Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: ¿Cómo ser una empresa socialmente responsable sin parecer oportunista? | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

¿Cómo ser una empresa socialmente responsable sin parecer oportunista?

La clave es ser consecuente con el apoyo e incorporarlo en el quehacer cotidiano. Además, se debe buscar una comunicación transparente frente a las críticas.

Redacción Gestión
Actualizado el 07/04/2017 05:45 a.m.

En el contexto de emergencia que vive el país a causa del fenómeno de El Niño costero, tanto organizaciones estatales como privadas han prestado ayuda a los cientos de miles de damnificados.

Sin embargo, en un tema tan sensible, las acciones sociales de una empresa pueden interpretarse como un aprovechamiento para obtener publicidad.

En el ADN de la empresaDe acuerdo a Enrique Alania, docente de la Universidad del Pacífico, lo básico al momento de diseñar una estrategia de responsabilidad social es contar con un propósito honesto e incorporar acciones de ayuda en el quehacer cotidiano.

En ese sentido, Carolina Jean-Mairet, directora de Comunicaciones de Perú 2021, recomienda que la ayuda esté dentro del giro del negocio. "Si mi empresa se dedica al transporte, voy a apoyar en ese aspecto. Eso suma credibilidad frente al público", señala.

Y resalta acciones de las empresas de acuerdo a su rubro, como hiciera una embotelladora priorizando la producción de agua mineral para donarla en las zonas de emergencia.

Difundiendo la ayudaJosé Luis Wakabayashi, docente de ESAN, indica que el éxito de una marca depende de la capacidad de conectarse con su mercado. "Esta conexión, más que racional, es de tipo emocional y un aspecto destacable es que la empresa sea socialmente responsable y solidaria", expresa.

Para Alberto Goachet, director general de Marcas de Fahrenheit DDB°, comunicar una acción social en un contexto de crisis es una oportunidad que no debe ser desaprovechada por la empresa, pero que siempre debe hacerse de manera honesta.

Al respecto, Wakabayashi señala que una empresa debe manejar la difusión de sus acciones para consolidar la conexión con la gente, aunque "si la marca no está preparada para lograrlo, mejor que haga su aporte en silencio".

Respondiendo críticasUno podría suponer que si la ayuda es lógica y sincera, el público no tendría que dudar de esta.

Sin embargo, Jean-Mairet entiende que "siempre habrá alguien que no estará de acuerdo con lo se hace, pero hay que escuchar sus razones, evaluar y aprender".

En este contexto de emergencia, es gráfico el caso de una aerolínea local que desmintió una acusación de aprovechamiento y anunció en varias plataformas medidas de apoyo a la población afectada.En ese sentido, Goachet sugiere usar canales de comunicación como las redes sociales para responder las críticas y explicar la acción realizada.

Tags Relacionados:

Universidad del Pacífico

ESAN

emprendimiento en Perú

Fahrenheit DDB

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Norma que obliga a operadoras tener apps para facilitar migraciones o bajas sale en primer trimestre

Norma que obliga a operadoras tener apps para facilitar migraciones o bajas sale en primer trimestre

Vacuna de AstraZeneca solo es recomendable para personas menores de 65 años, según expertos alemanes

Vacuna de AstraZeneca solo es recomendable para personas menores de 65 años, según expertos alemanes

Sin hospital y sin oxígeno: el desafío para quien contrae COVID en Amazonas

Sin hospital y sin oxígeno: el desafío para quien contrae COVID en Amazonas

Sunat posterga designación de las AFP como emisores electrónicos hasta el 1 de marzo

Sunat posterga designación de las AFP como emisores electrónicos hasta el 1 de marzo

Los ocho sectores y subactividades que estarán operativas durante la cuarentena, según PCM

Los ocho sectores y subactividades que estarán operativas durante la cuarentena, según PCM

Cobre cae mientras la pandemia de COVID-19 asedia recuperación económica mundial

Cobre cae mientras la pandemia de COVID-19 asedia recuperación económica mundial

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hay riesgo de cierre de más de 3,500 restaurantes en 15 días de cuarentena

Hay riesgo de cierre de más de 3,500 restaurantes en 15 días de cuarentena

Pymes: Tres caminos para ingresar al comercio electrónico durante cuarentena

Pymes: Tres caminos para ingresar al comercio electrónico durante cuarentena

Servicios de última milla crecerían hasta en tres veces por nueva cuarentena

Servicios de última milla crecerían hasta en tres veces por nueva cuarentena

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...