Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Los desafíos de BBVA Perú, según clasificadoras | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Los desafíos de BBVA Perú, según clasificadoras

La cobertura de créditos atrasada del banco mediante provisiones mejoró, según Moody´s. En tanto que Apoyo & Asociados pone de relieve la estrategia del banco de entrar a segmentos más rentables no atendidos previamente.

BBVA Perú
BBVA Perú
Omar Manrique

omanrique@diariogestion.com.pe

Actualizado el 01/03/2021 06:54 a.m.

Entre los principales desafíos para BBVA Perú se encuentra alcanzar una mayor penetración en el segmento minorista sin que la rentabilidad ajustada por riesgo se vea afectada de modo importante, considera la clasificadora Apoyo & Asociados.

Además, menciona la posibilidad de que el banco mantenga un crecimiento sostenido de su cartera de créditos mayorista, en un entorno de spread muy reducidos por las bajas tasas de interés.

La clasificadora también espera que el banco continúe cumpliendo con las mayores exigencias de capital y liquidez de Basilea III, “lo cual a su vez debe acompañar la estrategia de crecimiento de cartera y cumplir con las directrices de la matriz que cada subsidiaria sea autosuficiente en fondeo y capital”.

Destaca que la perspectiva estable en la calificación del banco se sostiene en su adecuada gestión de riesgos, estructura eficiente de costos, fondeo diversificado y estable, holgados niveles de liquidez y capitalización, así como en un importante soporte de su casa matriz

Apoyo & Asociados señala que si bien el impulso de los créditos de BBVA a pequeña y microempresa a setiembre del 2020 responde principalmente a los programas de financiamiento con garantía gubernamental, también va en línea con la estrategia del banco de entrar a segmentos más rentables no atendidos previamente.

Inversiones

“Esto ha sido acompañado de inversiones en la capacidad instalada, así como en la implementación de un nuevo buró de pymes que permitirá un adecuado control de riesgos para dichos créditos y un reforzamiento del área comercial con la contratación de ejecutivos especializados”, detalla.

Afirma que el programa Reactiva Perú ha facilitado la mayor penetración del banco en el segmento pyme con un bajo nivel de riesgo, ya que un alto porcentaje de los créditos desembolsados cuentan con garantía soberana (90% a 98%). El plazo de tres años de dichos créditos permitirá conocer el comportamiento de pago de estos clientes, así como ajustar los modelos de riesgos de BBVA, resalta la agencia de rating.

Por su parte, Moody’s Local, que ratificó la categoría A+ a BBVA Perú, basa dicha nota en la relevante participación del banco dentro del sistema bancario, ubicándose como la segunda entidad más importante en créditos directos y depósitos totales.

Oportunidades

Asimismo, la evaluación recoge la diversificación de la cartera de créditos del banco por tipo de crédito y sector económico al que son dirigidos, así como el desempeño financiero histórico mostrado por el banco previo a la pandemia covid-19, destacando sus indicadores de eficiencia.

En cuanto a las principales oportunidades de mejora, la clasificadora observa una tendencia ascendente en los indicadores de morosidad del banco a lo largo de los últimos periodos analizados (la fecha de corte de su evaluación es setiembre del 2020).

Sin embargo, sostiene que el nivel de cobertura con provisiones de la cartera atrasada y refinanciada ha evolucionado favorablemente, al ubicarse dicho índice en 106.08% a la mencionada fecha, ante el importante y mayor stock de provisiones voluntarias alcanzado por el banco, que asciende a S/1,109.0 millones.

Tags Relacionados:

BBVA Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Patricia Juárez: No hemos hablado de alianzas, sino de acercamientos en materia ideológica

Patricia Juárez: No hemos hablado de alianzas, sino de acercamientos en materia ideológica

Vizcarra no podrá ejercer de congresista, si Pleno lo inhabilita, dice Mirtha Vásquez

Vizcarra no podrá ejercer de congresista, si Pleno lo inhabilita, dice Mirtha Vásquez

Senasa prohíbe importación y comercialización de plaguicidas que contengan dicofol

Senasa prohíbe importación y comercialización de plaguicidas que contengan dicofol

Gestión En Vivo: lo que debe saber sobre el pago de utilidades 2021

Gestión En Vivo: lo que debe saber sobre el pago de utilidades 2021

Perú Libre: conversar con empresarios “no es arrodillarse y les pediremos que paguen sus deudas”

Perú Libre: conversar con empresarios “no es arrodillarse y les pediremos que paguen sus deudas”

Thermo Fisher compra PPD por US$ 17,400 millones

Thermo Fisher compra PPD por US$ 17,400 millones

ÚLTIMAS NOTICIAS

Thermo Fisher compra PPD por US$ 17,400 millones

Thermo Fisher compra PPD por US$ 17,400 millones

Embotelladora Arca Continental invertirá US$ 548 millones en operaciones en América este año

Embotelladora Arca Continental invertirá US$ 548 millones en operaciones en América este año

Sitio web de Reuters implementa muro de pago en marco de nueva estrategia

Sitio web de Reuters implementa muro de pago en marco de nueva estrategia

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...