Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Hoteles y alojamientos de playa en Piura con reservas de 80% para el v | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Hoteles y alojamientos de playa en Piura con reservas de 80% para el verano

Hotelería urbana aún está al 30% por ausencia de viajeros de negocios. Campañas de cosecha impulsan reactivación, pero preocupan retrasos que podrían darse en proyecto de anillo vial perimetral.

Josimar Cóndor

josimar.condor@diariogestion.com.pe

Actualizado el 29/11/2020 05:39 a.m.

Hasta hace apenas tres meses, la hotelería en todo el país y el norte vivían su momento más duro por las restricciones impuestas en el marco de la pandemia. Sin embargo, la búsqueda de espacios abiertos impulsa ahora a los alojamientos en playa.

De esta manera, dicho sector, junto a la agroindustria, se convierten en los principales impulsores de la reactivación económica de Piura, según señaló el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de esta región norteña, Javier Bereche.

“Es un turismo muy regional, del norte del país, y de Lima, los hoteles están al 60% y 70%. Ya se ven algunos feriados y el verano con reservas al 80%”, destacó, tras mencionar que todavía no operan a mayor capacidad por la ausencia de extranjeros.

Aun así, comentó que el dinamismo se observa también en el alquiler de casas de playa y bungalows.

No obstante, la hotelería urbana todavía se encuentra al 30%, pues esta apunta a ejecutivos y otros viajeros de trabajo que aún no regresan, sostuvo.

Agroindustria

Y en una muestra de resiliencia a la pandemia y la coyuntura política, la agroindustria en Piura también impulsa la reactivación de la región con sus campañas de cosecha más fuertes (mango, limón, entre otras). “Cada mes, el sector agrícola está generando hasta 80,000 empleos en Piura”, indicó Javier Bereche tras recordar que tal actividad creció casi 6% en los meses más duros del covid-19 y ahora mantiene un dinamismo aún mayor.

Sin embargo, comentó, el sector no escapa a la incertidumbre política de las últimas semanas. Y es que, debido al cambio de autoridades, también entró en duda la continuidad de un proyecto vial clave para el rubro.

“Habíamos tenido una reunión con el MTC para pedir la culminación de la IIRSA Norte, con un anillo perimetral para que los camiones no ingresen a la ciudad”, dijo tras referir que el transporte de mangos, uva, arándanos, palta, pimiento y otros productos del “medio Piura” atraviesan la ciudad para ir a Paita.

Refirió que el MTC se había comprometido a que el Gobierno contrataría el estudio técnico para dicho anillo perimetral. Ahora, estas conversaciones de varios meses regresan a su fase inicial, con nuevas autoridades, lamentó.

Impacto

Debido a la pandemia, los trabajos formales en la planilla privada pasaron de 171,000 a 121,000 desde octubre del 2019 a octubre de este año, es decir, una caída de casi 30%, señaló Javier Bereche.

Asimismo, dijo, el 15% de empresarios piuranos aún no puede reactivarse por la misma naturaleza de sus rubros. Por ello destacó la importancia de dar tranquilad y tener consensos en la actual etapa electoral.

“Reconstrucción” en vilo

Javier Bereche anotó que en las últimas semanas los empresarios piuranos sintieron la parálisis del aparato público en sus tres niveles de gobierno, por la coyuntura política.

Ahora, indicó, con las nuevas autoridades se deben continuar las reformas y proyectos; y en el caso de Piura, consideró vital que los directores y personal técnico de los proyectos de Reconstrucción con Cambios se mantengan.

“Es una deuda social con Piura, desde el 2017 no se ha avanzado. Tras la cuarentena se lanzó el convenio de Gobierno a Gobierno y por fin se están moviendo las licitaciones”, dijo tras anotar que empresas piuranas de construcción, cemento, servicios generales, alimentación, hoteles, maquinarias y otros rubros se vienen presentando a los show rooms de subcontratación que realizan las empresas inglesas gestoras, en el marco de dicho convenio.



Tags Relacionados:

hoteles

Piura

reservas

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
El mundo ama a Biden, pero está perdiendo la confianza en EE.UU.

El mundo ama a Biden, pero está perdiendo la confianza en EE.UU.

Instalarán 20 plantas de oxígeno en todo el país para atender pacientes COVID-19

Instalarán 20 plantas de oxígeno en todo el país para atender pacientes COVID-19

Dólar borra todas sus pérdidas del año y abre a S/ 3.63 debido a alza global

Dólar borra todas sus pérdidas del año y abre a S/ 3.63 debido a alza global

México autoriza a gobiernos locales y empresas adquirir vacunas contra COVID

México autoriza a gobiernos locales y empresas adquirir vacunas contra COVID

¿En cuánto tiempo consideran los ejecutivos  que se reactivará la economía del país?

¿En cuánto tiempo consideran los ejecutivos que se reactivará la economía del país?

Avance “extremo” de acciones y flujos entrantes provocará corrección, según BofA

Avance “extremo” de acciones y flujos entrantes provocará corrección, según BofA

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿En cuánto tiempo consideran los ejecutivos  que se reactivará la economía del país?

¿En cuánto tiempo consideran los ejecutivos que se reactivará la economía del país?

Francesa Vivendi compra 7.6% del grupo Prisa, con promesa de adquirir el 100%

Francesa Vivendi compra 7.6% del grupo Prisa, con promesa de adquirir el 100%

Aramco y una omisión de datos que preocupa a inversionistas

Aramco y una omisión de datos que preocupa a inversionistas

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...