Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Hay riesgo de cierre de más de 3,500 restaurantes en 15 días de cuaren | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Hay riesgo de cierre de más de 3,500 restaurantes en 15 días de cuarentena

El delivery no es la solución, dicen gremios, debido a que este aporta, en estos momentos, un poco más del 10% en promedio de las ventas según el tipo de restaurante.

Servicios. Solo un pequeño grupo de restaurantes cuentan con delivery. (Foto: GEC)
Servicios. Solo un pequeño grupo de restaurantes cuentan con delivery. (Foto: GEC)
Vanessa Ochoa Fattorini

vochoa@diariogestion.com.pe

Actualizado el 28/01/2021 06:21 a.m.

Se encontraban encaminados en el proceso de establecer la normalidad dentro de los restaurantes, pero la noticia de la implementación de una cuarentena focalizada en el país por 15 días vuelve a poner en jaque al sector gastronómico. Y lo que se espera es desalentador: a nivel nacional podrían cerrar sus puertas más de 3,500 restaurantes, según proyectó José Luis Silva Martinot, empresario gastronómico y vocero de la Unión de Gremios y Asociaciones de Restaurantes del Perú.

Señaló que si el balance en los 10 meses pasados, en que el sector estuvo parado y luego atendió con aforos reducidos generó el cierre de 70,000 restaurantes a nivel nacional, de un universo de 200,000, lo que se viene sería desastroso.

“Prácticamente han cerrado 7,000 restaurantes por mes, y eso nos da unos 3,500 que corren el riesgo de salir del mercado en estos 15 días, aunque la cifra puede ser mayor, porque hablamos de un cierre total, y los que han venido cerrando en los últimos meses tenían la oportunidad de un aforo reducido, pero hoy esto está bloqueado”, dijo.

Delivery

Según el representante, el delivery, que es la opción que el gobierno les ha dado no es una solución. “Este sistema no lo tienen todos los restaurantes, pocos son los que gozan de él, y lo que reporta es un 10% a 35% como máximo”, dijo.

Esta última cifra pueden alcanzarla las pollerías; “solo con delivery es probable que muchos de los restaurantes que cuenten con este servicio evalúen si les conviene abrir o no atender”, acotó.

A esto se suma que los pequeños y medianos empresarios restauradores se han endeudado de manera personal y empresarial a tasas de 40% a 60%, anotó.

Días claves

El fin de la cuarentena se cumple el 14 de febrero, fecha que es clave para el sector gastronómico. Solo ese día de venta puede duplicar un domingo, señaló por su parte Juan Carlos Verme, representante del comité de Restaurantes y Afines de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

“Es un día importante en ventas, junto con el Día de la Madre, y hoy ya está perdido. Previamente hemos pedido a Produce acciones alternas como al menos funcionar con terrazas abiertas, ya no en salón, o que sábados pueda haber tránsito de vehículos, o cuarentena focalizada por distritos, y no han hecho ninguna”, indicó.


Tags Relacionados:

restaurantes

Cuarentena

Coronavirus

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Marketing: tres consejos para volver a interactuar con consumidores aislados

Marketing: tres consejos para volver a interactuar con consumidores aislados

premium
Bitcóin tiene billones en potencial de capitalización bursátil, según fundadora de Ark Investment

Bitcóin tiene billones en potencial de capitalización bursátil, según fundadora de Ark Investment

Siete trabajos desde casa que tendrán gran demanda en 2021

Siete trabajos desde casa que tendrán gran demanda en 2021

premium
Su ropa pronto podría hacerse de nanopartículas de madera

Su ropa pronto podría hacerse de nanopartículas de madera

El dilema de Facebook y Google: pagar por noticias o ayudar a los medios

El dilema de Facebook y Google: pagar por noticias o ayudar a los medios

premium
Editorial de Bloomberg: cómo EE.UU. puede ayudar a salvar la selva amazónica

Editorial de Bloomberg: cómo EE.UU. puede ayudar a salvar la selva amazónica

ÚLTIMAS NOTICIAS

Su ropa pronto podría hacerse de nanopartículas de madera

Su ropa pronto podría hacerse de nanopartículas de madera

El dilema de Facebook y Google: pagar por noticias o ayudar a los medios

El dilema de Facebook y Google: pagar por noticias o ayudar a los medios

CEO de JBS contempla crear empresa de carne de origen vegetal

CEO de JBS contempla crear empresa de carne de origen vegetal

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...