Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Huawei niega que prohibición de EE.UU. de usar sus equipos afecte a la | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Huawei niega que prohibición de EE.UU. de usar sus equipos afecte a la compañía

El gigante chino de telecomunicaciones aumentó un 25.1% sus beneficios en el 2018, hasta los 59,300 millones de yuanes (US$ 8,850 millones o 7,802 millones de euros), pese a las acusaciones de espionaje de Estados Unidos y otros países occidentales.

(Video: AFP)
(Video: AFP)
Agencia EFE
Actualizado el 15/05/2019 04:23 p.m.

El responsable de inversiones de la empresa china tecnológica Huawei, Wang Tao, negó que la prohibición de usar sus productos por parte de Estados Unidos afecte al devenir económico de la entidad, debido al escaso volumen de negocios que tiene la compañía en el país.

"Nuestro negocio en Estados Unidos no es demasiado grande", aseveró Wang en una rueda de prensa en Pekín, agregando que Huawei está presente en "170 países y regiones", un factor que le hace menos dependiente de su actividad en dicho estado.

También censuró que algunos gobiernos hayan "confundido" las cuestiones técnicas en torno a la ciberseguridad "con problemas políticos e ideológicos", un planteamiento que, dijo, "no es constructivo" para ninguna de las partes.

"Considerar a una compañía como un desafío a la seguridad no es el camino correcto para avanzar. Esto no ayudará a mejorar la ciberseguridad en las sociedades inteligentes del futuro", indicó el ejecutivo.

El empresario hizo estas declaraciones durante la presentación en Pekín de la primera base de datos de inteligencia artificial del mundo, GaussDB, anunciada hoy por el gigante chino tras casi nueve años de desarrollo.

Asimismo, la tecnológica presentó un nuevo software para el almacenamiento distribuido "de máximo rendimiento", el FusionStorage 8.0, con el que pretende que las empresas no tengan que volver a borrar información de sus bases de datos.

"Cada vez más empresas van a dejar de borrar sus datos, y la inteligencia artificial les permitirá usar más información. Imágenes, vídeos y audios supondrán el 90%" de los datos almacenados", destacó Joy Huang, vicepresidente de la línea de productos de las tecnologías de la información de Huawei.

Respecto a los temores en torno a la fiabilidad de estos nuevos productos, Wang Tao fue tajante al afirmar que la compañía "tiene unos estándares de seguridad muy altos" y que "respeta la propiedad" de estos datos.

"En comparación con otras empresas, Huawei respeta muchísimo la propiedad (de los datos). Nosotros no poseemos la propiedad de la información y prometemos que no monetizaremos su uso", subrayó Wang.

El gigante chino de telecomunicaciones aumentó un 25.1% sus beneficios en el 2018, hasta los 59,300 millones de yuanes (US$ 8,850 millones o 7,802 millones de euros), pese a las acusaciones de espionaje de Estados Unidos y otros países occidentales.

En este sentido, destaca la medida aprobada por Washington por la que prohibió a todas sus agencias gubernamentales adquirir productos de Huawei, una decisión que la firma china considera "inconstitucional" y por la que ha presentado una demanda contra el Gobierno estadounidense.

Una restricción que, sin embargo, no ha afectado a las cuentas de la compañía, que en los tres primeros meses de este año facturó un 39% más que en el 2018 y vendió 59 millones de teléfonos inteligentes en todo el mundo.

Tags Relacionados:

EE.UU.

Huawei

ciberseguridad

inteligencia artificial

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Segunda ola por COVID-19: ¿en qué casos debes hacerte la prueba de antígeno?

Segunda ola por COVID-19: ¿en qué casos debes hacerte la prueba de antígeno?

Retiro AFP: amplían plazo para que afiliados con diagnóstico oncológico retiren hasta 4 UIT

Retiro AFP: amplían plazo para que afiliados con diagnóstico oncológico retiren hasta 4 UIT

Fraudes, listas VIP y robos en la vacunación son la nueva pandemia en América

Fraudes, listas VIP y robos en la vacunación son la nueva pandemia en América

Violeta Bermúdez asegura que jamás le ofrecieron vacunarse contra el COVID-19

Violeta Bermúdez asegura que jamás le ofrecieron vacunarse contra el COVID-19

Sunedu deniega licencia institucional a la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote

Sunedu deniega licencia institucional a la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote

Transporte interprovincial: estas son las rutas permitidas a partir del 1 de marzo

Transporte interprovincial: estas son las rutas permitidas a partir del 1 de marzo

VEA TAMBIÉN

CFO de Huawei se muda a su mansión más grande de US$ 10 millones

Agencia Bloomberg
CFO de Huawei se muda a su mansión más grande de US$ 10 millones

Samsung dice que no hay fecha aún para el nuevo modelo plegable Galaxy Fold

Agencia Reuters
Samsung dice que no hay fecha aún para el nuevo modelo plegable Galaxy Fold

Huawei supera otra vez a Apple en mercado global de smartphones

Agencia Bloomberg
Huawei supera otra vez a Apple en mercado global de smartphones

Una vida de locos en los gigantes tecnológicos chinos con el sistema laboral 996

Agencia AFP
Una vida de locos en los gigantes tecnológicos chinos con el sistema laboral 996

Huawei retoma ventas de teléfonos en Brasil y da golpe a Trump

Agencia Bloomberg
Huawei retoma ventas de teléfonos en Brasil y da golpe a Trump

Último aumento de aranceles a China comenzará el viernes

Agencia AP
Último aumento de aranceles a China comenzará el viernes

Microsoft centra todos sus esfuerzos en la nube y la inteligencia artificial

Agencia EFE
Microsoft centra todos sus esfuerzos en la nube y la inteligencia artificial

ÚLTIMAS NOTICIAS

Albamar Grupo Inmobiliario sumará más proyectos de uso mixto en Lima Moderna

Albamar Grupo Inmobiliario sumará más proyectos de uso mixto en Lima Moderna

Vacuna de J&J sería aprobada en UE a principios de marzo, aliviando presión sobre suministro

Vacuna de J&J sería aprobada en UE a principios de marzo, aliviando presión sobre suministro

Grupo Hidráulica da el salto hacia la fabricación de tuberías

Grupo Hidráulica da el salto hacia la fabricación de tuberías

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...