HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Empresas

Empresas

Softbank planea sacar a bolsa su filial de telefonía móvil

La firma Softbank expandió su negocio de telecomunicaciones en 2004 adquiriendo Japan Telecom y la unidad local del grupo británico Vodafone en 2006.

Redacción Gestión
Actualizado el 15/01/2018 a las 11:21

El gigante nipón Softbank planea sacar a bolsa su rama de telefonía móvil el próximo otoño y recaudar así US$ 18,000 millones (14,758 millones de euros), en lo que sería una de las mayores ofertas públicas iniciales de una empresa japonesa, recogieron hoy medios locales.

El conglomerado tecnológico y de telecomunicaciones prepara la salida de su unidad de teléfonos móviles a la Bolsa de Tokio entre los meses de marzo y mayo, con el fin de debutar en el parqué tokiota y posiblemente también en el londinense antes de finales de año, señaló el diario Nikkei.

Aunque la empresa nipona no ha confirmado la noticia y afirmó en un comunicado que la salida a bolsa de su subsidiaria es "sólo una de las estrategias de capital que está valorando", la noticia ha disparado el valor de Softbank en el mercado, que ha subido durante esta mañana más de un 3.7 %.

La empresa nipona tiene la intención de vender el 30 % de futuras participaciones de su filial a inversores locales y extranjeros, con una oferta pública inicial (IPO, por sus siglas en inglés) de las más altas de la historia de Japón, compitiendo incluso con la de NTT durante su salida a bolsa en 1987.

Softbank se reservaría por lo tanto un 70 % de participación en su subsidiaria, un 5 % más del límite que se establece para que esta pueda salir a bolsa, un requisito que se puede eliminar si la unidad también cotiza en el extranjero, detalló Nikkei.

Según Nikkei, esta decisión buscaría dar una mayor autonomía a la unidad de telefonía móvil del grupo, que se ha convertido en los últimos años más en una compañía de inversión, así como aumentar su liquidez para continuar con su estrategia de expansión global, explicó el diario.

Softbank expandió su negocio de telecomunicaciones en 2004 adquiriendo Japan Telecom y la unidad local del grupo británico Vodafone en 2006, convirtiéndose en una de las grandes operadoras de telefonía en Japón junto a NTT Docomo y KDDI.

Además, Softbank también ha ampliado sus inversiones, adquiriendo el operador de telefonía móvil estadounidense Sprint en 2013 y el diseñador británico de chips ARM Holdings en 2016.

Agencia EFE

Tags Relacionados:

Japón

Softbank

Japan Telecom

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Empleo adecuado en Lima aumentó en 91,200 personas entre setiembre y noviembre, reportó el INEI

Empleo adecuado en Lima aumentó en 91,200 personas entre setiembre y noviembre, reportó el INEI

MEF anticipa que el PBI crecerá más en noviembre y diciembre

MEF anticipa que el PBI crecerá más en noviembre y diciembre

Economía continúa desacelerada por segundo mes consecutivo al crecer solo 2.09% en octubre

Economía continúa desacelerada por segundo mes consecutivo al crecer solo 2.09% en octubre

Elecciones 2020: ONPE dará a conocer los locales de votación a partir del 27 de diciembre

Elecciones 2020: ONPE dará a conocer los locales de votación a partir del 27 de diciembre

Indecopi se pronuncia tras reclamo de Pedro Suárez Vértiz sobre derechos de autor de los músicos

Indecopi se pronuncia tras reclamo de Pedro Suárez Vértiz sobre derechos de autor de los músicos

Essalud: aumento de aportes CAS será asumido por el empleador y no afectará sueldo de trabajadores

Essalud: aumento de aportes CAS será asumido por el empleador y no afectará sueldo de trabajadores

VEA TAMBIÉN

“No se puede gerenciar pensando en que uno tiene la verdad absoluta”

“No se puede gerenciar pensando en que uno tiene la verdad absoluta”

LinkedIn: 7 tips para aumentar sus posibilidades de conseguir un nuevo trabajo en el 2018

LinkedIn: 7 tips para aumentar sus posibilidades de conseguir un nuevo trabajo en el 2018

Cinco habilidades para tener un mejor empleo (sin experiencia laboral)

Cinco habilidades para tener un mejor empleo (sin experiencia laboral)

Habilidades "blandas" es la mayor debilidad de jóvenes para inserción laboral

Habilidades "blandas" es la mayor debilidad de jóvenes para inserción laboral

Estas son las cinco habilidades blandas para obtener un buen empleo

Estas son las cinco habilidades blandas para obtener un buen empleo

Minedu: Reforma de la formación docente empezará con fuerza el 2017

Minedu: Reforma de la formación docente empezará con fuerza el 2017

¿Cuál es el principal reto de la gestión de talento en el Perú?

¿Cuál es el principal reto de la gestión de talento en el Perú?

“Un líder debe ser humilde y estar siempre abierto a los cambios”

“Un líder debe ser humilde y estar siempre abierto a los cambios”
Te puede interesar:
  • “Solteros parásitos”, ¿por qué los jóvenes japoneses no se casan?

    Tendencias

    “Solteros parásitos”, ¿por qué los jóvenes japoneses no se casan?

  • Agencias de viaje de Asia hallan en Perú potencial de negocios por US$ 80 millones

    Economía

    Agencias de viaje de Asia hallan en Perú potencial de negocios por US$ 80 millones

  • Chile toca la puerta en China, Japón y Europa para reanimar estancado proyecto de litio

    Economía

    Chile toca la puerta en China, Japón y Europa para reanimar estancado proyecto de litio

  • Estados Unidos y Japón culminaron la negociación de un nuevo acuerdo comercial

    Videos

    Estados Unidos y Japón culminaron la negociación de un nuevo acuerdo comercial

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Empleo adecuado en Lima aumentó en 91,200 personas entre setiembre y noviembre, reportó el INEI

Empleo adecuado en Lima aumentó en 91,200 personas entre setiembre y noviembre, reportó el INEI

MEF anticipa que el PBI crecerá más en noviembre y diciembre

MEF anticipa que el PBI crecerá más en noviembre y diciembre

Economía continúa desacelerada por segundo mes consecutivo al crecer solo 2.09% en octubre

Economía continúa desacelerada por segundo mes consecutivo al crecer solo 2.09% en octubre

Elecciones 2020: ONPE dará a conocer los locales de votación a partir del 27 de diciembre

Elecciones 2020: ONPE dará a conocer los locales de votación a partir del 27 de diciembre

Indecopi se pronuncia tras reclamo de Pedro Suárez Vértiz sobre derechos de autor de los músicos

Indecopi se pronuncia tras reclamo de Pedro Suárez Vértiz sobre derechos de autor de los músicos

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

El “Gran Hermano” chino vigila también en Belgrado