Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Incluso sin ‘El País’, deuda de Prisa sería siete veces superior a la  | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Incluso sin ‘El País’, deuda de Prisa sería siete veces superior a la del sector

Prisa dijo el miércoles haber suscrito con todos los acreedores implicados el acuerdo pactado en octubre para refinanciar deuda por unos US$ 1,394 millones, permitiéndole reducir esa cifra en 30% y aplazar el vencimiento del resto hasta el 2025.

Vista tomada el 9 de octubre de 2012 en Madrid de la sede del principal diario español El País. (DOMINIQUE FAGET/AFP).
Vista tomada el 9 de octubre de 2012 en Madrid de la sede del principal diario español El País. (DOMINIQUE FAGET/AFP).
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 03/12/2020 04:55 p.m.

Luego de haber alcanzado un acuerdo con todos sus acreedores, el grupo español Prisa sigue afrontando un panorama complejo debido a su endeudamiento, que está a la cabeza del sector de medios de comunicación a nivel mundial y multiplicaría hasta por siete veces la ratio media de deuda neta/ebitda de sus comparables.

Prisa dijo el miércoles haber suscrito con todos los acreedores implicados el acuerdo pactado en octubre para refinanciar deuda por 1,148 millones de euros (unos US$ 1,394 millones), permitiéndole reducir esa cifra en 30% y aplazar el vencimiento del resto hasta el 2025, así como la venta de Santillana España.

En un comunicado enviado al regulador bursátil español, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Prisa detalló ayer que cuenta con la adhesión del 100% de las entidades financieras acreedoras de la deuda derivada del contrato de financiación sindicada por importe actual de 1,148 millones de euros que logró en diciembre del 2013.

Según el portal El Economista, el grupo editorial cerró el tercer trimestre del año con una deuda financiera de 1,107 millones de euros (que sube hasta los 1,236 millones si se incluye la normativa IFRS16 para el cálculo de los alquileres). Esto implica una ratio de endeudamiento de 7.8 veces, de acuerdo a la presentación de resultados del grupo.

El pasado 19 de octubre Prisa anunció que había alcanzado un acuerdo de refinanciación con el 79.7% de sus entidades financieras cuya ejecución quedaba supeditada a la venta del negocio de Santillana España a la compañía finlandesa Sanoma por 465 millones de euros (US$ 562 millones).

Con la suscripción ahora del 100% de los acreedores, Prisa evitará recurrir al denominado “scheme of arrangement” previsto en la legislación inglesa para refinanciar la deuda, lo que “simplificará la ejecución”, según el grupo de comunicación.

El pasado 3 de noviembre, Prisa también anunció que había cerrado la venta del 64.7% del grupo portugués de televisión Media Capital por 36.85 millones de euros (US$ 44.5 millones).

Tags Relacionados:

Prisa

El País

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
The Economist: Cambio de hábitos

The Economist: Cambio de hábitos

premium
Vigilancia médica ocupacional marcó curva de despegue de Aptus en el 2020

Vigilancia médica ocupacional marcó curva de despegue de Aptus en el 2020

premium
Carreras técnicas digitales en mira de jóvenes para obtener sueldos mayores a S/ 4,000

Carreras técnicas digitales en mira de jóvenes para obtener sueldos mayores a S/ 4,000

premium
La agenda comercial pendiente entre Perú y Estados Unidos en la era de Joe Biden

La agenda comercial pendiente entre Perú y Estados Unidos en la era de Joe Biden

premium
La fabricación digital y el futuro del trabajo

La fabricación digital y el futuro del trabajo

Los pasajeros prefieren a pilotos hombres y blancos que a mujeres o minorías

Los pasajeros prefieren a pilotos hombres y blancos que a mujeres o minorías

ÚLTIMAS NOTICIAS

The Economist: Cambio de hábitos

The Economist: Cambio de hábitos

Vigilancia médica ocupacional marcó curva de despegue de Aptus en el 2020

Vigilancia médica ocupacional marcó curva de despegue de Aptus en el 2020

Transporte de carga, la prioridad en transición a vehículos autónomos

Transporte de carga, la prioridad en transición a vehículos autónomos

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...