Tras un año complejo, el Grupo Santa Elena amolda los planes para crecer en un 2021 que considera aún desafiante. Así, bajo su marca Avinka, la empresa no solo crecerá con nuevos locales, sino que el portafolio para el año suma nuevos productos con un enfoque hacia lo saludable y de rápida preparación.
Rafael Valdez, gerente de Estrategia del Grupo Santa Elena, dice que tras una progresiva alza de la demanda en pollos desde el último trimestre del 2020, y que continuó en enero, el nuevo estado de emergencia vuelve a cuestionar cuál será el impacto.
“Es difícil adelantarse a que nos enfrentamos en los siguientes meses, sigue el impacto a los restaurantes, pero hemos reforzado la venta directa en nuestros locales y delivery, y sobretodo seguimos reforzando en líneas nuevas”, sostiene.
Bajo esa premisa, en el último año lanzaron más de 10 SKU dentro de la categoría de pollos y derivados de pollo, y a su vez introdujeron nuevas líneas como vacuno, cerdo, embutidos y complementos.
Tendencia
En línea con la tendencia de consumo hacia productos saludables, introdujeron una nueva línea en el mercado.
Se trata de Artisan, “nombre que deriva del arte de comer sano, que es de pollo de crianza libre de antibióticos, refrigerados y no congelados, y es aquí donde preparamos nuevos lanzamientos en los que ya estamos trabajando”, explicó el ejecutivo.
Lo que buscan es que el cliente esté familiarizado con este tipo de conceptos, señala Valdez, quien recuerda que como Avinka en general sus productos son libres de octógonos. “Un ejemplo de ampliar lo saludable es la venta de carne de cerdo de libre pastoreo”, dijo.
Locales
El crecimiento de la empresa también incluye el frente comercial con sus tiendas.
Ya hace unos meses, introdujeron un nuevo formato de tienda, como Avinka Express, un local de 25 metros cuadrados donde están todos los productos, pero en menor cantidad, apuesta que dice el ejecutivo que está funcionando bien.
Para este año, refiere, más tiendas de otros tamaños están en el plan.
“Este año podremos llegar a abrir entre 8 y 10 tiendas en Lima, hay varias que están en proceso de implementación. En el caso de provincias estamos viendo algunas opciones”, anota el ejecutivo, tras agregar que el primer local estará listo en el segundo trimestre del año.
“Hay espacio para listos para consumir”
Rafael Valdez destacó la mayor demanda que se ha visto en la línea de productos listos para consumir.
“El año pasado lanzamos chorizos, que fue un concepto difícil, al ser una categoría que podría estar asociada a octógonos, pero requeríamos mantener que sea libre de ello, y se pudo hacer el lanzamiento 100% pollo, y vemos que hay espacio para ir a otras categorías de listos para consumir y ya preparamos dos o tres proyectos en el plan de 2021”, refiere.
El primer lanzamiento se hará entre abril y mayo y los demás en el último semestre del año, anotó.