Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Elliott Management invierte en una pequeña empresa de exploración petr | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Elliott Management invierte en una pequeña empresa de exploración petrolera de Guyana

El acuerdo refleja un creciente interés en Guyana, un pequeño país sudamericano de 750,000 habitantes cuyos descubrimientos petroleros están destinados a transformar una economía dependiente de la agricultura y la minería.

El gobierno de Guyana no ha realizado rondas de licencias para nuevas áreas recientemente.
El gobierno de Guyana no ha realizado rondas de licencias para nuevas áreas recientemente.
Agencia Reuters
Actualizado el 24/11/2020 10:27 a.m.

El fondo de cobertura activista Elliott Management Corp invirtió al menos US$ 30 millones en Cataleya Energy, una pequeña empresa enfocada en la exploración petrolera en Guyana, el punto de acceso de petróleo y gas más nuevo del mundo, dijeron dos personas familiarizadas con el asunto.

El acuerdo refleja un creciente interés en Guyana, un pequeño país sudamericano de 750,000 habitantes cuyos descubrimientos petroleros están destinados a transformar una economía dependiente de la agricultura y la minería.

Hace cinco años, un consorcio liderado por Exxon Mobil Corp extrajo petróleo frente a la costa de Guyana en el bloque Stabroek, de 26,800 kilómetros cuadrados, que se ha demostrado que contiene más de 8,000 millones de barriles de petróleo y gas recuperables.

Cataleya, fue fundada por empresarios canadienses y guyaneses con experiencia en la minería de oro, tiene una participación del 25% en el bloque Kaieteur, un área adyacente a Stabroek. Exxon tiene una participación de 35% en Kaieteur y es el operador del bloque.

El gobierno de Guyana no ha realizado rondas de licencias para nuevas áreas recientemente. El acuerdo de Elliott muestra cómo las empresas con participaciones en los bloques existentes pueden proporcionar a los inversores un medio para obtener exposición a desarrollos futuros.

La inversión coloca a Elliott, dirigido por el multimillonario Paul Singer, en un consorcio con el productor estadounidense Hess Corp, que posee una participación de 15% en Kaieteur. Elliott, accionista de Hess, impulsó cambios en Hess en el 2013 y se mantuvo crítico con la gestión de la empresa durante años.

Mike Cawood, director ejecutivo y cofundador de Cataleya, registrada en Canadá, se negó a comentar sobre la inversión de Elliott, pero dijo que sus accionistas provienen de Guyana, el Caribe, Estados Unidos, Canadá e Israel.

“Tenemos una amplia gama de inversores”, dijo. Cataleya fue asesorada sobre el acuerdo por el banco de inversión Hannam & Partners, según una de las personas.

La compañía revelará los detalles de su beneficiario final a finales de este año para el próximo informe de Guyana a la Iniciativa de Transparencia de las Industrias Extractivas, un organismo multinacional que establece estándares, dijo.

Elliott se negó a comentar. El fondo de cobertura es bien conocido en América Latina por su uso de litigios para hacer cumplir reclamos sobre bonos peruanos y argentinos en incumplimiento.

Elliott también ha adquirido participaciones en las empresas de energía QEP Resources Inc, Marathon Petroleum Corp y Noble Energy. El capital privado también se encuentra entre sus estrategias de inversión, según la compañía en su sitio web.

La inversión enfrentó un revés este mes cuando Exxon reveló que su primer pozo de exploración en Kaieteur, conocido como Tanager-1, había encontrado petróleo pesado menos lucrativo y que el pozo no era financieramente viable por sí solo. Exxon dijo que aún estaba “evaluando el potencial de exploración” en el bloque.

Tags Relacionados:

Elliott Management

Guyana

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Salaverry: Keiko Fujimori está a favor del indulto de su padre por “cálculo político”

Salaverry: Keiko Fujimori está a favor del indulto de su padre por “cálculo político”

Urresti pide a candidatos a firmar acta de compromiso para no indultar a Alberto Fujimori

Urresti pide a candidatos a firmar acta de compromiso para no indultar a Alberto Fujimori

Economía peruana cerraría en azul en primer trimestre, tras un año a la baja, prevé Scotiabank

Economía peruana cerraría en azul en primer trimestre, tras un año a la baja, prevé Scotiabank

Con 41 millones de casos y un millón de muertos América pide vacunación justa

Con 41 millones de casos y un millón de muertos América pide vacunación justa

Osinergmin pide a usuarios que denuncien a empresas que mientan sobre precios de balón de gas

Osinergmin pide a usuarios que denuncien a empresas que mientan sobre precios de balón de gas

¿Qué requiere Lima Metropolitana para convertirse en una ciudad inteligente y digital?

¿Qué requiere Lima Metropolitana para convertirse en una ciudad inteligente y digital?

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sinovac dice que su vacuna COVID-19 es más efectiva con mayor intervalo entre dosis

Sinovac dice que su vacuna COVID-19 es más efectiva con mayor intervalo entre dosis

El Milan entra en el mundo de las criptomonedas

El Milan entra en el mundo de las criptomonedas

Claves económicas que marcarán la semana en Latinoamérica

Claves económicas que marcarán la semana en Latinoamérica

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...