es un verdadero apasionado del negocio de la música. El rapero adquirió por US$ 56 millones la empresa escandinava Aspiro, que cuenta con dos servicios de streaming de música WiMP y su subsidiaria estadounidense Tidal.

Ambos servicios están especializados en el streaming de música de alta calidad y funcionan de manera similar a y Beats Music, que fue comprada por Apple por US$ 3 mil millones.

Mientras WiMP ya está disponible en cinco países de Europa donde reúne más de medio millón de clientes, Tidal requiere una suscripción de pago para que sea posible acceder a sus 25 millones de canciones y 75 mil videos.

Se dice que la estrella, que ostenta una fortuna de unos US$ 520 millones según la revista Forbes, pretende seguirle los pasos al también rapero Dr. Dre, cofundador del servicio musical Beats.

Pero competir contra Spotify no será sencillo. La aplicación ahora busca captar fondos a través de una nueva ronda de financiación. Según el diario El Mercurio de Chile, la empresa espera recaudar US$ 500 millones en total.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.