• Lo último
    • Peru Quiosco
      • Portada
        • Empresas
          • Management & Empleo
            • Economía
              • Mercados
            • Perú
              • Política
            • Tu Dinero
              • Finanzas Personales
              • Inmobiliarias
            • Plus G
              • Opinión
                • Editorial
                • Pregunta de hoy
              • Blogs
                • Tendencias
                  • Lujo
                  • Viajes
                  • Moda
                  • Estilos
                • Mundo
                  • EEUU
                  • México
                  • España
                  • Internacional
                • Tecnología
                  • Club del Suscriptor
                    • Mix
                      • G de Gestión
                        • Notas Contratadas
                          • Podcast
                            • Gestión TV
                              • Videos
                                • Fotogalerías
                                  Últimas noticias

                                  Jornada laboral en Perú: ¿es viable reducirla a 40 horas a la semana como en Chile?

                                  Indecopi ya tiene nueva solicitud de proceso concursal de Telefónica: ¿cuándo decidirá su admisión?

                                  Indecopi evaluará si admite el nuevo pedido de Telefónica, ingresado a fines de abril, para acogerse a un proceso concursal preventivo.
                                  • Telefónica y sus obligaciones pendientes: las inversiones por ejecutar en zonas rurales
                                  Cualquier deudor puede solicitar el inicio de un procedimiento concursal preventivo, cumpliendo con los requisitos previstos en la norma concursal.

                                  Redacción Gestión

                                  Actualizado el 06/05/2025, 01:16 p.m.

                                  El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) informó que se encuentra evaluando la solicitud presentada por Telefónica del Perú (Movistar) —en manos de Integra TecInternational— para acogerse a un procedimiento concursal preventivo (PCP), la cual fue ingresada el último 30 de abril.

                                  A través de un comunicado, el Indecopi detalló que la Comisión de Procedimientos Concursales tiene un plazo legal de 90 días hábiles, hasta el 11 de septiembre de 2025, para decidir si admite o no el inicio del referido PCP, que permitiría a la empresa refinanciar sus obligaciones con acreedores antes de entrar en una situación de insolvencia.

                                  LEA TAMBIÉN: Telefónica: bonistas del sexto programa no actuarán tras fin de pacto de “no hostilidad”

                                  De ser aprobada la solicitud, el inicio del procedimiento será oficializado mediante resolución publicada en el Boletín Concursal del Indecopi.

                                  Recordó, asimismo, que cualquier deudor puede solicitar el inicio de un procedimiento concursal preventivo, cumpliendo con los requisitos previstos en la norma concursal, con la finalidad de reprogramar el pago de las obligaciones contraídas frente a sus acreedores a través de la aprobación de un Acuerdo Global de Refinanciación.

                                  ¿Qué implica un Procedimiento Concursal Preventivo (PCP)?

                                  Francisco Barrón Velis, socio de DPP Abogados y experto en Derecho Concursal y Empresarial, explicó al diario Gestión que, para que una empresa pueda acogerse a un PCP, debe cumplir dos requisitos:

                                  1. Sus deudas vencidas e impagas con más de 30 días de atraso no deben superar un tercio del total de sus deudas/obligaciones financieras (incluye todas las deudas y compromisos de pago que tiene la empresa con terceros, ya sea a corto o largo plazo).
                                  2. Sus pérdidas acumuladas no deben superar un tercio del capital social pagado (éste es la parte del capital social de una empresa que los socios o accionistas ya han aportado efectivamente a la compañía, ya sea en dinero, bienes o servicios).

                                  “Si una empresa no cumple con ambos requisitos, entonces corresponde que se acoja al Procedimiento Concursal Ordinario (PCO)”, precisó. En ese sentido, consideró que cuando Telefónica del Perú presentó inicialmente su solicitud para un PCO, es probable que no cumpliera con uno o ambos requisitos necesarios para el PCP.

                                  LEA TAMBIÉN: Tras salida de Telefónica del Perú: Fiberlux invierte US$ 60 millones en fibra óptica

                                  Así, agregó que, posiblemente, con la reciente adquisición por parte de Integra TecInternational, las condiciones financieras y patrimoniales de la empresa podrían haber cambiado, permitiéndole cumplir con los requisitos del PCP.

                                  Dicha vía resulta menos riesgosa: en el PCP, la Junta de Acreedores tiene como única función aprobar o no el Acuerdo Global de Refinanciación, mientras que, en el PCO, la Junta puede decidir entre la reestructuración o la liquidación de la compañía. Asimismo, durante todo el PCO, la Junta de Acreedores dirige el proceso, mientras que, en el PCP, solo se convoca una única junta.

