Debido al potencial del mercado de servicios para el hogar en Lima, se lanzó recientemente la plataforma digital peruana, Guía de Expertos.
La idea de crear esta página, refirió su gerente general, Calique Martínez, nació en Inglaterra, donde vivió varios años, y donde existe una aplicación similar con gran demanda por su versatilidad y practicidad.
“Buscamos que la marca se convierta en un referente para toda persona que necesite técnicos calificados que lo ayuden en el hogar, ya que en nuestra página podrá encontrar desde un carpintero hasta alguien que le pasee sus mascotas”, mencionó.
Y usar la plataforma es sencilla, agregó, ya que solo se pone la dirección y el tipo de servicio que se busca, y se accede a las personas o empresas que trabajan en el área, a sus perfiles, redes sociales y calificaciones.
Su diferencial con otras plataformas similares que compiten en el mercado de Lima, es que ofrecen hasta 20 categorías de servicios, mientras las demás alrededor de ocho.
Explicó que confían en el éxito de la plataforma, teniendo en cuenta que los usuarios están perdiendo el miedo de recibir personal en su casa, debido al avance de la vacunación y que la tercera ola de la pandemia ya se encuentra en descenso.
“Esto hará que, si requieren un servicio para el hogar, podrán solicitarlo sin ningún tipo de problema”, dijo
Además, agregó, “se está viviendo un boom digital, donde más personas, tienen acceso a internet y a un celular de media o alta gama, lo que ayuda a que más usuarios, a través de un app o página web, puedan pedir un técnico para su hogar”
“Por todo ello, se prevé una mayor demanda de las familias por electricistas, gasfiteros y carpinteros, ya que en los últimos dos años por la pandemia, creció la implementación de nuevos espacios en los hogares”, destacó.
Asimismo, resaltó que el rubro de servicios para el hogar crecerá un 10% este 2022, y un 15% el próximo año.
“El perfil de personas que buscan este tipo de soluciones, son de un segmento A /B, que tiene el poder adquisitivo para poder pagar este servicio”, acotó.
Planes
Y tras lograr que la plataforma cuente entre 2,000 a 2,500 técnicos en Lima, apostarán por comenzar atender a mediados del 2023 al mercado del interior del país.
“En esta segunda fase de expansión. Queremos llegar con el servicio a las principales ciudades del país como Trujillo, Arequipa, y Cusco”, dijo Calique Martínez.
La meta de la referida plataforma digital es cerrar el año con una facturación de alrededor de S/100,000
“Como valor agregado, queremos impulsar a que empresarios que no son formales se animen a entrar a la formalidad, y para ello los orientaremos sobre cómo pueden hacerlo y de los beneficios que trae”; mencionó.
EL DATO
Plataforma. Guía de expertos solo cobra una membresía mensual a los técnicos que ofrecen sus servicios.Cada técnico que ingresa a la web, sólo paga entre S/30 a S/35 como suscripción. La web tiene un sistema de valorización por cada técnico, donde la gente dejará sus comentarios.