha anunciado por noveno año consecutivo los resultados del World's Most Attractive Employers (WMAE).
3 / 22 El estudio es aplicado a más de 290,000 estudiantes de ciencias empresariales (negocios) e ingeniería/IT de las 12 economías más grandes del mundo.
4 / 22 Este año se incluyeron los resultados de 12 países: Canadá, Estados Unidos, Brasil, Alemania, Francia, Italia, Gran Bretaña, Rusia, Corea del Sur, India, Japón y China.
5 / 22 El ranking WMAE reconoce a las organizaciones globales en función de los atributos preferidos por dichos estudiantes.
6 / 22 Esta encuesta es la más grande de su categoría, y ofrece información valiosa para las empresas de todo el mundo.
7 / 22 La mayoría de los estudiantes en ambos campos del estudio (74%) afirman que prefieren trabajar para una empresa con menos de 1,000 empleados.
8 / 22 En Alemania, Francia y Brasil hay una mayor preferencia hacia el trabajo en macro-empresas, aunque también en estos mercados son las empresas con menos de 1,000 empleados las que obtienen mejor valoración.
9 / 22 Percepciones clave sobre el talento universitario de negocios: Este año, la lista de industrias se ha ampliado para incluir comercio electrónico, seguros y logística.
10 / 22 Además, el creciente interés de los estudiantes en software y desarrollo informático ha provocado que bancos, automóviles y empresas de gran consumo (FMCGs) disminuyeran en puntuación.
11 / 22 A pesar de que las empresas de gran consumo (FMCGs) aún dominan los resultados del WMAE, muchas están descendiendo en el ranking.
12 / 22 notitle
13 / 22 Esto es debido no a la industria en sí misma sino a que los estudiantes sienten que muchas de las marcas no les hablan individualmente.
14 / 22 Las tres industrias preferidas son (1) consultoría de gestión y estrategia, (2) banca y (3) servicios financieros, frente a 2016, en que los bancos luchaban por competir con las empresas de tecnología por el talento universitario de negocios.
15 / 22 Percepciones clave sobre el talento universitario de ingeniería: Las tres industrias preferidas de este grupo son (1) software, (2) servicios informáticos, y (3) desarrollo multimedia y ocio digital.
16 / 22 Exceptuando ciertas empresas concretas, la industria del automóvil despierta una menor preferencia como puesto de trabajo.
17 / 22 Universum es una firma que se basa en información sobre las percepciones de marca de empresas para realizar análisis, investigación, consultoría y activación, especializada en la marca del empleador.
18 / 22 Por cuarto año consecutivo, Google se colocó como la compañía más atractiva para trabajar en el mundo.
19 / 22 En la rama de ingeniería/IT, no es Google la única tecnológica que domina. En segundo y tercer lugar repiten, por tercer año consecutivo, Microsoft y Apple.
20 / 22 Además, en el top 10 de los estudiantes de ingenierías aparecen otras empresas del sector del software y los productos electrónicos (7 de las 10 más atractivas vienen de estas industrias).
21 / 22 En tanto, en ciencias empresariales, Google también ocupa el sitio de las empresas más atractivas, por encima de Goldman Sachs, que este año desbancó a Apple del segundo puesto. Ernst & Young y PricewaterhouseCoopers se mantuvieron en el top cinco.
22 / 22 En este sector, la que compañía que más ha avanzado en los últimos cinco años es la propia Apple, que pasó del sitio 11 al 2 – aunque este año bajó al tercer sitio.

Síguenos en Google News