Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Expectativas de los limeños frente al presente año escolar // Lima //  | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Expectativas de los limeños frente al presente año escolar

Según un estudio elaborado por CCR Cuore el 52% piensa que la vida será muy distinta para los niños y jóvenes y la educación será diferente.

(Foto: GEC)
(Foto: GEC)
Anapaula Michilot

anapaula.michilot@diariogestion.com.pe

Actualizado el 08/05/2020 05:05 a.m.

A medida que avanza la propagación del covid-19 en nuestro país, una de las más grandes incertidumbres que se mantiene vigente es cómo se retomará el año escolar.

Así, la consultora CCR Cuore evaluó las expectativas de los peruanos sobre este año escolar; “el 52% piensa que la vida será muy distinta para los niños y jóvenes y la educación será diferente”, precisó Lydije Rosas, directora de estudios de CCR Cuore.

Según datos de la consultora, la mayoría cree que la educación de este año no estará completa; así un 51% de padres con hijos en nivel primario considera que será necesario estudiar en verano 2021; así también lo considera el 35% que tienen hijos en secundaria, y 35% en educación inicial.

Y si bien un 51% considera que sí lograrán culminar el año educativo a nivel secundaria (porcentaje baja a 42% y 40% en nivel inicial y primaria), consideran que los conocimientos no estarán completos.

Por niveles socioeconómicos la situación cambia, pues el 60% del estrato A considera que si terminarán de forma satisfactoria pero solo a nivel inicial; a nivel secundaria baja a 23% y en primaria a 14%.

Actitudes frente a la cuarentena

Otro de los factores evaluados por CCR Cuore en el informe, fue los sentimientos de los limeños hacia la cuarentena. Así, el 92% considera que nada será igual una vez que termine esta medida.

“En comparación a la primera encuesta que realizamos (Gestión 13.04.2020) la sensación es mucho más negativa, debido a que los ciudadanos ya han experimentado varias extensiones de la cuarentena y los casos aún se mantienen en aumento”, precisó Rosas.

Respecto a porqué las cosas no se mantendrán igual, el 45% señala que esto se deberá a un cambio de hábitos, el 34% proyecta modificaciones en la forma de socializar, el 31% en cambios de higiene, entre otros.

Si bien el 84% indica estar teniendo una experiencia familiar positiva durante la cuarentena; el 16% señala que está pasando por una situación regular o mala. Rosas explicó que el principal motivo de estos son los factores económicos que están ajustando a las familias y dificultando ciertas actividades, mientras que el 13% indica estar teniendo problemas de convivencia.

Ámbito laboral y financiero

En el ámbito laboral, la mayoría menciona haber tenido complicaciones laborales, entre ellas: tomar días como vacaciones adelantadas, pérdida de trabajo, reducción de salario así como la suspensión perfecta o licencia sin goce de haber; solo el 35% dijo que no tuvo ninguna complicación, con mayor tendencia en los NSE A y B. El 15% tuvo que tomar vacaciones adelantadas.

En líneas generales se uso más el efectivo para las compras de artículos de primera necesidad, siendo esto más marcado en el NSE C mientras que en el NSE A destaca la tarjeta de crédito.

La encuesta se realizó entre el 15 y 18 de abril de 2020, a una muestra de 202 personas, hombres y mujeres de 18 a 65 años de edad de Lima Metropolitana de los NSE A, B y C.

Tags Relacionados:

CCR

año escolar

limeños

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 3 de marzo?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 3 de marzo?

Galarreta: “Así como hay populismo y radicalismo en la izquierda, en la derecha también”

Galarreta: “Así como hay populismo y radicalismo en la izquierda, en la derecha también”

Juan Carlos Zurek oficializó su renuncia a Somos Perú en medio de una crisis política interna

Juan Carlos Zurek oficializó su renuncia a Somos Perú en medio de una crisis política interna

Ministerio de Salud reportó 209 fallecidos y 5,358  contagios en las últimas 24 horas

Ministerio de Salud reportó 209 fallecidos y 5,358 contagios en las últimas 24 horas

Essalud no apelará la sentencia que autoriza a Ana Estrada recurrir a la eutanasia

Essalud no apelará la sentencia que autoriza a Ana Estrada recurrir a la eutanasia

Arequipa: Contraloría alerta irregularidades en aplicación de vacunas contra el COVID-19

Arequipa: Contraloría alerta irregularidades en aplicación de vacunas contra el COVID-19

ÚLTIMAS NOTICIAS

Leche Gloria lanza nuevo producto lácteo e invierte más de US$ 30 millones en tecnología para su envasado

Leche Gloria lanza nuevo producto lácteo e invierte más de US$ 30 millones en tecnología para su envasado

Firma de pagos digitales Square, del fundador de Twitter, lanza un banco

Firma de pagos digitales Square, del fundador de Twitter, lanza un banco

Microsoft presenta una plataforma para celebrar reuniones mediante hologramas

Microsoft presenta una plataforma para celebrar reuniones mediante hologramas

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...