Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Microsoft se alía con cadena de farmacias de EE.UU. para hacer frente  | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Microsoft se alía con cadena de farmacias de EE.UU. para hacer frente a Amazon

La multinacional del software explicó que el acuerdo tiene una duración de siete años, durante los cuales las farmacias Walgreens "migrarán la mayoría" de su infraestructura tecnológica al servicio de computación en nube de Microsoft, Azure.

Walgreens
Walgreens
Agencia EFE
Actualizado el 15/01/2019 02:36 p.m.

Microsoft anunció un acuerdo "estratégico de colaboración" con la segunda mayor cadena de farmacias de Estados Unidos, Walgreens, para "transformar" el mercado minorista del sector de la sanidad, un movimiento interpretado como una reacción a los avances de Amazon en la industria de la salud.

En un comunicado, la multinacional del software con sede en Redmond (estado de Washington, Estados Unidos) explicó que el acuerdo tiene una duración de siete años, durante los cuales las farmacias Walgreens "migrarán la mayoría" de su infraestructura tecnológica al servicio de computación en nube de Microsoft, Azure.

La negociación se ha cerrado con Walgreens Boots Alliance, matriz de Walgreens, y también contempla que los alrededor de 380,000 empleados de la cadena de farmacias en todo el mundo pasen a usar el "paquete" Microsoft 365, que incluye, entre otros, Windows 10 y las herramientas de Office.

Además de los establecimientos de venta al público, Walgreens Boots Alliance también dispone de unos 400 centros de distribución que entregan material sanitario a doctores, hospitales y otros centros de salud, y que también forman parte del acuerdo.

"Mejorar los resultados en materia de salud a la vez que se reduce el coste es un reto complejo que requiere colaboración y una fuerte alianza entre las industrias de la salud y de la tecnología", indicó el consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella.

El anuncio de hoy fue ampliamente interpretado por los medios en Estados Unidos como una respuesta a los recientes movimientos de Amazon en el campo de la sanidad, ya que todos los indicios apuntan a que la empresa de Seattle planea una incursión en profundidad en este sector.

El año pasado, por ejemplo, la empresa que dirige Jeff Bezos compró la startup farmacéutica PillPack, lo que hundió en bolsa la cotización de farmacias como Rite Aid, CVS y la propia Walgreens, y también anunció un acuerdo con el banco JPMorgan Chase y el conglomerado Berkshire Hathaway para crear una nueva empresa que se haga cargo de los servicios sanitarios a sus empleados.

Si Amazon prosigue sus esfuerzos en este sentido y se adentra en el campo de los productos para la salud, pasará a ser competencia directa de Walgreens, mientras que Microsoft ya mantiene una fuerte rivalidad con la compañía de Bezos para hacerse hueco en el negocio de los servicios de computación en nube.

En este sentido, la compañía de software se está "aprovechando" de que muchos minoristas tradicionales recelan de la fuerza que está adquiriendo Amazon en el mercado para cerrar acuerdos con ellos y frenar el avance del servicio de computación en nube de la empresa de Seattle, Amazon Web Services.

Además de Walgreens, otras empresas como Walmart (hipermercados), Kroger (supermercados) y Gap (tiendas de ropa), por ejemplo, también han cerrado acuerdos similares con Microsoft.

Tags Relacionados:

Amazon

Microsoft

Computación en la nube

Farmacias

Walgreens

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Los desafíos de BBVA Perú, según clasificadoras

Los desafíos de BBVA Perú, según clasificadoras

premium
Crece tendencia de compra de productos tecnológicos en campaña “back to school”

Crece tendencia de compra de productos tecnológicos en campaña “back to school”

Amanecer sin cuarentena

Amanecer sin cuarentena

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

premium
No domiciliados… ¿hoy domiciliados?

No domiciliados… ¿hoy domiciliados?

premium
JEE ya no podrá excluir a Forsyth si JNE decide devolverle el caso

JEE ya no podrá excluir a Forsyth si JNE decide devolverle el caso

VEA TAMBIÉN

Reconocimiento facial gana terreno en la vida cotidiana

Agencia AFP
Reconocimiento facial gana terreno en la vida cotidiana

Antiguo ejecutivo de Google asegura que la IA reemplazará el 40% de los empleos en 15 años

Redacción Gestión
Antiguo ejecutivo de Google asegura que la IA reemplazará el 40% de los empleos en 15 años

Microsoft y Kroger crean tienda de comestibles futurista

Agencia Bloomberg
Microsoft y Kroger crean tienda de comestibles futurista

Microsoft y Google usan inteligencia artificial para combatir a hackers

Agencia Bloomberg
Microsoft y Google usan inteligencia artificial para combatir a hackers

Amazon.com atrae a clientes masculinos más atentos a los precios

Agencia Bloomberg
Amazon.com atrae a clientes masculinos más atentos a los precios

El uso de datos y los choques con Amazon, retos de las minoristas en 2019

Redacción Gestión
El uso de datos y los choques con Amazon, retos de las minoristas en 2019

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los desafíos de BBVA Perú, según clasificadoras

Los desafíos de BBVA Perú, según clasificadoras

Crece tendencia de compra de productos tecnológicos en campaña “back to school”

Crece tendencia de compra de productos tecnológicos en campaña “back to school”

En tres semanas se conocerá nuevo socio de Petroperú para explotación del lote 192

En tres semanas se conocerá nuevo socio de Petroperú para explotación del lote 192

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...