Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Facebook y Twitter, superados por plataformas más pequeñas en lucha co | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Facebook y Twitter, superados por plataformas más pequeñas en lucha contra contenido dañino

Facebook mostró mejoras en tomar medidas contra el contenido falso y engañoso, por ejemplo, eliminando páginas y grupos relacionados con la teoría conspirativa QAnon. YouTube no realizó cambios significativos en sus políticas de desinformación, lo que llevó a una puntuación más baja en esta categoría, dijo la agencia.

(Foto: AFP)
(Foto: AFP)
Agencia Reuters
Actualizado el 11/02/2021 03:02 a.m.

Facebook, Twitter y YouTube de Alphabet lograron avances más pequeños en la lucha contra contenido dañino como el discurso de odio y la desinformación durante la segunda mitad del 2020 que sus rivales más pequeños en las redes sociales, incluidos TikTok y Reddit, mostró un estudio publicado el lunes.

La agencia de publicidad IPG Mediabrands realizó una auditoría para calificar cómo habían progresado o retrocedido las principales plataformas de redes sociales en 10 categorías que abarcan lo que llama “responsabilidad de los medios” e incluye la protección del bienestar de los niños y la provisión de más transparencia para los anunciantes.

Los tres gigantes de las redes sociales obtuvieron peores resultados para detener el discurso de odio en sus plataformas en la segunda mitad del 2020 en comparación con la primera, dijo IPG Medibrands en un reporte de su auditoría actualizada.

Facebook mostró mejoras en tomar medidas contra el contenido falso y engañoso, por ejemplo, eliminando páginas y grupos relacionados con la teoría conspirativa QAnon.

YouTube no realizó cambios significativos en sus políticas de desinformación, lo que llevó a una puntuación más baja en esta categoría, dijo la agencia.

Nueve plataformas de redes sociales acordaron participar en la auditoría.

De ellas, las plataformas más pequeñas hicieron avances notables a lo largo del 2020, incluida la aplicación de propiedad china TikTok, que enfrentó la amenaza de una prohibición el año pasado debido a preocupaciones sobre la privacidad de los datos de los usuarios.

La aplicación de video en formato corto hizo las mayores mejoras de las nueve, tomando medidas como asociarse con firmas externas para proteger a los anunciantes de aparecer junto a contenido inadecuado y dar a los usuarios un mejor control de los tipos de videos que ven, dijo Elijah Harris, director global de redes sociales en la agencia Reprise de Mediabrands.

La auditoría anterior de Mediabrans encontró que las ubicaciones de anuncios en TikTok tenían un mayor riesgo de los llamados problemas de seguridad de la marca, pero TikTok hizo mejoras después de “recibir nuestros descubrimientos con los brazos abiertos”, dijo Harris.

Tags Relacionados:

Facebook

Twitter

YouTube

Alphabet

TikTok

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Ositran penalizó con S/ 3.7 millones a AdP, AAP y Vial Sierra Norte por incumplimientos contractuales

Ositran penalizó con S/ 3.7 millones a AdP, AAP y Vial Sierra Norte por incumplimientos contractuales

Fondo Mivivienda desembolsó cifra histórica de S/ 384.5 millones en créditos hipotecarios

Fondo Mivivienda desembolsó cifra histórica de S/ 384.5 millones en créditos hipotecarios

Ventas minoristas de EE.UU. se disparan, caen los pedidos de subsidios por desempleo

Ventas minoristas de EE.UU. se disparan, caen los pedidos de subsidios por desempleo

Patricia Juárez: No hemos hablado de alianzas, sino de acercamientos en materia ideológica

Patricia Juárez: No hemos hablado de alianzas, sino de acercamientos en materia ideológica

Vizcarra no podrá ejercer de congresista, si Pleno lo inhabilita, dice Mirtha Vásquez

Vizcarra no podrá ejercer de congresista, si Pleno lo inhabilita, dice Mirtha Vásquez

Senasa prohíbe importación y comercialización de plaguicidas que contengan dicofol

Senasa prohíbe importación y comercialización de plaguicidas que contengan dicofol

ÚLTIMAS NOTICIAS

Thermo Fisher compra PPD por US$ 17,400 millones

Thermo Fisher compra PPD por US$ 17,400 millones

Embotelladora Arca Continental invertirá US$ 548 millones en operaciones en América este año

Embotelladora Arca Continental invertirá US$ 548 millones en operaciones en América este año

Sitio web de Reuters implementa muro de pago en marco de nueva estrategia

Sitio web de Reuters implementa muro de pago en marco de nueva estrategia

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...