Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Purdue Pharma se declara culpable ante la Justicia de EE.UU. en crisis | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Purdue Pharma se declara culpable ante la Justicia de EE.UU. en crisis de opiáceos

“¿Conspiró Purdue, con conocimiento de causa e intencionalmente, con otros para defraudar a la DEA (Administración de Control de Drogas) impidiendo, perjudicando y obstruyendo la capacidad de la agencia para evitar el desvío de sustancias controladas?”, preguntó el fiscal, entre otras cosas.

(Foto: Difusión)
(Foto: Difusión)
Agencia EFE
Actualizado el 24/11/2020 04:20 p.m.

La farmacéutica estadounidense Purdue Pharma, fabricante del fármaco altamente adictivo OxyContin, se declaró culpable formalmente de varios delitos relacionados con su responsabilidad en la crisis de los opiáceos como parte de un acuerdo multimillonario con el Departamento de Justicia.

En una videoconferencia dirigida por la jueza federal Madeline Cox Arleo del distrito de Nueva Jersey, el presidente de la junta directiva de la empresa, Steve Miller, admitió culpabilidad en tres cargos de conspiración: dos para violar la Ley Federal Anti-Sobornos y otro para defraudar a Estados Unidos e infringir la legislación de fármacos.

A lo largo de una hora, Miller respondió sucinta y repetidamente “sí” a las preguntas del fiscal adjunto Stephen Ferketic sobre la responsabilidad de Purdue en años de pagos fraudulentos a proveedores de atención médica y otras acciones que contribuyeron al desvío masivo de fármacos opiáceos administrados con receta.

“¿Conspiró Purdue, con conocimiento de causa e intencionalmente, con otros para defraudar a la DEA (Administración de Control de Drogas) impidiendo, perjudicando y obstruyendo la capacidad de la agencia para evitar el desvío de sustancias controladas?”, preguntó el fiscal, entre otras cosas.

Miller, en nombre de la farmacéutica, contestó afirmativamente y admitió no haber dado información completa al Gobierno de Estados Unidos sobre sus proveedores, como tampoco haber cesado a los que estaban “prescribiendo productos opiáceos sin un propósito médico legítimo y fuera del curso habitual de sus prácticas profesionales”.

Su declaración formaba parte de un acuerdo alcanzado el mes pasado con la Justicia por valor de US$ 8,340 millones, una de las multas más grandes jamás impuestas a una farmacéutica en el país, para cerrar los casos civiles y criminales contra la empresa y sus propietarios, la familia Sackler.

El pacto allana el camino para que la farmacéutica, que se declaró en bancarrota hace un año debido al aluvión de demandas, entregue sus futuros beneficios a las ciudades y estados que la acusan de alimentar la crisis de los opiáceos en el país, y no impide al Gobierno perseguir a los dueños o empresarios de Purdue en el futuro.

Purdue introdujo en el mercado estadounidense el opiáceo altamente adictivo OxyContin en 1996 y emprendió una agresiva estrategia de comercialización, punto de inicio de una crisis que en las dos últimas décadas ha matado a cientos de miles de personas en el país.

Tags Relacionados:

Purdue Pharma

EE.UU.

opiáceos

DEA

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Industria de turismo se adapta con medidas excepcionales ante su mayor crisis

Industria de turismo se adapta con medidas excepcionales ante su mayor crisis

Cartera de proyectos del sector eléctrico concentra inversiones por US$ 6,025 millones

Cartera de proyectos del sector eléctrico concentra inversiones por US$ 6,025 millones

Chile inaugura la primera “zona 5G” de prueba de Latinoamérica

Chile inaugura la primera “zona 5G” de prueba de Latinoamérica

“Actúen en grande” sobre paquete de estímulos, dice Yellen a legisladores

“Actúen en grande” sobre paquete de estímulos, dice Yellen a legisladores

Biden ha dado grandes esperanzas, ¿podrá cumplirlas?

Biden ha dado grandes esperanzas, ¿podrá cumplirlas?

Trámites dificultan la llegada de la vacuna de china Sinopharm a Perú

Trámites dificultan la llegada de la vacuna de china Sinopharm a Perú

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

PetroTal renueva acuerdo con Petroperú por dos años más para la venta de petróleo

PetroTal renueva acuerdo con Petroperú por dos años más para la venta de petróleo

Credicorp Capital estima que emisión de bonos corporativos peruanos subirá tras elecciones

Credicorp Capital estima que emisión de bonos corporativos peruanos subirá tras elecciones

Julius Baer contrata seis gerentes para cubrir Perú y otros mercados en la región

Julius Baer contrata seis gerentes para cubrir Perú y otros mercados en la región

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...