El mercado de seguros vehiculares ha retrocedido 25% en el primer semestre de este año y, con ello, no se muestran visos de una recuperación, incluso, en 2021, según la aseguradora Quálitas.
“El mercado se está reactivando y no vemos un pico. Hay un salto atrás en la industria y se ha perdido cinco años de crecimiento en el sector de seguros vehicular”, señaló a Gestión el gerente general de Quálitas, Rodolfo García.
Además, anotó, las primas entre enero y junio cayeron cerca de US$ 50 millones, afectando a las empresas que participan en este mercado.
Expansión
Sin embargo, pese a un escenario no tan favorable, la aseguradora mexicana buscará expandir su operación a provincias e incursionará hacia el tercer y cuarto trimestre con una oficina ubicada en el norte del país y otra en Arequipa. ¿Cuál es la estrategia?
“Queremos tener oficinas en cada provincia dado que cada una tiene realidades distintas con mayor preponderancia de la minería, industria o comercio. Está complicado viajar ahora y algunas tienen picos de contagios; eso nos afecta. Si por alguna razón no se puede tener oficina, tendremos socios para una”, explicó.
“En Arequipa tuvimos dos viajes y nos reunimos con corredores locales. No queremos oficinas muy grandes”, anotó. En esa línea, estiman que la participación de provincias sea de 5% en 2020 y, hacia 2021, se duplique a 10%.
Estrategia
Según García, los precios de las pólizas se redujeron durante la pandemia. Esto, sumado a la paridad con el dólar y la falta de stock en repuestos por la paralización de industrias a nivel mundial, hará que los precios continúen siendo bajos durante un trimestre más para, luego, estandarizarse.
Hoy, cuentan con 14 productos, pero buscarán ampliar ese portafolio. De hecho, a mediados del próximo año, por ejemplo, apuntarán a buses interprovinciales. Por ahora, el mejor rendimiento lo lograron en flotas medianas y pequeñas en empresas, lo que se multiplicó por 10 entre el primer semestre de 2019 al mismo período de este año, según señaló José Salmón, gerente de negocio.
La aseguradora también lanzará productos en torno a nuevos negocios que se han transformado. Así, dado que habrá transportes escolares que tendrán otro giro, aumento de delivery, incremento de motocicletas y más venta de vehículos usados para evitar el transporte público, se desarrollarán nuevos nichos, anotaron.
Quálitas compró a la aseguradora HDI en 2019 y la participación de la operación en Perú es de 3.17%. buscarán cerrar el año con 3.5% de participación y 50 mil unidades aseguradas.