Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Repsol sumará socio o sacará a bolsa su negocio renovable en el 2021 o | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Repsol sumará socio o sacará a bolsa su negocio renovable en el 2021 o 2022

Repsol presentó su plan estratégico para el periodo 2021-2025, que prevé inversiones por valor de 18,300 millones de euros, de los que 7,700 millones corresponden a España y 5,500 millones a proyectos de bajas emisiones.

El plan de Repsol contempla también un nuevo modelo operativo dividido en cuatro áreas de negocio: Upstream (exploración y producción), Industrial, Cliente y Generación baja en emisiones (renovables).
El plan de Repsol contempla también un nuevo modelo operativo dividido en cuatro áreas de negocio: Upstream (exploración y producción), Industrial, Cliente y Generación baja en emisiones (renovables).
Agencia EFE
Actualizado el 26/11/2020 09:19 a.m.

La compañía española Repsol prevé sacar a bolsa o sumar un socio inversor a su negocio renovable en el 2021 o 2022, una operación con la que captarían unos 1,400 millones de euros, informó su consejero delegado, Josu Jon Imaz, quien también subrayó que no harán más desinversiones destacables para financiar su plan estratégico.

Repsol presentó este jueves su plan estratégico para el periodo 2021-2025, que prevé inversiones por valor de 18,300 millones de euros, de los que 7,700 millones corresponden a España -con el foco puesto en la mejora de la competitividad de sus refinerías y plantas químicas- y 5,500 millones a proyectos de bajas emisiones.

El plan contempla también un nuevo modelo operativo dividido en cuatro áreas de negocio: Upstream (exploración y producción), Industrial, Cliente y Generación baja en emisiones (renovables).

De esos US$ 5,500 millones de euros de inversión “verde”, unos 1,000 millones corresponderán al negocio industrial (biocombustibles, hidrógeno y descarbonización de plantas), y otros 4,300 millones a generación renovable (incluido almacenamiento), según Imaz, que ha subrayado que invertirán “fuertemente en España”, al tiempo que abrirán “un par de plataformas internacionales”.

Además, entre el 2021 o 2022 darán entrada a un socio en Generación baja en emisiones o sacarán este negocio a bolsa con el objetivo de reducir sus costes de capital y cristalizar el valor de sus activos -actualmente tiene 3,000 megavatios en operación y prevén alcanzar los 7,500 en el 2025), según Imaz, quien ha apuntado que su intención es mantener en todo caso una posición “mayoritaria”.

En España, estudiarán la posibilidad de acudir a las subastas de nueva potencia renovable que tiene previsto hacer el Gobierno, según Imaz, quien ha señalado que los 1,400 millones de euros de desinversiones previstos en el plan corresponden principalmente a la venta de parte de Generación de bajas emisiones y que esa cifra no incluye rotación de activos de exploración y producción.

Sobre la posibilidad de comprar activos renovables, el ejecutivo ha explicado que para ellos es más rentable desarrollar proyectos propios que comprar instalaciones ya en operación, por lo que, en caso de hacer adquisiciones, se tratará de proyectos en fases iniciales, como han hecho en Chile.

La compañía prevé reducir su presencia a 14 países, frente a los 20 en los que opera actualmente, ha apuntado Imaz, quien ha descartado abandonar Venezuela o Libia.

Imaz subrayó que el petróleo se seguirá consumiendo a partir del 2050, cuando más de la mitad del uso del crudo irá destinado a usos “que no tienen que ver con todo aquello que genera CO2”, como fibras, neumáticos, plásticos o productos sanitario.

“Alguien tendrá que seguir produciendo y Repsol estará ahí”, afirmó Imaz, quien subrayó que también seguirán en el negocio del gas, que actualmente copa el 65% de su producción y que es imprescindible para dar respaldo a la generación eléctrica renovable.

Tags Relacionados:

Repsol

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué debo tener en cuenta antes de aumentar la línea de crédito de mi tarjeta?

¿Qué debo tener en cuenta antes de aumentar la línea de crédito de mi tarjeta?

Costa Verde: aplicarán plan de desvío vehicular este miércoles y jueves por cierre de un tramo de la vía

Costa Verde: aplicarán plan de desvío vehicular este miércoles y jueves por cierre de un tramo de la vía

Donald Trump suspende la deportación de venezolanos y les concede permisos laborales

Donald Trump suspende la deportación de venezolanos y les concede permisos laborales

Ministro de Educación aseguró que Colegios de Alto Rendimiento corren el riesgo de desaparecer

Ministro de Educación aseguró que Colegios de Alto Rendimiento corren el riesgo de desaparecer

Elecciones 2021: Conceden apelación contra resolución que declaró infundada tacha contra Vizcarra

Elecciones 2021: Conceden apelación contra resolución que declaró infundada tacha contra Vizcarra

Muñoz: “Playas no son lugares de contaminación, pero conductas de las personas no contribuyen”

Muñoz: “Playas no son lugares de contaminación, pero conductas de las personas no contribuyen”

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Glovo anuncia que cambiará de nombre a PedidosYa

Glovo anuncia que cambiará de nombre a PedidosYa

Mibanco recibe aporte de S/ 400 millones de sus accionistas

Mibanco recibe aporte de S/ 400 millones de sus accionistas

Trabajadores de Pluspetrol evalúan iniciar huelga

Trabajadores de Pluspetrol evalúan iniciar huelga

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...