Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Microsoft abandona su apuesta móvil y recomienda cambiarse a iOS o And | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Microsoft abandona su apuesta móvil y recomienda cambiarse a iOS o Android

El gigante estadounidense del software Microsoft anunció que en diciembre dejará de ofrecer apoyo técnico para Windows 10 Mobile. Aquí los detalles.

(Foto: AFP)
(Foto: AFP)
Agencia EFE
Actualizado el 18/01/2019 03:18 p.m.

El gigante estadounidense del software Microsoft anunció que en diciembre dejará de ofrecer apoyo técnico para Windows 10 Mobile, lo que supone abandonar definitivamente su apuesta en el mercado de los móviles, y recomendó a los usuarios cambiarse a sistemas operativos iOS o Android.

En un mensaje en su página web de asistencia a los clientes, la empresa con sede en Redmond (estado de Washington, Estados Unidos) indicó que el 10 de diciembre del 2019 dejará de enviar "nuevas actualizaciones de seguridad, reparaciones de código, asistencia gratuita y actualizaciones de contenido técnico".

"Con el fin del apoyo técnico para el sistema operativo Windows 10 Mobile, recomendamos que los clientes cambien a dispositivos con Android (propiedad de Alphabet, matriz de Google) o iOS (el sistema operativo de los iPhones de Apple)", indicó la firma estadounidense.

En la práctica, el anuncio de este viernes de Microsoft significa el abandono definitivo de su apuesta por los móviles, un campo en el que generó grandes expectativas hace una década, pero en el que en los últimos años ya ofrecía la sensación de haber tirado la toalla por completo.

De hecho, en los últimos tiempos la compañía que dirige Satya Nadella ya había adoptado "de facto" por Android como sistema operativo para sus aplicaciones, y sus productos de edición Office están disponibles tanto para este sistema como para iOS.

En setiembre del 2013, en plena efervescencia del proyecto de móviles de Microsoft, la compañía adquirió la unidad de teléfonos móviles de la finlandesa Nokia por US$ 7,200 millones, pero solo dos años después, en el 2015, ya dio la operación por fracasada y despidió a 8,000 trabajadores.

El pasado lunes, la firma de Redmond también anunció que dentro de un año, el 14 de enero del 2020, dejará de ofrecer apoyo técnico para su sistema operativo Windows 7 en ordenadores, todavía uno de los más usados, lo que hará a quienes sigan utilizándolo más vulnerables a ataques de piratas informáticos.

Tags Relacionados:

Microsoft

Android

iOS

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Grupo EFE: uno de los mejores lugares para trabajar en el Perú por segundo año consecutivo

Grupo EFE: uno de los mejores lugares para trabajar en el Perú por segundo año consecutivo

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 1 de marzo?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 1 de marzo?

Keiko Fujimori niega que Carlos Raffo sea parte de su campaña pese a brindar entrevista desde su casa

Keiko Fujimori niega que Carlos Raffo sea parte de su campaña pese a brindar entrevista desde su casa

Karem Roca asegura que Martín Vizcarra le mostró llamadas telefónicas que tuvo con Zoraida Ávalos

Karem Roca asegura que Martín Vizcarra le mostró llamadas telefónicas que tuvo con Zoraida Ávalos

Sagasti sobre caso Ana Estrada: “El Estado tiene la responsabilidad de salvaguardar a todos”

Sagasti sobre caso Ana Estrada: “El Estado tiene la responsabilidad de salvaguardar a todos”

Hernando de Soto pide a Francisco Sagasti que candidatos presidenciales sean vacunados contra el COVID-19

Hernando de Soto pide a Francisco Sagasti que candidatos presidenciales sean vacunados contra el COVID-19

VEA TAMBIÉN

Conozca lanueva generación de gafas de realidad aumentada

Redacción Gestión
Conozca lanueva generación de gafas de realidad aumentada

Treinta multinacionales se alían para reducir los residuos plásticos

Agencia AFP
Treinta multinacionales se alían para reducir los residuos plásticos

ACLU pide a Google y otras firmas no vender reconocimiento facial al Gobierno de EE.UU.

Agencia EFE
ACLU pide a Google y otras firmas no vender reconocimiento facial al Gobierno de EE.UU.

Microsoft se alía con cadena de farmacias de EE.UU. para hacer frente a Amazon

Agencia EFE
Microsoft se alía con cadena de farmacias de EE.UU. para hacer frente a Amazon

Antiguo ejecutivo de Google asegura que la IA reemplazará el 40% de los empleos en 15 años

Redacción Gestión
Antiguo ejecutivo de Google asegura que la IA reemplazará el 40% de los empleos en 15 años

Reconocimiento facial gana terreno en la vida cotidiana

Agencia AFP
Reconocimiento facial gana terreno en la vida cotidiana

Estadounidenses confían muy poco en desarrollo de IA de Facebook

Agencia Bloomberg
Estadounidenses confían muy poco en desarrollo de IA de Facebook

ÚLTIMAS NOTICIAS

Facebook pagará US$ 650 millones tras demanda de violación a privacidad en EE.UU.

Facebook pagará US$ 650 millones tras demanda de violación a privacidad en EE.UU.

Corporación Lindley pagará bonos en dólares con financiación local

Corporación Lindley pagará bonos en dólares con financiación local

Aceros Arequipa y su planta de Pisco, cómo avanza su implementación

Aceros Arequipa y su planta de Pisco, cómo avanza su implementación

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...