HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Empresas

Empresas

Osiptel multa con S/ 6.8 millones a Latina y Directv por restringir mundial de Rusia a televisión por cable

La decisión de tomó en primera instancia. Ambas empresas tienen un plazo de 15 días hábiles para interponer recurso de apelación contra la decisión del órgano regulador. Los detalles del caso, aquí.

(Foto: Grupo EC)
(Foto: Grupo EC)
Redacción Gestión
Actualizado el 04/12/2019 a las 09:24

El Osiptel, a través de su Cuerpo Colegiado Permanente, sancionó en primera instancia a la Compañía Latinoamericana de Radiodifusión S.A. (Latina) y a Directv Perú (DirecTV) con multas que, en conjunto, ascienden a S/ 6’892,200 por aplicar una estrategia colusoria para excluir a los operadores de televisión de paga competidores de DirecTV, beneficiándose con la transmisión del mundial Rusia 2018.

Ambas empresas acordaron excluir a los operadores de televisión de paga –competidores de DirecTV– de la posibilidad de retransmitir la señal de Latina por un periodo que comprendía el Mundial de Fútbol 2018, hecho que el Cuerpo Colegiado Permanente consideró una práctica colusoria vertical, en la modalidad de negativa injustificada.

Por esta razón, DirecTV recibió una sanción de S/ 4’200,000 -equivalentes a 1,000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT)- mientras que a Latina se le multó con S/ 2’692,200, equivalente a 641 UIT.

Las dos empresas tienen un plazo de 15 días hábiles para interponer recurso de apelación contra la resolución. De darse el caso, el encargado de emitir un pronunciamiento en segunda instancia es el Tribunal de Solución de Controversias del Osiptel.

-El caso-

Cabe recordar que, entre noviembre de 2017 y abril de 2018, Latina resolvió sus contratos y desautorizó la retransmisión de su señal a todos los operadores de televisión de paga, excepto DirecTV, con el que el suscribió un contrato para retransmitir su señal, convirtiéndose en el único operador de televisión de paga autorizado para ofrecer entre sus contenidos, el Mundial de la FIFA Rusia 2018.

Como parte del acuerdo colusorio, DirecTV sublicenció a Latina los derechos para retransmitir los 64 partidos del Mundial, beneficiándola con 32 partidos adicionales sobre los que originalmente no tenía derechos. Además, DirecTV brindó al canal de señal abierta una serie de facilidades para la producción de contenidos desde Rusia.

Por este hecho, la Asociación Peruana de Televisión por Cable (APTC), y otros operadores denunciaron a Latina por haber resuelto sus contratos de forma unilateral, sin darles la posibilidad de renegociar nuevos términos, ni hacer caso a sus solicitudes de negociación.

El Cuerpo Colegiado Permanente también impuso a Latina, como medida correctiva, que vuelva a negociar los derechos de retransmisión de su señal con los operadores de televisión de paga con los que resolvió sus contratos, y con cualquiera que se lo solicite, bajo condiciones de mercado, de forma que no se generen efectos equivalentes a una negativa a contratar.


Tags Relacionados:

Osiptel

Frecuencia Latina

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

La percepción de peruanos sobre inmigración extranjera

La percepción de peruanos sobre inmigración extranjera

Gestión en vivo: ¿Cómo reinsertarme al mercado laboral tras un largo periodo de desempleo?

Gestión en vivo: ¿Cómo reinsertarme al mercado laboral tras un largo periodo de desempleo?

¿Es posible que los precios de los vehículos eléctricos equiparen a los gasolineros?

¿Es posible que los precios de los vehículos eléctricos equiparen a los gasolineros?

¿Se debe cobrar el IGV a empresas de servicios por aplicativos?

¿Se debe cobrar el IGV a empresas de servicios por aplicativos?

Fabricantes de bolsas descartables de plástico se orientan a productos para la industria

Fabricantes de bolsas descartables de plástico se orientan a productos para la industria

Cuota de discapacidad: En enero de 2020 inicia la fiscalización ¿Qué deben acreditar las empresas?

Cuota de discapacidad: En enero de 2020 inicia la fiscalización ¿Qué deben acreditar las empresas?

Te puede interesar:
  • Osiptel: Claro, Entel y Bitel no han cumplido con eliminar la venta ambulatoria de chips

    Economía

    Osiptel: Claro, Entel y Bitel no han cumplido con eliminar la venta ambulatoria de chips

  • DirecTV apelará sanción de Osiptel por impedir retransmisión del Mundial de Rusia 2018

    Empresas

    DirecTV apelará sanción de Osiptel por impedir retransmisión del Mundial de Rusia 2018

  • Operadoras que se nieguen a eliminar la venta ambulatoria de chips serán obligadas con medida cautelar

    Economía

    Operadoras que se nieguen a eliminar la venta ambulatoria de chips serán obligadas con medida cautelar

  • Osiptel da plazo de 10 días a operadoras móviles para que cesen la venta chisps en la vía pública

    Economía

    Osiptel da plazo de 10 días a operadoras móviles para que cesen la venta chisps en la vía pública

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

La percepción de peruanos sobre inmigración extranjera

La percepción de peruanos sobre inmigración extranjera

Gestión en vivo: ¿Cómo reinsertarme al mercado laboral tras un largo periodo de desempleo?

Gestión en vivo: ¿Cómo reinsertarme al mercado laboral tras un largo periodo de desempleo?

¿Es posible que los precios de los vehículos eléctricos equiparen a los gasolineros?

¿Es posible que los precios de los vehículos eléctricos equiparen a los gasolineros?

¿Se debe cobrar el IGV a empresas de servicios por aplicativos?

¿Se debe cobrar el IGV a empresas de servicios por aplicativos?

Fabricantes de bolsas descartables de plástico se orientan a productos para la industria

Fabricantes de bolsas descartables de plástico se orientan a productos para la industria

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Aerolínea chilena Sky evalúa volar desde Lima a Boston, Toronto o Nueva York