Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Facebook promete invertir US$ 1,000 millones en medios de comunicación | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Facebook promete invertir US$ 1,000 millones en medios de comunicación en tres años

La semana pasada, la red social suscitó numerosas críticas al bloquear la publicación de enlaces a noticias y páginas de medios de Australia, después de que el gobierno del país anunciara una ley destinada a obligar a los gigantes tecnológicos a pagar a la prensa por sus contenidos.

(Foto: EFE)
(Foto: EFE)
Agencia AFP
Actualizado el 24/02/2021 05:28 p.m.

La red social Facebook prometió invertir al menos US$ 1,000 millones para apoyar el periodismo en los próximos tres años, tras defender su gestión de la disputa con Australia sobre el pago a medios de comunicación.

Nick Clegg, responsable de asuntos mundiales de Facebook, dijo en un comunicado que la compañía estadounidense quiere apoyar a medios.

“Facebook está más que deseoso de asociarse con editores de noticias”, dijo Clegg. “Reconocemos que el periodismo de calidad está en el centro de cómo funcionan las sociedades abiertas, informando y empoderando a los ciudadanos y haciendo que los poderosos rindan cuentas”, añadió.

La semana pasada, la red social suscitó numerosas críticas al bloquear la publicación de enlaces a noticias y páginas de medios de Australia, después de que el gobierno del país anunciara una ley destinada a obligar a los gigantes tecnológicos a pagar a la prensa por sus contenidos.

La compañía indicó el martes que levantaría ese bloqueo en los próximos días, a raíz de que el Ejecutivo australiano aceptara enmendar uno de los puntos clave de esa ley.

El compromiso encontrado con el gobierno australiano significa que Facebook y Google, los dos blancos principales de la ley, no serán sancionados si cierran algunos acuerdos con medios locales para pagar por las informaciones.

En una publicación de blog de Facebook, Clegg aseguró que en el centro de la controversia con Australia había un malentendido sobre la relación entre la red social y los medios.

Según él, éstos comparten sus historias en la red social o permiten que los usuarios de Facebook las compartan con herramientas como botones instalados en sus páginas web.

“Las afirmaciones, muy repetidas en los últimos días, de que Facebook roba o utiliza periodismo original para su propio beneficio siempre fueron y siguen siendo falsas”, añadió Clegg.

“No tomamos ni pedimos el contenido por el que nos pidieron pagar un precio exhorbitante”, escribió.

Si la empresa hubiera cumplido la ley australiana tal y como estaba redactada, “habría estado obligada a pagar potencialmente cantidades ilimitadas a conglomerados de medios multinacionales”, agregó.

El directivo reconoció, no obstante, que la empresa “cometió un error al aplicar” su bloqueo de contenidos en Australia de forma “demasiado severa”.

Tags Relacionados:

Facebook

Australia

medios de comunicación

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Envíos de granada, sandía, fresa y lúcuma con potencial en 2021

Envíos de granada, sandía, fresa y lúcuma con potencial en 2021

premium
¿Cómo está conformado el mercado de plataformas educativas en Perú?

¿Cómo está conformado el mercado de plataformas educativas en Perú?

premium
Las mypes, en busca de flexibilidad, ahora usan más servicios de fintechs

Las mypes, en busca de flexibilidad, ahora usan más servicios de fintechs

premium
Los retos que enfrentan los centros de datos en la nueva realidad

Los retos que enfrentan los centros de datos en la nueva realidad

premium
STG espera crecer este año 28% con soluciones para la cadena logística y de abastecimiento

STG espera crecer este año 28% con soluciones para la cadena logística y de abastecimiento

premium
El rol clave de la cadena de frío en tiempos de crisis

El rol clave de la cadena de frío en tiempos de crisis

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Cómo está conformado el mercado de plataformas educativas en Perú?

¿Cómo está conformado el mercado de plataformas educativas en Perú?

Las mypes, en busca de flexibilidad, ahora usan más servicios de fintechs

Las mypes, en busca de flexibilidad, ahora usan más servicios de fintechs

Cinco claves que todo emprendedor necesita para tener éxito con su idea de negocio

Cinco claves que todo emprendedor necesita para tener éxito con su idea de negocio

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...