Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: EE.UU. espera dar en abril autorización de vacuna AstraZeneca-Oxford | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

EE.UU. espera dar en abril autorización de vacuna AstraZeneca-Oxford

Desarrollada por el grupo AstraZeneca y la Universidad de Oxford, esta vacuna será distribuida desde el 4 de enero en Reino Unido. Su llegada es muy esperada por razones prácticas: es bastante más barata que las que están siendo ya distribuidas y puede conservarse a la temperatura de un refrigerador, entre dos y ocho grados Celsius, lo que facilita una vacunación a gran escala.

(Foto: Reuters)
(Foto: Reuters)
Agencia AFP
Actualizado el 30/12/2020 03:53 p.m.

Estados Unidos espera contar en abril con la autorización para la vacuna AstraZeneca-Oxford, más de tres meses después de la luz verde del regulador del Reino Unido, afirmó Moncef Slaoui, consejero jefe del programa de vacunación estadounidense.

La agencia británica de medicamentos (MHRA), que autorizó este miércoles su uso en Reino Unido, es “una institución de regulación muy talentosa, basada en la ciencia y no levantó ninguna duda sobre su decisión”, afirmó Slaoui.

Estimó que en Estados Unidos se homologará “hacia principios de abril” debido a un marco reglamentario diferente.

Moncef Slaoui destacó especialmente la necesidad de probar su eficacia en las personas de mayor edad.

Desarrollada por el grupo AstraZeneca y la Universidad de Oxford, esta vacuna será distribuida desde el 4 de enero en Reino Unido.

Su llegada es muy esperada por razones prácticas: es bastante más barata que las que están siendo ya distribuidas y puede conservarse a la temperatura de un refrigerador, entre dos y ocho grados Celsius, lo que facilita una vacunación a gran escala.

Slaoui proyectó, además, que la vacuna desarrollada por el gigante estadounidense Johnson and Johnson sea aprobada en febrero. Este inmunizante es también muy esperado, ya que solo precisa de una única inyección, a diferencia de las aprobadas hasta ahora.

Por el momento, dos vacunas (Pfizer-BioNTech y Moderna) han recibido la autorización y 2.1 millones de personas ya recibieron la primera dosis.

Esta cantidad está lejos del objetivo marcado por la administración Trump, que había prometido vacunar a 20 millones de personas vacunadas antes de final de año. El martes, el presidente electo, Joe Biden, criticó este “retraso”.

Pero el general Gus Perna, de la Operación Warp Speed implementada por el gobierno estadounidense para asegurar la campaña de vacunación, precisó que 14 millones de dosis habían sido distribuidas ya en el país y aseguró que las autoridades locales trabajaban sin descanso para administrarlas.

Estados Unidos es el país más golpeado del mundo por la pandemia de coronavirus, con más de 19.5 millones de casos registrados y 339,000 muertos. La situación, además, no deja de empeorar y podría agravarse tras las fiestas de fin de año.

Tags Relacionados:

Reino Unido

EE.UU.

AstraZeneca

Vacuna

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Google conmemora el Día Internacional de la Mujer 2021 con este doodle

Google conmemora el Día Internacional de la Mujer 2021 con este doodle

Autos de Padomi visitan casa por casa para vacunar a adultos mayores contra el COVID-19

Autos de Padomi visitan casa por casa para vacunar a adultos mayores contra el COVID-19

Las piedras del camino

Las piedras del camino

Cobre cae ya que estímulo en Estados Unidos no logra elevar precios

Cobre cae ya que estímulo en Estados Unidos no logra elevar precios

Oro cae después de que rendimiento de bonos de EE.UU. y dólar reanudan avance

Oro cae después de que rendimiento de bonos de EE.UU. y dólar reanudan avance

¡Retroceder nunca, rendirse jamás!

¡Retroceder nunca, rendirse jamás!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Primera cosecha de Bosques Amazónicos será en el 2023

Primera cosecha de Bosques Amazónicos será en el 2023

Una de cada cinco empresas evaluaría incorporar un socio estratégico

Una de cada cinco empresas evaluaría incorporar un socio estratégico

Viajes en pandemia se enfocan en estudio y ocio, pero con menor propensión al gasto

Viajes en pandemia se enfocan en estudio y ocio, pero con menor propensión al gasto

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...