Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Futura Schools planea iniciar construcción de su primera sede en Lima  | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Futura Schools planea iniciar construcción de su primera sede en Lima este año

La idea es tener lista esta sede en el 2022 con el fin de empezar a operar en Lima en el 2023. Evalúan llegar a Huancayo, Cusco y Ayacucho, y abrir un segundo colegio en Piura.

(Lino Mamani)
(Lino Mamani)
Mirtha Trigoso

mtrigoso@diariogestion.com.pe

Actualizado el 16/01/2021 05:56 a.m.

Lima es la apuesta pendiente para Futura Schools dentro de su expansión en el país; así, la red de colegios se prepara para aterrizar y empezar a competir en el mercado educativo privado capitalino.

“Como red hemos iniciado en provincias, pero creemos que es el momento de ingresar a Lima por la demanda existente, y es nuestra prioridad, sin descuidar el crecimiento en el interior del país”, señaló a Gestión el gerente general de la cadena, Gustavo Zapata.

En esa línea, adelantó que planean comenzar a construir este año su primera sede en Lima, que se estima esté lista en el 2022, y comience a operar en el 2023.

“Esta se podría ubicar en distritos como San Miguel, Ate, Surco, Los Olivos, San Juan de Lurigancho, son varias las opciones que tenemos. Hemos terminado un mapeo de las zonas, y la ubicación va a depender de los terrenos (disponibles), hay varios lugares en la capital donde nos podemos colocar”, indicó.

Red nacional

Asimismo, el plan de expansión de Futura Schools en Lima es poder tener toda una red de locales, teniendo en cuenta que esperan contar con 45 colegios en el 2030, de los cuales alrededor del 60% (27) estaría en la capital.

Actualmente tienen 10 sedes a nivel nacional.

Además iniciarán este año la construcción de otras tres sedes en provincias.

“Podríamos llegar a Huancayo, Cusco, donde falta oferta educativa, o a Ayacucho; o abrir una segunda sede en Piura. Ya tenemos presencia en Arequipa, Trujillo, Chiclayo, Ica, Tacna y Piura”, anotó.

Plan educativo

¿Cómo enfrentará la cadena educativa el año escolar 2021? Gustavo Zapata informó que en el primer bimestre del año escolar (marzo-abril) prevén brindar una educación 100% virtual, para luego en función de las condiciones sanitarias locales, ir migrando hacia la semipresencialidad.

“Lo que podemos destacar es que las clases que brindaremos sean virtuales, o presenciales, serán interconectadas con alumnos de otras de nuestras sedes del país para generar aprendizajes cruzados que son de mucha utilidad para ampliar la visión del estudiante”, explicó.

Pensiones

Gustavo Zapata refirió que al menos en los dos primeros meses del año escolar, teniendo en cuenta un panorama de educación virtual, se mantendrían estables las pensiones respecto al 2020 en un promedio de S/ 390; y ya luego en un escenario semipresencial o presencial, habría un incremento por los mayores gastos que se generarían. “Podríamos llegar en este último escenario (semipresencial o presencial), a tener el mismo nivel de pensiones del 2019”, anotó.

“Hay que tener en cuenta que en el 2020 llegamos a disminuir las pensiones en marzo en un 50%, en abril en un 30%, y de ahí en adelante en un 25%, 20% y 15% para inicial, primaria, y secundaria, respectivamente”, indicó.

Tags Relacionados:

Futura Schools

colegios

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 28 de febrero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 28 de febrero?

Rafael López dice que si el JNE se atreve a excluirlo de las elecciones “arde Troya”

Rafael López dice que si el JNE se atreve a excluirlo de las elecciones “arde Troya”

Falta de planificación genera conflictos en la actividad minera, señala Jorge Chávez

Falta de planificación genera conflictos en la actividad minera, señala Jorge Chávez

Comisión de Fiscalización del Congreso cita a fiscal Rocío Sánchez para este lunes

Comisión de Fiscalización del Congreso cita a fiscal Rocío Sánchez para este lunes

Parque de las Leyendas reabrirá sus instalaciones desde este lunes 1 de marzo

Parque de las Leyendas reabrirá sus instalaciones desde este lunes 1 de marzo

Desde próxima semana se importarán 260 toneladas de oxígeno procedentes de Ecuador

Desde próxima semana se importarán 260 toneladas de oxígeno procedentes de Ecuador

ÚLTIMAS NOTICIAS

Albamar Grupo Inmobiliario sumará más proyectos de uso mixto en Lima Moderna

Albamar Grupo Inmobiliario sumará más proyectos de uso mixto en Lima Moderna

Vacuna de J&J sería aprobada en UE a principios de marzo, aliviando presión sobre suministro

Vacuna de J&J sería aprobada en UE a principios de marzo, aliviando presión sobre suministro

Grupo Hidráulica da el salto hacia la fabricación de tuberías

Grupo Hidráulica da el salto hacia la fabricación de tuberías

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...