Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Fiat ejerce otra opción de compra de Chrysler | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Fiat ejerce otra opción de compra de Chrysler

La automotriz italiana, que ya posee el 58.5% de participación en la segunda firma, ofreció 254.7 millones de dólares por 3.3% de las acciones en circulación de la compañía.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 08/07/2013 01:40 p.m.

Detroit, Michigan, Estados Unidos (AP).- El fabricante italiano de automóviles Fiat ejerció una tercera opción para comprar una pequeña cantidad de acciones de Chrysler, pero la venta no va a concretarse hasta que un tribunal federal en Estados Unidos falle sobre una disputa sobre el precio.

Fiat detalló que ofreció 254.7 millones de dólares por 3.3% de las acciones en circulación de Chrysler.

Fiat posee ya 58.5% de Chrysler y el 41.5% restante está en manos de un fideicomiso que paga por los gastos médicos de miembros retirados del gremio United Auto Workers. La compañía italiana desea comprar el resto de las acciones y fusionar completamente Chrysler y Fiat.

El precio de las opciones será fijado por un juez en Delaware y ese fallo muy probablemente fije el precio para el resto de las acciones en manos del fideicomiso. Durante varios meses, Fiat ha estado tratando de financiar la compra de las acciones. Fiat espera que el fallo se conozca este mes.

"Espero cerrar el acuerdo lo más pronto posible, si me dejan", dijo el director ejecutivo de Fiat y Chrysler, Sergio Marchionne, de acuerdo con la agencia noticiosa italiana LaPresse. Marchionne habló el lunes en la sede central de Fiat en Turín, Italia.

Fiat ha ejercido ya opciones para comprar 9,9% más de acciones de Chrysler. El fabricante italiano tiene opciones para comprar 3,3% de las acciones cada seis meses, hasta que tenga otro 16.6%. Fiat ofreció 139.7 millones de dólares por la primera opción de 3.3% el 3 de julio de 2012, pero el fideicomiso dice que el precio debe ser 343 millones. Fiat elevó la oferta a 198 millones por el segundo 3.3% el 3 de enero de este año.

Morgan Stanley, en una nota el 5 de julio a inversionistas, estimó que le costaría a Fiat 5,000 millones comprar todas las acciones del fideicomiso.

Las opciones son parte del acuerdo por el que en 2009 el gobierno estadounidense nombró a Fiat y Marchionne para administrar Chrysler. El gobierno rescató a Chrysler y financió su reestructuración.

Desde entonces, Fiat ha aumentado su participación en la renacida compañía y Marchionne está fusionando las dos empresas para generar más ahorros en investigaciones conjuntas, administración y compras.

Una vez que consiga el control de la compañía, Fiat planea realizar una oferta pública inicial de acciones, que recaudaría el dinero necesario para el desarrollo de vehículos nuevos de las dos compañías y que pudiera ayudar a Fiat a capear la crisis económica en Europa.

Tags Relacionados:

Fiat

Chrysler

Estados Unidos

Sergio Marchionne

Morgan Stanley

United Auto Workers

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

LVMH, Prada y Cartier ponen en marcha la primera cadena de bloques de lujo

LVMH, Prada y Cartier ponen en marcha la primera cadena de bloques de lujo

premium
Credicorp cae 5.5%, mayor descenso en cinco meses; volumen de operaciones se duplica

Credicorp cae 5.5%, mayor descenso en cinco meses; volumen de operaciones se duplica

Ocho latinoamericanos, entre ellos un peruano, en la lista mundial de jóvenes talentos en gastronomía

Ocho latinoamericanos, entre ellos un peruano, en la lista mundial de jóvenes talentos en gastronomía

Argentina produce la primera partida de la vacuna Sputnik V para el COVID-19, según Rusia

Argentina produce la primera partida de la vacuna Sputnik V para el COVID-19, según Rusia

Powell asegura que Fed no dejará que inflación supere objetivo “sustancialmente”

Powell asegura que Fed no dejará que inflación supere objetivo “sustancialmente”

Evaluación de la vacuna rusa Sputnik V está en una etapa temprana, según EMA

Evaluación de la vacuna rusa Sputnik V está en una etapa temprana, según EMA

ÚLTIMAS NOTICIAS

LVMH, Prada y Cartier ponen en marcha la primera cadena de bloques de lujo

LVMH, Prada y Cartier ponen en marcha la primera cadena de bloques de lujo

Credicorp cae 5.5%, mayor descenso en cinco meses; volumen de operaciones se duplica

Credicorp cae 5.5%, mayor descenso en cinco meses; volumen de operaciones se duplica

PepsiCo lanza plan de agricultura regenerativa con metas globales para el 2030

PepsiCo lanza plan de agricultura regenerativa con metas globales para el 2030

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...