Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Domingo 8 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Empresas

Empresas

Frío Aéreo planea expansión al norte del país para atender a la agroexportación

Analiza adquirir un terreno el próximo año con miras a replicar el servicio de despacho aéreo en frío que brinda en la capital. ¿Cuáles son los planes de la asociación civil para el 2017?

Redacción Gestión
Actualizado el 13/02/2017 a las 05:25

Frio Aéreo, asociación civil que agrupa agro exportadores, tiene previsto replicar su servicio de despacho en frío de productos perecibles para carga aérea en Chiclayo para lo cual están analizando la adquisición de un terreno cerca al Aeropuerto Internacional José Quiñonez, situación que podría concretarse el 2018, indicó a Gestión.pe su gerente general, Armando Grados.

"Los productos de agro exportación moderno se desarrollan en la costa desde Ica hasta Piura. Si bien, Lima es el gran centro de distribución en lo que se refiere a transporte aéreo de carga, las posibilidades que también surgen son Pisco y Chiclayo", afirmó.

En esa línea, recordó que ya cuenta con un terreno en Pisco – adquirido el año pasado – que está a la espera de que "despegue" la cadena logística del Aeropuerto Internacional de esta ciudad para replicar sus servicios de la capital.

"El aeropuerto de Pisco ya está funcionando, lo que falta para que despegue, lo que falta para que despegue es que en algún momento existan aerolíneas que se animen a realizar vuelos desde y hacia Pisco con fines de carga. Actualmente no hay ese servicio aéreo (de despacho de carga) ya que se concentra en Lima", detalló.

En el caso de Chiclayo (Lambayeque) pasa lo mismo – explicó – ya que al ser una zona productora agrícola "en algún momento bajarán también vuelos con fines comerciales hacia el Aeropuerto Internacional José Quiñonez cuando la actividad económica los justifique y esto sucederá en cinco años".

En ese contexto, precisó que pese a no contar con un terreno en esta ciudad, Frío Aéreo está analizando adquirir uno. "Lo estamos analizando, no sería para este año sino para el 2018", adelantó.

Expansión del Jorge ChávezLa necesaria ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez generará nuevas oportunidades para la agro exportación vía aérea como mayores volúmenes de carga y el arribo de nuevas aerolíneas. Ante lo cual, el máximo representante de Frío Aéreo afirmó que el superávit generado por sus operaciones será destinado a futuras inversiones.

Como serán la ampliación y modernización de sus instalaciones ubicados en el Jorge Chávez cuando se concrete la ampliación de la segunda pista de aterrizaje y de la zona logística. Hasta, agregó, podrían considerar una mudanza.

"Nosotros, en el plan estratégico que hacernos, contemplamos esta posibilidad, por lo que todos los superávit van quedando como reservas para inversiones futuras", aseguró.

Tags Relacionados:

video destacado

Pisco

Chiclayo

Agroexportación

Frío Aéreo

Armando Grados

Te puede interesar:
  • Tarjetas de crédito: ¿hasta qué porcentaje de mi línea disponible debería usar?

    Tu Dinero

    Tarjetas de crédito: ¿hasta qué porcentaje de mi línea disponible debería usar?

  • ¿Cómo enseñarle a tu hijo el valor del dinero?

    Tu Dinero

    ¿Cómo enseñarle a tu hijo el valor del dinero?

  • ¿Cuánto debe tener acumulado en su fondo para recibir una pensión de S/ 1,000?

    Tu Dinero

    ¿Cuánto debe tener acumulado en su fondo para recibir una pensión de S/ 1,000?

  • Créditos personales: ¿Cuánto debe ser la tasa de interés para ser considerada 'baja'?

    Finanzas Personales

    Créditos personales: ¿Cuánto debe ser la tasa de interés para ser considerada 'baja'?

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

 Internet es un cuento, contado por un idiota, lleno de ruido y furia, dice Premio Nobel

Internet es un cuento, contado por un idiota, lleno de ruido y furia, dice Premio Nobel

Los indígenas bolivianos, ante el reto de pensarse más allá de Evo Morales

Los indígenas bolivianos, ante el reto de pensarse más allá de Evo Morales

El 43 % de los brasileños dice nunca confiar en declaraciones de Bolsonaro

El 43 % de los brasileños dice nunca confiar en declaraciones de Bolsonaro

El sector agropecuario creció 4.2% en octubre, informó el Minagri

El sector agropecuario creció 4.2% en octubre, informó el Minagri

Yerka, la bicicleta que vuelve locos a los ladrones

Yerka, la bicicleta que vuelve locos a los ladrones

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

SoftBank presenta iniciativa para acelerar investigación en IA