Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Dropbox tiene un debut exitoso en el mercado bursátil de Nueva York | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Dropbox tiene un debut exitoso en el mercado bursátil de Nueva York

Los títulos de la firma comenzaron a operar hacia las 11:35 hora local. Horas antes de la apertura del mercado, la compañía había anunciado un precio de salida de US$ 21.

Dropbox entró a la bolsa. (Foto: AFP)
Dropbox entró a la bolsa. (Foto: AFP)
Agencia EFE
Actualizado el 23/03/2018 05:19 p.m.

La firma tecnológica estadounidense Dropbox debutó hoy en el mercado bursátil del Nasdaq con un avance superior al 35.6% respecto al precio inicial ofrecido

Los títulos de la firma comenzaron a operar hacia las 11:35 hora local. Horas antes de la apertura del mercado, la compañía había anunciado un precio de salida de US$ 21. 

En los primeros minutos de las operaciones, sin embargo, trepó rápidamente hasta los US$ 30, con una ganancia superior al 40%, y quince minutos después se estaba consolidando en torno a los 31 dólares y una ganancia del 48%.

Estuvo moviéndose en esos niveles durante casi toda la jornada, pero, al igual que el resto del mercado, sufrió en carne propia las fuertes caídas bursátiles de hoy y acabó con US$ 28.48 la acción y un avance del 35.6 % respecto al precio de salida fijado.

Se trata del lanzamiento bursátil más importante en el sector tecnológico desde el que protagonizó el 2 de marzo de 2017 la firma Snap.

Dropbox, que se especializa en el almacenamiento en la nube, lanzó al mercado 36 millones de acciones de clase A, cotizando con el símbolo DBX.

Con el precio inicial ofrecido, Dropbox buscaba recaudar US$ 756 millones.

La compañía, especializada en el almacenamiento en la nube, fue fundada en 2007 pero, según su máximo directivo y cofundador, Drew Houston, había elegido hoy para lanzarse al mercado bursátil porque ya estaba preparada y "éste era el momento".

"Estamos ya en las grandes ligas", afirmó Houston en una entrevista al canal financiero CNBC poco después de que, rodeado de representantes de su firma, asistiera al debut bursátil en la sede del Nasdaq, en la plaza Times Square.

La firma tiene más de 500 millones de usuarios, está presente en 180 países y el año pasado tuvo US$ 1,107 millones en ingresos y unas pérdidas netas de US$ 112 millones.

El ejecutivo observó que esos usuarios han sido la vía para que Dropbox se hiciera con una cartera de clientes de pago que alcanza ya los 11 millones.

Los accionistas principales de la compañía son la firma financiera Sequoia Capital y el fundador y máximo ejecutivo de la empresa, Drew Houston.

Dropbox "está creciendo bien, estamos disciplinados en los costos e invirtiendo en infraestructura", afirmó Houston al comentar unos números financieros que, en principio, no garantizan que a corto plazo pueda entrar en beneficios.

Tras este lanzamiento, Dropbox mantiene 52.6 millones de acciones fuera del mercado bursátil.

Los accionistas más importantes son Sequoia Capital y Houston, gracias a las acciones que conservan, tanto de la clase A como las de la clase B (diez votos por cada acción).

Con el precio inicial ofrecido, Dropbox estaba calculando una capitalización de US$ 8,200 millones, por debajo de los US$ 10,000 millones que fueron fijados en 2014 cuando hizo una ronda de financiación privada.

De momento, la salida a bolsa de Dropbox ha generado una primera víctima, la firma rival Box, que hoy terminó con un retroceso del 8.2%.

Tags Relacionados:

Nasdaq

Dropbox

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

SBS agilizará licenciamientos y fusiones de empresas financieras con nuevo marco normativo

SBS agilizará licenciamientos y fusiones de empresas financieras con nuevo marco normativo

Biden busca impulsar el ‘made in America’ anhelado por Trump

Biden busca impulsar el ‘made in America’ anhelado por Trump

Moderna dice que su vacuna contra el COVID es efectiva contra variantes británica y sudafricana

Moderna dice que su vacuna contra el COVID es efectiva contra variantes británica y sudafricana

Bruselas investiga de forma preliminar el modo en que Google recopila datos

Bruselas investiga de forma preliminar el modo en que Google recopila datos

Lima Metropolitana debe figurar como región de riesgo muy alto, según Jorge Muñoz

Lima Metropolitana debe figurar como región de riesgo muy alto, según Jorge Muñoz

Pandemia hizo perder el equivalente de 255 millones de empleos en el mundo en 2020

Pandemia hizo perder el equivalente de 255 millones de empleos en el mundo en 2020

VEA TAMBIÉN

Kenji Fujimori reaparece tras caso de videos que comprometieron salida de PPK

Kenji Fujimori reaparece tras caso de videos que comprometieron salida de PPK

Velarde sobre el gabinete de Vizcarra: "Esperamos que escoja bien a la gente"

Velarde sobre el gabinete de Vizcarra: "Esperamos que escoja bien a la gente"

Empresarios: “Cambio total del gabinete y el pacto social nos daría la estabilidad”

Empresarios: “Cambio total del gabinete y el pacto social nos daría la estabilidad”

Estados Unidos: Transición presidencial reafirma fortaleza de democracia en el Perú

Estados Unidos: Transición presidencial reafirma fortaleza de democracia en el Perú

ÚLTIMAS NOTICIAS

Driven y su apuesta de reinvención de carpooling a transporte corporativo

Driven y su apuesta de reinvención de carpooling a transporte corporativo

Chaty: ¿Qué tan digitalizados están los canales de atención en los restaurantes?

Chaty: ¿Qué tan digitalizados están los canales de atención en los restaurantes?

Universidades, cómo afrontarán el retorno a clases este año

Universidades, cómo afrontarán el retorno a clases este año

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...