Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Moderna y Catalent refuerzan su relación para envasado de vacuna antiC | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Moderna y Catalent refuerzan su relación para envasado de vacuna antiCOVID

En junio del 2020 ambas compañías anunciaron un primer acuerdo que permitió a Moderna el envasado y empaquetado de 100 millones de dosis, que completó el pasado 29 de marzo, explicó la propia compañía.

Esta nueva línea de llenado estará al servicio de la farmacéutica hasta junio del 2023 e incluirá la inspección, el etiquetado, el empaquetado y la presentación final del producto por parte de Catalent. (Foto: REUTERS)
Esta nueva línea de llenado estará al servicio de la farmacéutica hasta junio del 2023 e incluirá la inspección, el etiquetado, el empaquetado y la presentación final del producto por parte de Catalent. (Foto: REUTERS)
Agencia EFE
Actualizado el 06/04/2021 02:57 p.m.

La farmacéutica estadounidense Moderna anunció este jueves que ha llegado a un acuerdo de “colaboración estratégica a largo plazo” con la firma Catalent para el envasado de su vacuna contra la covid-19 y el resto de su cartera de productos.

Catalent suministrará una nueva cadena de envasado de alta velocidad para la vacuna contra el COVID-19 que produce Moderna, según un comunicado que agrega que la nueva tecnología podría también emplearse para otros programas de investigación de la farmacéutica.

En junio del 2020 ambas compañías anunciaron un primer acuerdo que permitió a Moderna el envasado y empaquetado de 100 millones de dosis, que completó el pasado 29 de marzo, explicó la propia compañía.

Esta nueva línea de llenado estará al servicio de la farmacéutica hasta junio del 2023 e incluirá la inspección, el etiquetado, el empaquetado y la presentación final del producto por parte de Catalent.

“Esta capacidad adicional de llenado y acabado será muy importante no solo para la vacuna del COVID-19, sino potencialmente para otros programas en el desarrollo de nuestra cartera clínica”, aseguró el jefe técnico de operaciones de Moderna, Juan Andrés, citado en la nota.

El presidente de Catalent, Alessandro Maselli, por su parte, subrayó que su asociación con Moderna se remonta al 2016 y alabó “la ampliación de la colaboración estratégica” entre ambas empresas.

Catalent anunció en setiembre del 2020 la inversión de US$ 50 millones en la creación de una tercera línea de envasado rápido en su sede de Bloomington (Indiana).

El comunicado indica que la compañía acortó el proceso de instalación de 18 a 10 meses y apuntó que la nueva cadena de llenado estará completada este mes de abril.

La vacuna de Moderna recibió autorización de emergencia en EE.UU. el pasado 18 de diciembre y, desde entonces, ha obtenido también luz verde en muchos otros países, incluidos los de la Unión Europea (UE), el Reino Unido, Israel o Canadá.

La compañía anunció en febrero que espera ingresar este año al menos US$ 18,400 millones (15,043 millones de euros) a través de los contratos que tiene firmados para suministrar su vacuna del COVID-19.

Tags Relacionados:

Moderna

Catalent

Vacuna contra el coronavirus

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Dólar subió a S/ 3.67 tras datos de encuesta que favorece a Pedro Castillo

Dólar subió a S/ 3.67 tras datos de encuesta que favorece a Pedro Castillo

El mundo puede controlar la pandemia en cuestión de meses, afirma jefe de la OMS

El mundo puede controlar la pandemia en cuestión de meses, afirma jefe de la OMS

Andorra: Cumbre Iberoamericana tiene obligación de dar respuesta a gestión de la pandemia

Andorra: Cumbre Iberoamericana tiene obligación de dar respuesta a gestión de la pandemia

OMS: casos semanales de COVID-19 nunca fueron tantos como en los últimos 7 días

OMS: casos semanales de COVID-19 nunca fueron tantos como en los últimos 7 días

Datos preocupantes que tu smartphone sabe sobre ti

Datos preocupantes que tu smartphone sabe sobre ti

Los CDC abren uso de vacunas COVID-19 desde 16 años en adelante en EE.UU.

Los CDC abren uso de vacunas COVID-19 desde 16 años en adelante en EE.UU.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sindicato presenta objeciones a resultados de elecciones de Amazon, alega amenazas de despidos

Sindicato presenta objeciones a resultados de elecciones de Amazon, alega amenazas de despidos

Chilena SQM firma contrato suministro de hidróxido de litio con Johnson Matthey

Chilena SQM firma contrato suministro de hidróxido de litio con Johnson Matthey

El factor clave de Banco Falabella para mitigar escenarios adversos

El factor clave de Banco Falabella para mitigar escenarios adversos

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...