Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: ProInversión: En 90 días se podrán presentar expresiones de interés pa | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

ProInversión: En 90 días se podrán presentar expresiones de interés para el desarrollode la PTAR Titicaca

La construcción de la planta de tratamiento del Lago Titicaca se realizará bajo la modalidad de asociación público privada y requiere una inversión de más de S/ 841 millones. Más detalles aquí.

USI
USI
Redacción Gestión
Actualizado el 25/03/2018 03:32 p.m.

ProInversión publicó la Declaratoria de Interés del proyecto Sistema de Tratamiento de las Aguas Residuales de la Cuenca del Lago Titicaca, ubicado en Puno, con lo cual se da inicio al proceso de promoción del proyecto.

Así, dentro de los próximos 90 días calendarios uno o más terceros interesados tendrán la posibilidad de presentar su expresión de interés en la ejecución del proyecto, para que  ProInversión proceda a llevar adelante el correspondiente proceso de selección mediante un concurso público donde cada postor presentará su mejor alternativa tecnológica y económica.

En caso de que no se presenta ningún interesado, ProInversión adjudicará directamente el proyecto al proponente que es el Consorcio Aguas de Puno, conformado por las empresas españolas Tedagua y Acciona, las cuales tienen amplia experiencia en el sector saneamiento.

La concesión del proyecto se otorgará por un plazo de 30 años, contado desde la suscripción del contrato de concesión.

Proyecto
La construcción de la planta de tratamiento del Lago Titicaca se realizará bajo la modalidad de  asociación público privada, que requiere una inversión de más de S/ 841 millones (sin IGV).

Asimismo comprende el diseño, financiamiento, construcción, ampliación, rehabilitación, operación y mantenimiento de los colectores principales, estaciones de bombeo, líneas de impulsión, sistemas de tratamiento y disposición final de las aguas residuales de Puno, Juliaca, Ilave, Ayaviri, Juli, Moho, Azángaro, Yunguyo, Huancané y Lampa.

También comprende el soporte técnico a los prestadores de servicios de saneamiento para el monitoreo y control de las descargas de aguas residuales de usuarios no domésticos al sistema de alcantarillado.

El esquema de APP aplicado en este proyecto permitirá tener en perfecto estado el 100% de la infraestructura y asegurar el cumplimiento de los niveles de servicio y las regulaciones ambientales durante los 30 años del periodo de concesión.

El monto estimado de inversión incluye, entre otros, el diseño detallado, estudios, construcción, liberación de interferencias, equipamiento, puesta en marcha, obtención de licencias y permisos, y todos los costos y riesgos asociados a la ejecución del proyecto según lo detallado en el contrato de concesión y en los contratos de prestación de servicios.

Beneficios
Dado que se trata de un proyecto de necesidad pública y cofinanciado por el Estado no generará ningún incremento en la tarifa de los servicios de saneamiento.

Además, permitirá reducir la contaminación que actualmente recibe el Lago Titicaca y facilitará la remediación de los pasivos ambientales existentes en las localidades con sistemas de tratamiento colapsados lo que redundará en mejores condiciones de salubridad para la población local y potenciará el desarrollo de actividades productivas sostenibles como el turismo y la acuicultura responsable.

También contribuirá a la preservación del frágil ecosistema lacustre. Cabe recorda que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento es el titular del proyecto y la entidad que actuará como concedente y se encargará de supervisar la ejecución contractual y cofinanciar el proyecto.

Mientras que Sunass será responsable de supervisar la adecuada prestación de los servicios contratados durante todo el periodo de la concesión.

Tags Relacionados:

ProInversión

PTAR Titicaca

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Inicia la tercera fase de pruebas clínicas de la vacuna rusa Sputnik Light de una sola dosis

Inicia la tercera fase de pruebas clínicas de la vacuna rusa Sputnik Light de una sola dosis

Gobierno amplió estado de emergencia hasta el 31 de marzo

Gobierno amplió estado de emergencia hasta el 31 de marzo

Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan de rescate de US$ 1.9 billones

Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan de rescate de US$ 1.9 billones

Vacuna contra el COVID-19: más de 258,000 peruanos recibieron primera dosis de Sinopharm

Vacuna contra el COVID-19: más de 258,000 peruanos recibieron primera dosis de Sinopharm

Ribeye, uno de los cortes más finos de carne aterriza en Perú

Ribeye, uno de los cortes más finos de carne aterriza en Perú

premium
Así estamos: configuración y escenarios en el marco del hostigamiento sexual laboral

Así estamos: configuración y escenarios en el marco del hostigamiento sexual laboral

VEA TAMBIÉN

República Dominicana se convierte en nuevo mercado para los cítricos peruanos

Redacción Gestión
República Dominicana se convierte en nuevo mercado para los cítricos peruanos

Compra de papa no ayuda a que su precio suba, advierte el Minagri

Karen Guardia
Compra de papa no ayuda a que su precio suba, advierte el Minagri

Mincetur presentará la marca del café peruano en las próximas semanas

Redacción Gestión
Mincetur presentará la marca del café peruano en las próximas semanas

FAO insta a invertir en bosques urbanos contra la contaminación

Agencia AFP
FAO insta a invertir en bosques urbanos contra la contaminación

Avícolas comprarán hasta 20,000 toneladas de maíz a productores de la región San Martín

Redacción Gestión
Avícolas comprarán hasta 20,000 toneladas de maíz a productores de la región San Martín

ÚLTIMAS NOTICIAS

Albamar Grupo Inmobiliario sumará más proyectos de uso mixto en Lima Moderna

Albamar Grupo Inmobiliario sumará más proyectos de uso mixto en Lima Moderna

Vacuna de J&J sería aprobada en UE a principios de marzo, aliviando presión sobre suministro

Vacuna de J&J sería aprobada en UE a principios de marzo, aliviando presión sobre suministro

Grupo Hidráulica da el salto hacia la fabricación de tuberías

Grupo Hidráulica da el salto hacia la fabricación de tuberías

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...