Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Peihap actualizará obras en túnel de trasvase en Alto Piura | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Peihap actualizará obras en túnel de trasvase en Alto Piura

Agua Energía Minería Ingeniería Consultores se encargará de realizar la actualización y reformulación del expediente técnico del túnel de trasvase.

Trabajos a la fecha. Las obras en el túnel de trasvase en Alto Piura han sido de un 19.16% de avances, señala el Peihap. (Foto: GEC)
Trabajos a la fecha. Las obras en el túnel de trasvase en Alto Piura han sido de un 19.16% de avances, señala el Peihap. (Foto: GEC)
Wilfredo Huanachin

whuanachin@diariogestion.com.pe

Actualizado el 09/03/2020 05:20 a.m.

Después de varias semanas de espera, el Proyecto de irrigación e hidroenergético Alto Piura (Peihap) retoma avances para la futura puesta en construcción del túnel de trasvase y presa tronera que permitirá trasladar las aguas del río Huancabamba (en la sierra de Piura) a la vertiente del Pacífico y el Bajo Piura.

El Gobierno Regional de Piura y el Peihap anunciaron que la empresa Agua Energía Minería Ingeniería Consultores realizará la actualización y reformulación del expediente técnico del túnel de trasvase (Componente I). La empresa recibió la buena pro el pasado 4 de marzo.

Esta actualización de infraestructura se realizará en un plazo de 150 días calendario. De esta manera, se prevé que el plazo final de esta actualización terminará el próximo 1 de agosto.

La licitación del expediente técnico que actualizará la situación del túnel de trasvase es un paso previo para la licitación de un contratista que realizará los trabajos faltantes en el Componente I. Voceros del proyecto comentaron a Gestión que el anuncio del nuevo contratista se realizará a partir de setiembre próximo.

Alcances

El Componente I comprende la ejecución del saldo de obra del túnel de trasvase, una longitud de 13 kilómetros a perforar, que derivará las aguas del río Huancabamba a la cuenca del río Piura. Los trabajos suspendidos en el túnel se encuentran en la zona de Huarmaca (vertiente occidental del trasvase) y cerca a la localidad de Sondorillo (área oriental). A la fecha, solo se ha realizado un 19.16% de avance.

El Peihap indicó que para este año se tiene asignado un menor presupuesto en el desarrollo de las obras de trasvase, en comparación a lo presupuestado en el 2019. El desarrollo del primer componente en Alto Piura (túnel y presa tronera) contaba con un compromiso de inversión de S/ 474 millones. Con la actualización de obras que realizará Agua Energía Minería, se espera una modificación del presupuesto.

La paralización de trabajos en el túnel de trasvase datan desde agosto del 2018, cuando el consorcio Obrainsa-Astaldi no pudo cumplir con los pagos a proveedores de la zona.

OtroSí Digo

Extensión de reservorios. Respecto a avances en el proyecto Alto Piura, el Peihap lleva a cabo ampliaciones de áreas de cultivos. “En el cuarto componente se firmaron convenios con Minagri para estudios de posibles reservorios en la parte baja, en la zona de Morropón y Buenos Aires”. También se señala la elaboración de perfiles de otros tres reservorios en el Bajo Piura.

El Peihap también está evaluando remitir a las embajadas la invitación para que participen empresas extranjeras en la próxima licitación de contratistas por el Componente I, a realizarse en el tercer trimestre.

Cifras y Datos

Áreas. El proyecto Alto Piura busca irrigar unas 50,000 hectáreas, de las cuales unas 31,000 ha son del valle tradicional y 19,000 ha de tierras nuevas, a través de infraestructura hidráulica.

Trasvase. El proyecto apunta trasvasar 335 millones de metros cúbicos de agua al año, así como la generación de energía de hasta 300 megavatios.

Tags Relacionados:

Alto Piura

infraestructura

construcción

Piura

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Instagram filtrará mensajes ofensivos que se envíen por interno

Instagram filtrará mensajes ofensivos que se envíen por interno

Gobierno oficializa norma que aprueba retiro del 100% de CTS

Gobierno oficializa norma que aprueba retiro del 100% de CTS

La caricatura de hoy

La caricatura de hoy

premium
Dos nuevos pero prometedores productos orgánicos en los que incursionan agroexportadoras

Dos nuevos pero prometedores productos orgánicos en los que incursionan agroexportadoras

premium
Las “micro weddings” llenos de detalles son la nueva tendencia ante la pandemia

Las “micro weddings” llenos de detalles son la nueva tendencia ante la pandemia

Pedro Castillo y las marchas y contramarchas respecto al plan de gobierno de Perú Libre

Pedro Castillo y las marchas y contramarchas respecto al plan de gobierno de Perú Libre

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las “micro weddings” llenos de detalles son la nueva tendencia ante la pandemia

Las “micro weddings” llenos de detalles son la nueva tendencia ante la pandemia

Corporación Vega enfoca crecimiento en cash and carry y tiendas de conveniencia

Corporación Vega enfoca crecimiento en cash and carry y tiendas de conveniencia

Dark stores, el formato de tienda que crece con el auge del e-commerce

Dark stores, el formato de tienda que crece con el auge del e-commerce

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...