Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Osiptel Confirman multas por más de S/ 2 millones contra Telefónica nn | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Confirman multas por más de S/ 2 millones a Telefónica

Por cobros en exceso y por no seguir el procedimiento de verificación de identidad de la persona que solicita la contratación del servicio móvil.

Telefónica deberá acreditar las devoluciones a 1,570 abonados afectados por montos cobrados en exceso. (Foto: Hugo Curotto / GEC)
Telefónica deberá acreditar las devoluciones a 1,570 abonados afectados por montos cobrados en exceso. (Foto: Hugo Curotto / GEC)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 25/12/2020 09:37 a.m.

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) confirmó dos multas contra Telefónica del Perú (Movistar) por un total de S/ 2′012,400, equivalentes a 468 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), por infringir el Reglamento General de Tarifas y el Texto Único Ordenado de Condiciones de Uso de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones.

Según Resolución N° 00200-2020-CD/OSIPTEL, publicada este viernes en El Peruano, el ente regulador declaró infundado un recurso de apelación interpuesto por la operadora y confirmó una multa de 317 UIT o S/ 1′363,100 por haber aplicado tarifas superiores a las máximas fijadas en el Sistema de Tarifas del Servicio Rural, respecto de llamadas locales y de larga distancia nacional originadas en sus abonados del servicio fijo con destino a teléfonos públicos rurales.

Dicha acción es considerada como una infracción muy grave de acuerdo al Régimen de Infracciones y Sanciones del Reglamento General de Tarifas aprobado por el Osiptel.

Telefónica deberá acreditar las devoluciones a 1,570 abonados afectados por estos montos cobrados en exceso en el periodo comprendido entre el 18 de febrero y el 31 de diciembre de 2014.

Asimismo, mediante Resolución N° 00201-2020-CD/OSIPTEL, se declaró fundado en parte el recurso de apelación interpuesto por la compañía y se redujo la multa de 350 UIT (S/ 1′505,000) a 151 UIT, equivalente a (S/ 649,300), por no seguir el procedimiento de verificación de identidad del abonado de manera previa a la activación del servicio público móvil.

Se constató que la operadora no exigió la exhibición y copia del documento de identidad en 77 acciones de supervisión, lo cual es considerado como una infracción muy grave según el Texto Único Ordenado de las Condiciones de Uso de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones.

El ente regulador señaló que las multas impuestas a la operadora no podrán ser impugnadas por haberse agotado la vía administrativa.

Tags Relacionados:

Telefónica

Osiptel

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Elecciones Generales de Perú 2021: consulte aquí dónde votar en  los comicios de abril

Elecciones Generales de Perú 2021: consulte aquí dónde votar en los comicios de abril

Roque Benavides: “Próximo Gobierno y empresas deben poner en valor los recursos naturales”

Roque Benavides: “Próximo Gobierno y empresas deben poner en valor los recursos naturales”

Expectativas de los empresarios regionales del oriente se deterioran en marzo

Expectativas de los empresarios regionales del oriente se deterioran en marzo

premium
Beijing desplaza a Nueva York para convertirse en la capital multimillonaria del mundo

Beijing desplaza a Nueva York para convertirse en la capital multimillonaria del mundo

premium
Envíos de granada, sandía, fresa y lúcuma con potencial en 2021

Envíos de granada, sandía, fresa y lúcuma con potencial en 2021

premium
¿Cómo está conformado el mercado de plataformas educativas en Perú?

¿Cómo está conformado el mercado de plataformas educativas en Perú?

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Cómo está conformado el mercado de plataformas educativas en Perú?

¿Cómo está conformado el mercado de plataformas educativas en Perú?

Las mypes, en busca de flexibilidad, ahora usan más servicios de fintechs

Las mypes, en busca de flexibilidad, ahora usan más servicios de fintechs

Cinco claves que todo emprendedor necesita para tener éxito con su idea de negocio

Cinco claves que todo emprendedor necesita para tener éxito con su idea de negocio

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...