Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Las restricciones del COVID-19 no detuvieron la autoconstrucción en Li | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Las restricciones del COVID-19 no detuvieron la autoconstrucción en Lima

La consultora TMS realizó una evaluación de las ventas de cemento en ferreterías y depósitos de construcción y llegó a las siguientes conclusiones.

La venta de cemento en el canal tradicional caería hasta en 8% al cierre del 2020.
La venta de cemento en el canal tradicional caería hasta en 8% al cierre del 2020.
Moisés Navarro Palacios

moises.navarro@comercio.com.pe

Actualizado el 05/12/2020 05:30 a.m.

El cemento es el producto que mueve la aguja en cuanto a materiales de construcción. Como podría esperarse, la paralización de las obras durante los meses de cuarentena estricta para contener el COVID-19 afectará el volumen total de ventas en el año. Sin embargo, esto no detuvo las obras de menor escala de las familias limeñas de zonas emergentes.

“A partir de mayo, incluso cuando las ferreterías permanecían cerradas y no estaba permitido, se retomaron las ventas de cemento a puerta cerrada. La gente no ha dejado de hacer sus arreglos en casa”, explica Solón King, presidente de TMS.

King comenta que las familias en las zonas emergentes tienen el hábito de invertir sus excedentes en hacer arreglos en sus hogares. Es decir, empiezan a autoconstruir. “Son personas que ven esta actividad como una forma de hacer valer sus ahorros”, indica.

Segmento

TMS realiza de manera recurrente un panel en el que, a partir de un universo de 1,200 ferreterías y depósitos de construcción localizados en Lima, evalúa mes a mes las ventas de diversos productos.

King explica que del total de la venta de cemento, el 95% se corresponde al canal tradicional (ferreterías y depósitos) y de esta proporción, el 65% se destina a la autoconstrucción.

“El cemento es un producto de alta rotación pues no puede estar mucho tiempo almacenado porque se humedece y pierde calidad”, indica. Agrega que quienes compran para autoconstrucción lo hacen, sobretodo, por bolsas y no a granel (bulk).

Proyecciones

Según TMS, durante el primer trimestre del año la venta de cemento en canal tradicional tuvo un incremento del 5%. “Sin embargo, llegó la pandemia y todas las categorías se fueron para abajo”, afirma King.

A partir de mayo empezó una recuperación acelerada hasta que en octubre la venta de cemento alcanzó niveles similares a los del año pasado. Pese a este rebote, se calcula que las ventas anuales para el 2020 mostrarán una caída de entre 5% y 8%.

Tags Relacionados:

COVID-19

Cemento

Construcción

TMS

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Restaurantes podrán hacer delivery las 24 horas, pese a la cuarentena

Restaurantes podrán hacer delivery las 24 horas, pese a la cuarentena

PCM: Los ocho sectores y subactividades que estarán operativas durante la cuarentena

PCM: Los ocho sectores y subactividades que estarán operativas durante la cuarentena

Phishing, el ciberataque que más se incrementó en el país por pandemia

Phishing, el ciberataque que más se incrementó en el país por pandemia

Recojo de pedidos en tienda y movilización en bicicleta sin restricción de hora, plantea ONG de contribuyentes

Recojo de pedidos en tienda y movilización en bicicleta sin restricción de hora, plantea ONG de contribuyentes

Excluidos del apoyo del Estado quienes deben de multas por infringir medidas sanitarias

Excluidos del apoyo del Estado quienes deben de multas por infringir medidas sanitarias

Riesgo país de Perú subió dos puntos básicos y cerró en 1.11 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú subió dos puntos básicos y cerró en 1.11 puntos porcentuales

ÚLTIMAS NOTICIAS

Apple supera expectativas de Wall Street con ingresos récord por iPhone y alza de ventas en China

Apple supera expectativas de Wall Street con ingresos récord por iPhone y alza de ventas en China

Facebook cierra el 2020 con unos beneficios de US$ 29,246 millones, un 58% más

Facebook cierra el 2020 con unos beneficios de US$ 29,246 millones, un 58% más

Regulador europeo autoriza la vuelta del Boeing 737 MAX

Regulador europeo autoriza la vuelta del Boeing 737 MAX

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...