Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Juan Mena, el recepcionista peruano que hoy lidera el primer Marriott  | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Juan Mena, el recepcionista peruano que hoy lidera el primer Marriott trimarca del mundo

Siempre mirando cada paso como parte de un largo proceso, el ejecutivo con 30 años en la industria hotelera cuenta las claves de su ascenso en el difícil mercado de Estados Unidos. Asimismo, revela qué le gustaría desarrollar en Perú.

Juan Mena, el recepcionista peruano que hoy lidera el primer Marriott trimarca del mundo (Foto: HolaTN.News)
Juan Mena, el recepcionista peruano que hoy lidera el primer Marriott trimarca del mundo (Foto: HolaTN.News)
Josimar Cóndor

josimar.condor@diariogestion.com.pe

Actualizado el 16/12/2019 04:24 a.m.

De botones a auditor nocturno, recepcionista, supervisor, gerente de recepción, director de habitaciones y más posiciones. Así fue la ruta del peruano Juan Carlos Mena hasta liderar el primer hotel trimarca de Marriott en el mundo.

El ejecutivo, nacido en Lima, comenzó su carrera en la hotelería siendo recepcionista y luego asistente de gerencia en El Pardo -hoy DoubleTree by Hilton- a inicios de la década de 1990. Sin embargo, un día decidió emigrar a Estados Unidos.

“Siempre me atrajo EE.UU., parte de mi familia estaba allá y decidir ver cómo estaban las cosas en ese país. El Perú estaba muy movido en esa época y era buen tiempo para salir”, comentó Mena a Gestión.

Al llegar al país norteamericano, el peruano tenía el horizonte claro: seguir trabajando en la hotelería. Si bien reconoce que es una carrera muy sacrificada, también afirma que esta actividad da grandes satisfacciones.

Entonces, empezó trabajando como botones y, ante la necesidad de un auditor nocturno en el establecimiento donde laboraba, asumió este puesto que muchos no desean. Así despegó su carrera, viendo siempre cada posición como parte de un proceso a largo plazo.

Sin embargo, más allá del ímpetu, la disposición a trabajar en horarios complicados y otras “armas” de los trabajadores latinos, Mena precisa que el ascenso en la industria hotelera demanda alta preparación con cursos y especializaciones.

De esa manera, este peruano de 61 años ahora es gerente de Área de Ciudad de Nashville (Tennessee) en North Point Hospitality, grupo operador con el cual desarrolló e impulsa el primer hotel trimarca de Marriott en el mundo, ubicado en dicha ciudad.

Hotel trimarca

Consultado por la naturaleza de los hoteles trimarca, Mena explicó que el concepto apunta a satisfacer diversas necesidades en un mismo complejo y que la tendencia viene al alza en la industria hotelera.

“Marriott está viendo cómo evoluciona el concepto para venderlo a otros inversionistas. Los resultados han sido buenos, en menos de un año de su apertura ya estamos con ocupación promedio de 89%, a una tarifa de US$ 160 a 170 promedio”, dijo.

En su caso, el establecimiento agrupa a las marcas AC Hotels, Residence Inn y SpringHill Suites.

Retos y mirada al Perú

Sobre sus próximos proyectos, Mena contó que tiene en cartera la apertura de dos hoteles de Marriott y uno de Hilton en Savannah (Georgia). Y es que, en su perfil profesional, la puesta en marcha de nuevos establecimientos es lo principal.

“Yo llego más o menos a los proyectos un año antes de la apertura, me encargo de instalar los sistemas de computación, coordinar la construcción, los contratos, entrevistar al personal hasta la operación óptima, luego me muevo si hay otra oportunidad”, detalló.

Así, ¿está en sus planes regresar a Perú? De darse la oportunidad, el ejecutivo reconoce que la decisión sería familiar. Y ya en este país, su apuesta sería por el desarrollo de hoteles boutique, en un mercado que ha avanzado mucho con las principales marcas del mundo, finalizó.

Tags Relacionados:

Marriott

hoteles

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Ahora Minedu decide abrir admisión del 100% de vacantes para Colegios de Alto Rendimiento

Ahora Minedu decide abrir admisión del 100% de vacantes para Colegios de Alto Rendimiento

Segunda ola del COVID-19 “está casi incontrolable”, advierte Colegio Médico del Perú

Segunda ola del COVID-19 “está casi incontrolable”, advierte Colegio Médico del Perú

Mendoza respalda postergación de elecciones “si científicos dicen que es indispensable”

Mendoza respalda postergación de elecciones “si científicos dicen que es indispensable”

Alonso Segura: “es posible que haya que retroceder en actividades económicas”

Alonso Segura: “es posible que haya que retroceder en actividades económicas”

Presidente mexicano Andrés López Obrador contagiado con COVID-19

Presidente mexicano Andrés López Obrador contagiado con COVID-19

Infectólogo Gotuzzo en contra de volver a implantar la cuarentena en segunda ola de COVID-19

Infectólogo Gotuzzo en contra de volver a implantar la cuarentena en segunda ola de COVID-19

ÚLTIMAS NOTICIAS

IE University inaugurará IE Tower para impulsar la educación como clave del desarrollo sostenible

IE University inaugurará IE Tower para impulsar la educación como clave del desarrollo sostenible

La fintech mexicana Akiba alista su ingreso a Perú, ¿de quién se trata y qué ofrecerá?

La fintech mexicana Akiba alista su ingreso a Perú, ¿de quién se trata y qué ofrecerá?

Se invertirán US$ 1,500 millones este año en tres proyectos portuarios

Se invertirán US$ 1,500 millones este año en tres proyectos portuarios

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...