Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Inka Crops | Las apuestas de Inka Crops para consolidar su posicionami | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

La apuesta de Inka Crops para conquistar con snacks peruanos a Europa y Asia

En una alianza estratégica, la compañía planea vender más de 750,000 unidades en de sus cuatro nuevos sabores durante todo el 2021, en el mercado interno.

Inka Crops tiene presencia en 19 países y busca consolidarse en el mercado europeo, sobre todo en Francia y Alemania, donde esperan llegar muy pronto. (Foto: Inka Chips)
Inka Crops tiene presencia en 19 países y busca consolidarse en el mercado europeo, sobre todo en Francia y Alemania, donde esperan llegar muy pronto. (Foto: Inka Chips)
Juan Miguel Jugo Rebaza

juan.jugo@diariogestion.com.pe

Actualizado el 22/01/2021 05:22 a.m.

La compañía peruana de snacks Inka Crops continua con sus planes de expansión y fortalecimiento en el mercado interno y extranjero. En agosto de 2020, puso en marcha su nueva planta productiva, ubicada en San Juan de Lurigancho, para impulsar su crecimiento.

Con ello apunta exportar entre 12,000 a 15,000 toneladas de productos por año. De esa manera también buscan ingresar a nuevos horizontes como Alemania y Francia. Hoy tienen presencia en 19 países de América, Europa y Asia.

“La planta se hizo con el objetivo de producir al 2025 entre 12,000 y 15,000 toneladas. Además, está abierta la posibilidad de ingresar a más países dentro del ámbito europeo, pero queremos consolidar lo que iniciamos en el 2020 en mercados como Corea del Sur, Japón y China. También Estados Unidos y Canadá. Tenemos mucho camino por recorrer”, comentó a Gestión.pe , Ignacio Garaycochea, director comercial de Inka Crops.

Del mismo modo, consideran importante la apuesta de vender sus papas nativas libres de octógonos a través de su propia tienda virtual en Amazon.com dentro de los Estados Unidos. Este mercado es de los más importantes para la compañía, como se recuerda en 2019 se enviaron 83 toneladas de producto procesado bajo el nombre de Peruvian Potato Chips, según cifras de la Asociación de Exportadores (ADEX).

Inka Crops tiene presencia en 19 países y busca consolidarse en el mercado europeo, sobre todo en Francia y Alemania, donde esperan llegar muy pronto.

Uno de los principales productos estrella en el exterior, en donde se produce más del 80% de ventas de la empresa, son los chips de plátano. También están los de habas, papa y maíz gigante. Del mismo modo, tienen en meta ampliar su portafolio con nuevos productos que tengan insumos peruanos.

Mercado Interno

Si bien la mayor parte de las ventas de la compañía peruana se da en el exterior, Inka Crops busca consolidar su posicionamiento en el mercado interno. Para ello lanzará un producto al cual consideran de ‘bandera nacional’, destinado a peruanos.

La compañía presentará nuevos sabores de su producto Inka Chips, (tomate albahaca y oliva, paprika y cebolla ahumada, finas hierbas y lima, y habanero BBQ) que en una alianza con Cusqueña proyecta vender más de 750,000 unidades durante el 2021.

“Es una alianza con Backus y estará destinada íntegramente al mercado peruano. Evaluamos treinta sabores y nos quedamos con cuatro que acompañarán a cuatro versiones de Cusqueña. Este producto va a repercutir en las ventas”, indicó el ejecutivo. Este proyecto significó una inversión de US$ 50,000.

Nuevos sabores. (Foto: Inka Chips)
Nuevos sabores. (Foto: Inka Chips)

Tags Relacionados:

Inka Crops

Inka Chips

Snacks

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

JNE: 181 candidatos al Congreso declararon sentencias civiles y penales en sus hojas de vida

JNE: 181 candidatos al Congreso declararon sentencias civiles y penales en sus hojas de vida

Minem autoriza generación de energía eléctrica privada a través de central térmica en San Borja

Minem autoriza generación de energía eléctrica privada a través de central térmica en San Borja

Congreso pide celeridad en investigación de desembolso por más de US$ 2 millones que hizo Promperú

Congreso pide celeridad en investigación de desembolso por más de US$ 2 millones que hizo Promperú

Liga 1: Betsson desplaza a Movistar como auspiciador principal luego de más de 20 años

Liga 1: Betsson desplaza a Movistar como auspiciador principal luego de más de 20 años

Congreso se queda sin bancada Nueva Constitución tras fallecimiento de Hipólito Chaiña

Congreso se queda sin bancada Nueva Constitución tras fallecimiento de Hipólito Chaiña

premium
Los desafíos en la economía: 100 días del Gobierno de Sagasti

Los desafíos en la economía: 100 días del Gobierno de Sagasti

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liga 1: Betsson desplaza a Movistar como auspiciador principal luego de más de 20 años

Liga 1: Betsson desplaza a Movistar como auspiciador principal luego de más de 20 años

Google, Microsoft y Facebook, a la cabeza del lobby en la UE

Google, Microsoft y Facebook, a la cabeza del lobby en la UE

Telefónica ingresa 17.9% menos en Hispanoamérica en el 2020

Telefónica ingresa 17.9% menos en Hispanoamérica en el 2020

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...