Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Perú 2021: "Los reportes de sostenibilidad refuerzan la confianza de l | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Perú 2021: "Los reportes de sostenibilidad refuerzan la confianza de los grupos de interés en la empresa"

La transparencia corporativa se asienta en esos informes anuales, que son elaborados en función de guías o indicadores. Cecilia Rizo, su gerente de Gestión del Conocimiento, dio a conocer en qué consiste la nueva versión de la guía (G4) de Global Reporting Initiative (GRI).

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 28/01/2014 04:05 p.m.

Los compromisos y avances en responsabilidad social empresarial se miden a través de los reportes anuales de sostenibilidad. Los cuales garantizan la transparencia corporativa y sirven para mitigar riesgos, mantener la licencia social frente a los grupos de interés y reforzar el vínculo con éstos.

Cecilia Rizo Patrón, gerente de Gestión del Conocimiento de Perú 2021, dijo así que "la muralla de desconfianza que pudiera haber en los stakeholders puede derribarse con la presentación de informes anuales". Con eso, aseguró, la firma muestra mayor transparencia respecto a los impactos que genera y gestiona.

Los indicadores del GRIAhora la nueva versión de la guía (G4) de Global Reporting Initiative (GRI), una organización que define los indicadores bajo los cuales las compañías deberían elaborar sus reportes anuales de sostenibilidad, presenta otro enfoque: el de materialidad.

Éste exige que los esfuerzos de RSE no queden reducidos a políticas aisladas, sino que formen parte de una estrategia integral. La guía G4 demanda que las áreas de la empresa colaboren conjuntamente para "reportar aspectos que sean relevantes para todos los stakeholders", precisó la consultada.

Las claves del G4Con un total de 91 indicadores divididos en distintas categorías (económico, ambiental, laboral, derechos humanos, comunidad y responsabilidad sobre el producto), la guía G4 pone enfásis, digamos, "en cuántas toneladas de CO2 ha emitido una empresa con sus actividades, no tanto en cuántas donaciones ha efectuado a una comunidad".

La actualización del GRI detalló Rizo aborda lo relacionado a aspectos laborales, elementos de gestión de la cadena de abastecimiento, factores medioambientales en la cadena de proveedores, cuestiones de responsabilidad sobre el producto e incluso plantea indicadores para que la empresa reporte cómo ha generado valor económico a sus diferentes grupos de interés.

Labor conjuntaLa nueva guía que busca transparentar "el proceso de identificación de los impactos significativos de la empresa en materia económica, social, ambiental" conlleva que el área de RSE trabaje junto al departamento de logística, finanzas, marketing, entre otros, porque todos éstos conocen a fondo la relación de la firma con los grupos de interés.

"El desafío del área de RSE, con la guía G4, es que tendrá que conversar con el Gerente de Logística, por ejemplo, para explicarle cómo sus políticas de pago pueden afectar a las pequeñas empresas proveedoras, por lo que las dos áreas tendrán que trabajar para identificar esos impactos y mitigarlos con un plan de acción", señaló la entrevistada. "La adaptación a la nueva guía va a obligar a las organizaciones a ponerse metas más allá de donaciones a comunidades".

PRECISIONES

  • A partir de 2016, según el GRI, las organizaciones deberán reportar sus informes de sostenibilidad en función a la guía G4. Solo hasta diciembre de 2015 podrán elaborar sus respectivos informes en base a las anteriores versiones.
  • En Perú, seis empresas (sector financiero, extractivo y energía) ya han iniciado el proceso correspondiente en función a la versión G4.
  • Aquellas empresas nuevas que aún no desean hacer pública su gestión de responsabilidad social pueden utilizar la guía G4 a modo de evaluación interna para, en consecuencia, iniciar un proceso integral de RSE.

Tags Relacionados:

video destacado

RSE

Responsabilidad Social Empresarial

responsabilidad social

Perú 2021

responsabilidad empresarial

Cecilia Rizo Patrón

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

EE.UU. abre una investigación sobre China “cada diez horas”

EE.UU. abre una investigación sobre China “cada diez horas”

Sitio web de Reuters implementa muro de pago en marco de nueva estrategia

Sitio web de Reuters implementa muro de pago en marco de nueva estrategia

INEI: aproximadamente 706 mil personas se quedaron sin trabajo en el primer trimestre en Lima

INEI: aproximadamente 706 mil personas se quedaron sin trabajo en el primer trimestre en Lima

Brasil vive una catástrofe humanitaria por fracaso de respuesta contra el COVID-19, dice Médicos Sin Fronteras

Brasil vive una catástrofe humanitaria por fracaso de respuesta contra el COVID-19, dice Médicos Sin Fronteras

Walmart señalada por reprobar examen de pollo libre de jaulas en América Latina

Walmart señalada por reprobar examen de pollo libre de jaulas en América Latina

Edgar Alarcón: exparlamentaria fujimorista Rosa Bartra es la nueva abogada del congresista

Edgar Alarcón: exparlamentaria fujimorista Rosa Bartra es la nueva abogada del congresista

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sitio web de Reuters implementa muro de pago en marco de nueva estrategia

Sitio web de Reuters implementa muro de pago en marco de nueva estrategia

Walmart señalada por reprobar examen de pollo libre de jaulas en América Latina

Walmart señalada por reprobar examen de pollo libre de jaulas en América Latina

Latam Airlines reduce proyección operacional ante nuevas restricciones por coronavirus

Latam Airlines reduce proyección operacional ante nuevas restricciones por coronavirus

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...