Debido a las medidas de restricción social establecidas en el país por la pandemia, los restaurantes del país perdieron en el 2021 alrededor de S/2,000 millones, y ya han cerrado más de 100,000; y estos números se siguen incrementando al haberse reducido nuevamente en el primer mes de este año el aforo al 50%, y disminuido el tope del toque de queda, lo que los hace operar hasta alrededor de las 9 p.m.
Así lo advirtió el vocero de la Unión de Gremios de Restaurantes, José Luis Silva Martinot, tras explicar que hay restaurantes que hacen más del 50% de su ingreso anual en los tres primeros meses del año, como es el caso de las cebicherías.
Detalló que ya el país lleva 600 días consecutivos con toque de queda, y Perú es el único país en el mundo que ha tomado esta medida por tanto tiempo.
Medidas
Asimismo, el representante gremial señaló que no es necesario que se establezcan reducciones de aforo para los restaurantes, si ya se siguen los protocolos de bioseguridad establecidos, como se da en otros países como Colombia.
Ante ello demandó al gobierno se retiren las dos medidas (toque de queda, y reducción de aforo) a los restaurantes, teniendo en cuenta que “han sido tomadas sin un criterio técnico y científico”, y no se ha demostrado que ayuden a controlar los casos de contagios covid.
“Estas medidas no permiten mantener los negocios a flote y hacen que la situación sea crítica”, indicó.
Informó que la Unión de Gremios de Restaurantes se reunirá hoy (26 de enero) con representantes del Ministerio de la Producción, y se espera hacer lo mismo con otras carteras ministeriales, para luego tomar decisiones.
En Corto
Riesgo. El presidente de la Asociación de Restauradores Marinos y Afines del Perú (Armap), Javier Vargas, advirtió recientemente que de seguir extendiéndose las últimas medidas de restricción social en el país por la pandemia, más de 20,000 cebicherías estarían en riesgo de cerrar en el verano (Gestión 14.01.2022 ).