Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: El mal momento del error de YouTube sobre Notre-Dame | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

El mal momento del error de YouTube sobre Notre-Dame

El problema es que el lunes, para los videos del incendio de Notre Dame, los sistemas de YouTube decidieron mostrar información sobre los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. Las dos torres de la fachada de la catedral aparentemente confundieron al sistema de reconocimiento de imágenes.

(Foto: Reuters)
(Foto: Reuters)
Agencia Bloomberg
Actualizado el 19/04/2019 02:00 a.m.

Por Alex Webb

Casi de manera instantánea luego de que se encendieran las llamas el lunes en la catedral Norte-Dame de París, las imágenes del fuego derribando la emblemática aguja de la torre del lugar se multiplicaron en redes sociales. Cada vez que un desastre se vuelve noticia a nivel internacional, como hemos en innumerables ocasiones, es una certeza que a continuación habrá un percance en Silicon Valley.

Esta vez fue YouTube el que metió la pata y el momento del error fue particularmente poco auspicioso, en un contexto en el que la regulación tecnológica se acerca a convertirse en parte de la legislación europea.

Esto fue lo que sucedió: como parte de un esfuerzo tendiente a frenar la difusión de teorías conspirativas, YouTube comenzó a colocar paneles con información abajo de ciertos videos. Estos espacios de texto ofrecen contexto, sacado de sitios como Wikipedia o la Enciclopedia Británica, que se supone ayuda a los usuarios a tomar una decisión informada sobre la veracidad del contenido.

Por ejemplo, un video que niegue el Holocausto estaría acompañado de información real sobre las atrocidades de la Segunda Guerra Mundial.

El problema es que el lunes, para los videos del incendio de Notre-Dame, los sistemas de YouTube decidieron mostrar información sobre los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. Las dos torres de la fachada de la catedral aparentemente confundieron al sistema de reconocimiento de imágenes.

El error desafortunado se produjo en momentos en que políticos de la Unión Europea buscan regular el contenido en la web. La semana pasada, el comité de libertades civiles del Parlamento Europeo respaldó un borrador de nuevas normas en virtud de las cuales se aplicarían multas a firmas como Google, Facebook y Twitter si se demoran más de una hora en eliminar contenido terrorista publicado en sus sitios.

En Gran Bretaña, mientras tanto, se avanza con una ley de mayor alcance que cubre una serie de categorías calificadas como "daño en línea".

Los paneles con información adicional eran un intento de hacer frente a tal legislación y demostrar que YouTube es capaz de presentar contenidos a sus usuarios de manera responsable. En lugar de eso, en este caso le salió el tiro por la culata.

Facebook y Google afirman con frecuencia que sus problemas de contenidos se pueden resolver mediante la automatización, pero las herramientas automatizadas aún no demuestran que pueden frenar la difusión de material tóxico, en este caso cayendo en un error que un moderador humano jamás cometería.

El incidente, en un momento tan delicado, es un estimulante para los parlamentarios que buscan implementar normas más estrictas.

Tags Relacionados:

Unión Europea

Facebook

Twitter

Google

YouTube

Wikipedia

Notre Dame de París

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Carnival extiende su cierre de operaciones hasta el 31 de mayo

Carnival extiende su cierre de operaciones hasta el 31 de mayo

premium
UE busca impulsar derechos de trabajadores de plataformas digitales

UE busca impulsar derechos de trabajadores de plataformas digitales

premium
¿Cuánto necesita para unirse al club del 1% más rico del mundo?

¿Cuánto necesita para unirse al club del 1% más rico del mundo?

Estados de EE.UU. emiten sus propios rescates económicos ante crisis por COVID-19

Estados de EE.UU. emiten sus propios rescates económicos ante crisis por COVID-19

Australia adopta la ley que obliga a gigantes tecnológicos pagarle a la prensa

Australia adopta la ley que obliga a gigantes tecnológicos pagarle a la prensa

Ecuador permite a municipios y empresas privadas  importar vacunas contra el COVID-19

Ecuador permite a municipios y empresas privadas importar vacunas contra el COVID-19

VEA TAMBIÉN

YouTube está desarrollando programas "elige tu propia aventura"

Agencia Bloomberg
YouTube está desarrollando programas "elige tu propia aventura"

Investigación sobre anuncios en YouTube arrojó estas nueve conclusiones

Agencia Bloomberg
Investigación sobre anuncios en YouTube arrojó estas nueve conclusiones

Google y Cuba firman acuerdo para implementar servicio directo de internet

Agencia Reuters
Google y Cuba firman acuerdo para implementar servicio directo de internet

Reforma de derechos de autor en la Unión Europea a la espera del voto final

Agencia AFP
Reforma de derechos de autor en la Unión Europea a la espera del voto final

YouTube abandona competencia hollywoodense con Netflix y Amazon

Agencia Bloomberg
YouTube abandona competencia hollywoodense con Netflix y Amazon

Uso de redes sociales por medio del computador se ha desplomado

Redacción Gestión
Uso de redes sociales por medio del computador se ha desplomado

Empleados de Facebook pudieron leer 600 millones de contraseñas de usuarios

Agencia EFE
Empleados de Facebook pudieron leer 600 millones de contraseñas de usuarios

ÚLTIMAS NOTICIAS

Carnival extiende su cierre de operaciones hasta el 31 de mayo

Carnival extiende su cierre de operaciones hasta el 31 de mayo

Certificar bolsas biodegradables costaría S/ 38,404 a empresas

Certificar bolsas biodegradables costaría S/ 38,404 a empresas

Polvos Rosados lanzará e-commerce en marzo y estudia despachos

Polvos Rosados lanzará e-commerce en marzo y estudia despachos

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...