Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Kallpa SAB proyecta caída de 68% en utilidades del segundo trimestre d | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Kallpa SAB proyecta caída de 68% en utilidades del segundo trimestre de su muestra de empresas

La SAB estimó que la utilidad de su muestra sumará S/ 1,231 millones en el trimestre evaluado, en contraste con los S/ 3,886 millones del segundo trimestre de 2019. La caída responde a la crisis generada por el COVID-19.

Las utilidades de muchas empresas se vieron golpeadas por la pandemia. (Foto: GEC)
Las utilidades de muchas empresas se vieron golpeadas por la pandemia. (Foto: GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 27/07/2020 04:16 p.m.

Kallpa SAB informó que la utilidad neta de su muestra de empresas en cobertura caerá 68% en el segundo trimestre, golpeadas por la pandemia del COVID-19 y su efecto en la economía.

Entre la muestra de la Sociedad Agente de Bolsa se encuentran compañías como Credicorp Ltd., Intercorp Financial Services, Alicorp, InRetail Perú, UNACEM, Cementos Pacasmayo, Ferreycorp, Graña y Montero, Enel Generación Perú, Luz del Sur, Engie Energía Perú, Enel Distribución Perú, Refinería la Pampilla.

También las mineras Southern Copper Corporation, Sociedad Minera Cerro Verde, Compañía de Minas Buenaventura, Volcan Compañía Minera, Nexa Resources, Minsur y Trevali Mining Corporation.

La SAB estimó que la utilidad de su muestra sumará S/ 1,231 millones en el trimestre evaluado, en contraste con los S/ 3,886 millones del segundo trimestre de 2019.

Los resultados se verían severamente afectados por la cuarentena en los meses de abril y mayo, ya que se restringió significativamente las actividades de diversas industrias. Ello, también ha llevado a un menor consumo de las familias, dado el mayor nivel de desempleo, señaló Kallpa.

El sector financiero registraría una contracción de 68.2%, debido al incremento en las provisiones que la SAB estima para Credicorp e Intercorp, dada la mayor percepción de riesgo en la cartera de créditos de ambos bancos.

El sector consumo, por su parte, tendría un retroceso de 53.9%. Este sector sería afectado por menores márgenes en las unidades B2B y Acuicultura de Alicorp; y, menores márgenes en el segmento centros comerciales de InRetail.

Las utilidades del sector infraestructura pasarían de S/ 283 millones en el segundo trimestre de 2019 a una pérdida neta de S/ 135 millones este año. Ello, debido a los menor actividad de las empresas durante el Estado de Emergencia, y pérdidas por diferencia de cambio en Ferreycorp y Unacem.

El sector energía tendría una caída de 62.4%, pues se proyecta una caída en la demanda de energía, así como, una menor demanda de combustibles en Relapasa. No obstante, mejores márgenes en las generadoras y el avance del segmento residencial en las distribuidoras amortiguarían la caída de este sector.

El sector minero registraría una utilidad de US$ 180 millones, por debajo de los US$ 452 millones de 2019. Ello sería resultado de la caída en los precios de los metales base, mayores costos y menores niveles de producción, como consecuencia de la paralización de operaciones durante la primera parte del trimestre, dado el Estado de Emergencia nacional mencionado anteriormente.

Con respecto a los metales preciosos, Buenaventura reportaría pérdidas en su última línea, principalmente por los menores volúmenes de venta de sus operaciones directas, los menores precios promedio de los metales base y una pérdida de su participación en asociadas dado el menor desempeño de Yanacocha y Coimolache.

Las utilidades de las empresas cupríferas caerían 38.7%, principalmente por el menor precio promedio del cobre (-12.3%) durante el trimestre y los menores volúmenes de producción.

Las polimetálicas tendrían una pérdida de US$ 64 millones, mientras que en el segundo trimestre del año pasado la pérdida de estas compañías ascendió a US$ 32 millones. Ello, como consecuencia de la fuerte caída en el precio del zinc (-28.7%) y menores niveles de producción en Volcan, Nexa Resources Perú y Trevali.

Tags Relacionados:

Kallpa SAB

Graña y Montero

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Papa Francisco se embarca en histórico y arriesgado viaje a Irak

Papa Francisco se embarca en histórico y arriesgado viaje a Irak

Más de 310,000 peruanos recibieron primera dosis de vacuna Sinopharm

Más de 310,000 peruanos recibieron primera dosis de vacuna Sinopharm

Marina de Guerra cancela alerta de tsunami en el litoral peruano

Marina de Guerra cancela alerta de tsunami en el litoral peruano

Cobertura del seguro de ahorristas sube a más de S/ 104,000 hasta mayo

Cobertura del seguro de ahorristas sube a más de S/ 104,000 hasta mayo

Oro cae a mínimo en 9 meses por alza de rendimientos de bonos y fortaleza del dólar

Oro cae a mínimo en 9 meses por alza de rendimientos de bonos y fortaleza del dólar

¿Está a favor de que el Congreso haya insistido en la eliminación del régimen CAS?

¿Está a favor de que el Congreso haya insistido en la eliminación del régimen CAS?

ÚLTIMAS NOTICIAS

Más de 75,000 m2 de proyectos de oficinas a la espera de mejora del mercado

Más de 75,000 m2 de proyectos de oficinas a la espera de mejora del mercado

Se triplica demanda por personal para call centers y logística

Se triplica demanda por personal para call centers y logística

Hyundai y la apuesta de aumentar su oferta de vehículos híbridos y eléctricos en Perú

Hyundai y la apuesta de aumentar su oferta de vehículos híbridos y eléctricos en Perú

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...