Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Gremio hotelero pide postergar pago de Reactiva Perú ante restricción  | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Gremio hotelero pide postergar pago de Reactiva Perú ante restricción de actividades

“Para el sector hotelero se debe ampliar el plazo de gracia del crédito Reactiva en 24 meses y su repago a 36″, propuso la SHP.

Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 23/01/2021 11:18 a.m.

El Vicepresidente de la Sociedad Hoteles del Perú (SHP), Ricardo Bracale, proyectó que la recuperación del sector se concretaría en unos cinco años en los niveles previos al inicio de la pandemia del Coronavirus (marzo 2020), hecho que conllevó a la caída de la actividad turística en un 80% durante el referido período (ver cuadro).

En ese sentido, advirtió su preocupación que los créditos de Reactiva Perú deben empezar a pagarse en el 2021 solamente ahondará la crisis económica en la que se encuentra el sector.

Bracale sostuvo que las fronteras se cerraron el 16 de marzo del año pasado y a falta de clientes el sector hotelero que emplea a aproximadamente 270,000 personas de forma directa, entró en una grave crisis.

Recordó que el propósito del gobierno en asistir con los créditos de Reactiva Perú se efectuó con el fin de no cortar la cadena de pagos y ayudar a los empresarios a mantener a flote sus empresas hasta que estas se puedan reactivar preservando el empleo.

Al respecto, el dirigente gremial manifestó que esto ha sucedido con muchas empresas de otros sectores de la economía, pues en las fases 1, 2, 3 y 4 han podido reactivarse y están prestas a pagar sus créditos.

“Este no es el caso del sector hotelero ni turístico. Para los hoteleros la crisis se ha ido agrandando pues las restricciones al movimiento domestico e internacional de turistas han extinguido la demanda y el gobierno no ha autorizado que los hoteles puedan operar con todos sus servicios. En conclusión, el intento de reactivar este sector ha fracasado y urge hacer ajustes necesarios y razonables”, planteó Bracale.

El directivo de la SHP señaló que una de las condiciones para que un programa de reactivación sea exitoso, el repago de los fondos inyectados debe coincidir con la recuperación del sector.

“Es por ello que para el sector hotelero se debe ampliar el plazo de gracia del crédito Reactiva en 24 meses y su repago a 36, teniendo en cuenta que los fondos otorgados al sector turismo representan solo el 3% del programa Reactiva. Es por esa razón que insistimos que lo propuesto no causará mayor efecto en las garantías otorgadas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)”, indicó.

Ricardo Bracale estimó que las empresas hoteleras peruanas se comportarán en el mejor de los casos como las de los países desarrollados en lo referente a su recuperación.

Al respecto, puso como ejemplo a Estados Unidos cuya recuperación del sector hotelero tomará por lo menos 5 años, como sucedió en la crisis financiera del 2008 y del evento terrorista del 09/11.

Agregó que en ambos casos, la recuperación tomó un promedio de 4.85 años.

“Nunca se ha tenido una caída como la que estamos experimentando por lo que se supone la recuperación podría ser aún más larga”, advirtió.

Finalmente, Bracale añadió que la Industria hotelera enfrenta una crisis sin precedentes.

“Por más de 11 meses, el flujo de turistas ha sido cortado, sus servicios siguen siendo limitados por disposición del gobierno y se acerca la fecha del inicio del crédito que debió ayudar a reactivarla. Ajustar el plazo de gracia del crédito Reactiva Perú para el sector es lo razonable y técnico”, sentenció.

Tags Relacionados:

hoteles

Reactiva Perú

créditos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 28 de febrero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 28 de febrero?

Rafael López dice que si el JNE se atreve a excluirlo de las elecciones “arde Troya”

Rafael López dice que si el JNE se atreve a excluirlo de las elecciones “arde Troya”

Falta de planificación genera conflictos en la actividad minera, señala Jorge Chávez

Falta de planificación genera conflictos en la actividad minera, señala Jorge Chávez

Comisión de Fiscalización del Congreso cita a fiscal Rocío Sánchez para este lunes

Comisión de Fiscalización del Congreso cita a fiscal Rocío Sánchez para este lunes

Parque de las Leyendas reabrirá sus instalaciones desde este lunes 1 de marzo

Parque de las Leyendas reabrirá sus instalaciones desde este lunes 1 de marzo

Desde próxima semana se importarán 260 toneladas de oxígeno procedentes de Ecuador

Desde próxima semana se importarán 260 toneladas de oxígeno procedentes de Ecuador

ÚLTIMAS NOTICIAS

Albamar Grupo Inmobiliario sumará más proyectos de uso mixto en Lima Moderna

Albamar Grupo Inmobiliario sumará más proyectos de uso mixto en Lima Moderna

Vacuna de J&J sería aprobada en UE a principios de marzo, aliviando presión sobre suministro

Vacuna de J&J sería aprobada en UE a principios de marzo, aliviando presión sobre suministro

Grupo Hidráulica da el salto hacia la fabricación de tuberías

Grupo Hidráulica da el salto hacia la fabricación de tuberías

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...