Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Facebook y Twitter desmantelan una serie de redes de desinformación | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Facebook y Twitter desmantelan una serie de redes de desinformación

En comunicados separados, las dos compañías aseguraron que habían identificado y suspendido más de 1,000 cuentas, las cuales usaban identidades falsas y otros comportamientos engañosos para propagar bulos.

Después de recibir fuertes críticas por no haber detenido los supuestos esfuerzos rusos para influir en las elecciones estadounidenses del 2016, Facebook y Twitter han anunciado una serie de eliminaciones de alto perfil en las semanas previas a la votación presidencial de este año. (Foto: Difusión)
Después de recibir fuertes críticas por no haber detenido los supuestos esfuerzos rusos para influir en las elecciones estadounidenses del 2016, Facebook y Twitter han anunciado una serie de eliminaciones de alto perfil en las semanas previas a la votación presidencial de este año. (Foto: Difusión)
Agencia Reuters
Actualizado el 08/10/2020 02:29 p.m.

Facebook Inc y Twitter Inc dijeron que habían eliminado más de una docena de redes de desinformación usadas por grupos políticos y apoyados por Estados para engañar a los usuarios en las plataformas de redes sociales en múltiples países.

En comunicados separados, las dos compañías aseguraron que habían identificado y suspendido más de 1,000 cuentas, las cuales usaban identidades falsas y otros comportamientos engañosos para propagar bulos.

Las redes de las que se informó apuntaban a usuarios de varios países, entre ellos Estados Unidos, Arabia Saudita, Cuba, Tailandia, Myanmar, Nigeria, Filipinas y Azerbaiyán.

Facebook dijo que las personas responsables de la actividad de desinformación estaban a menudo asociadas con grupos políticos que se dirigían a audiencias locales.

Twitter dijo que las cinco redes que había suspendido estaban vinculadas por separado a grupos con vínculos con los gobiernos de Irán, Arabia Saudita, Cuba, Tailandia y Rusia.

Después de recibir fuertes críticas por no haber detenido los supuestos esfuerzos rusos para influir en las elecciones estadounidenses del 2016, Facebook y Twitter han anunciado una serie de eliminaciones de alto perfil en las semanas previas a la votación presidencial de este año.

En múltiples casos, las empresas de redes sociales han trabajado con las fuerzas del orden estadounidenses para rastrear y desmantelar las campañas de influencia política dirigidas a los votantes estadounidenses, las que se han atribuido a estados extranjeros, sobre todo a Irán y Rusia.

Teherán y Moscú han negado repetidamente las acusaciones.

Tags Relacionados:

Facebook

Twitter

Redes sociales

Fake news

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Las propuestas del plan de gobierno de Keiko Fujimori en el ámbito educativo

Las propuestas del plan de gobierno de Keiko Fujimori en el ámbito educativo

Vacuna COVID: ¿qué hacer si tengo más de 80 años y no me han programado o no puedo asistir a mi cita?

Vacuna COVID: ¿qué hacer si tengo más de 80 años y no me han programado o no puedo asistir a mi cita?

Bezos dice que Amazon debe actuar mejor con sus empleados

Bezos dice que Amazon debe actuar mejor con sus empleados

Embotelladora Arca Continental invertirá US$ 548 millones en operaciones en América este año

Embotelladora Arca Continental invertirá US$ 548 millones en operaciones en América este año

Expresidente peruano Alejandro Toledo vuelve a saltarse el arresto domiciliario en EE.UU.

Expresidente peruano Alejandro Toledo vuelve a saltarse el arresto domiciliario en EE.UU.

¿Los votos blancos y nulos pueden anular las elecciones generales del 2021?

¿Los votos blancos y nulos pueden anular las elecciones generales del 2021?

ÚLTIMAS NOTICIAS

Embotelladora Arca Continental invertirá US$ 548 millones en operaciones en América este año

Embotelladora Arca Continental invertirá US$ 548 millones en operaciones en América este año

Sitio web de Reuters implementa muro de pago en marco de nueva estrategia

Sitio web de Reuters implementa muro de pago en marco de nueva estrategia

Walmart señalada por reprobar examen de pollo libre de jaulas en América Latina

Walmart señalada por reprobar examen de pollo libre de jaulas en América Latina

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...