                                  LEA TAMBIÉN: Integra Tec toma el mando de Telefónica en Perú: un futuro desafiante y nuevos planes

                                  ¿Qué pasa con los embargos de bienes?

                                  Hasta fines de abril, la Sunat ejecutó embargos sobre bienes de Telefónica del Perú. El primero se realizó el 25 de abril, por un monto de S/ 513.8 millones, debido al incumplimiento en el pago de una deuda tributaria vinculada al Impuesto a la Renta de los ejercicios 2009 y 2000-2001.

                                  Posteriormente, se inscribió una nueva medida de afectación registral sobre varios inmuebles de la empresa. Esta segunda acción formó parte de las gestiones para asegurar el cobro de otra deuda tributaria, relacionada con el Impuesto a la Renta de los ejercicios 2000, 2001 y 2009. El valor comprometido en esta segunda medida asciende a S/ 318,990,573.00.

                                  LEA TAMBIÉN: Con Integra Tec al frente, ¿Telefónica dejará de perder terreno en el mercado?

                                  En total, los embargos sobre los bienes de Telefónica ya alcanzan los S/ 832.8 millones. Con el cambio de estrategia concursal hacia un Procedimiento Concursal Preventivo (PCP), surge la interrogante sobre el destino de estos embargos ya inscritos.

                                  Al respecto, el socio de DPP Abogados, afirmó que “los embargos en forma de inscripción, efectuados antes de la publicación del inicio del PCP en el Boletín Concursal, se mantienen vigentes. No se levantan automáticamente. Funcionan como una especie de hipoteca y tienen el carácter de cargas con prioridad (de pago), de tercer orden de prelación, conforme al artículo 42 de la Ley General del Sistema Concursal”.

                                  LEA TAMBIÉN: Embargos de Sunat sobre bienes de Telefónica del Perú ya suman más de S/ 832 millones

                                  Reiteró que los embargos no se levantan automáticamente con la presentación de la solicitud. Por el contrario, indicó que es necesario que Indecopi evalúe el pedido y, solo si este es admitido y publicado en el Boletín Concursal, se suspenden los embargos a partir de ese momento.

                                  “Un detalle adicional es que, en el concurso preventivo, para que exista suspensión de embargos y obligaciones, el deudor debe solicitarlo expresamente. En este caso, Telefónica lo ha hecho. Si Indecopi considera procedente la solicitud, las obligaciones quedarán suspendidas desde su publicación”, concluyó.

                                  Sigue a Gestión en

                                  Google

                                  News

                                  Tags Relacionados:

                                  Indecopi

                                  empresas

                                  Telefónica

                                  PCP

                                  proceso concursal

                                  Telecomunicaciones

                                  Relacionadas

                                  Telefónica: bonistas del sexto programa no actuarán tras fin de pacto de “no hostilidad”

                                  ¿Qué decisiones empieza a tomar Integra Tec sobre Telefónica del Perú?

                                  Te puede interesar:

                                  Indecopi canceló marca “El Franco tirador”: ¿Por qué?

                                  “Premios trampa” para los usuarios: así operan las agencias sancionadas por Indecopi

                                  ¿Motos sin SOAT pueden pedir indemnización a autos asegurados? Controversia bajo análisis

                                  Indecopi: millonaria multa a productoras por incumplir en conciertos, ¿cuáles son?

                                  Más en Empresas

                                  Integratel, ex Telefónica del Perú, cambia de CEO: Elena Maestre deja el cargo tras dos años

                                  Productores de Ucayali exportan 175 toneladas de cacao a Estados Unidos, Italia y Países Bajos

                                  Meta multiplica inversión en infraestructura para inteligencia artificial

                                  Cuartel Hoyos Rubio del Rímac: Invertirán S/53 millones para su modernización

                                  Industria del limón se reactiva: Acelim apuesta por mejoras clave en Piura

                                  PetroTal: Producción en Lote 95 crece 20% y se acerca a máximos históricos

                                  Ver más de Empresas
                                  Do Not Sell My Info
                                  Privacy Settings
                                  Suscríbete para tener acceso a este contenido.
                                  Para seguir viendo el contenido que te gusta, adquiere uno de nuestros planes.
                                  Suscríbete
                                  ¿Ya estás suscrito?
                                  Inicia sesión aquí.
                                  Por favor, regístrate para ver este contenido.
                                  Completa tus datos para seguir leyendo noticias de tu interés.
                                  Crear cuenta o inicia sesión aquí.
                                  Has superado el límite de páginas vistas.
                                  Por favor suscríbete para tener acceso a contenido ilimitado.
                                  Suscríbete
                                  ¿Ya estás suscrito?
                                  Inicia sesión aquí.