Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Disney+ y Apple TV fortalecen streaming y obligan reconversión de tele | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Disney+ y Apple TV fortalecen streaming y obligan reconversión de televisión tradicional

Plataformas innovadoras este año registrarían un crecimiento de 14.56% versus la caída de 2.75% del mercado televisivo nacional.

(Foto: Difusión)
(Foto: Difusión)
Por Elida Vega Córdova
Actualizado el 28/11/2020 03:45 a.m.

En línea con la caída paulatina que reporta el consumo de televisión tradicional entre los usuarios peruanos, los ingresos del mercado televisivo nacional también experimentarán un claro descenso que se prolongará, según estimaciones de PwC, hasta el 2024.

Según el estudio Global Entertainment & Media Outlook 2020 – 2024 de la consultora, solo para este año se proyecta una caída de 2.75%, lo que reportaría alrededor de US$ 17 millones menos, en comparación con los US$ 617 millones obtenidos en el 2019.

Y a pesar de que el próximo año, el mercado experimentaría una ligera recuperación (US$ 603 millones), entre el 2022 y el 2024, el descenso de los ingresos volvería a convertirse en una constante, colocándose incluso por debajo de lo reportado en el 2019.

Así, el 2022 reportaría un ‘revenue’ de US$ 592 millones, el 2023 US$ 586 millones y en el 2024 se generarían ingresos por US$ 584 millones. Con ello, la industria televisiva peruana pasaría a registrar una tasa de crecimiento anual de –1.1%.

Frente a esa realidad, Ignacio Luque, director de Customer de PwC, señaló que aun cuando estas proyecciones son actualizadas anualmente, “sí se puede prever que, a menos que la industria transforme su modelo de negocio, las cifras irán disminuyendo año a año, sobre todo si las televisoras no implementan nuevas estrategias de negocio como respuesta a la competencia que implica el ‘streaming’”.

Televisión pagada

Precisamente, el estudio de PwC revela que las plataformas de ‘streaming’ –llamadas también Over the Top (OTT)– mantienen una tasa de crecimiento promedio anual de 14.56%, por lo que de seguir mostrando la tendencia al alza de los últimos años, a finales del 2024 deberían estar generando ingresos por US$ 84 millones.

El especialista explica que con el aumento en popularidad de Netflix y Amazon Prime, y con la llegada de nuevos competidores como Disney+ y Apple TV, se ha visto un claro crecimiento de este tipo de plataformas.

“En el 2015, el ‘streaming’ representaba el 2% de nuestra industria televisiva, pero en el 2019 ya rozaba el 7% y para el 2024 se espera que represente el 15%, pero sigue siendo un sector grande”, indicó.

“Ya se pueden ver las grandes apuestas de los proveedores de televisión tradicional en sus plataformas de ‘streaming’, tal como sucede con Movistar Play o Claro Video”, mencionó el ejecutivo.

En ese sentido, Ignacio Luque resaltó la apuesta de algunos canales de televisión tradicional que han adoptado nuevos modelos de ingresos asociados al ‘retail’ que permite hacer compras online en ‘marketplaces’ propios a través de dispositivos móviles.

“El nuevo consumidor está acostumbrado a tener otro tipo de experiencias con las marcas, a ofertas personalizadas e inmediatas. Y, los servicios de ‘streaming’ son un claro ejemplo de lo que los consumidores esperan hoy en día. Ante la pandemia, estos servicios se han vuelto clave en muchos hogares y muchos de los cambios en el comportamiento del cliente han llegado para quedarse”, afirmó.

Tags Relacionados:

Disney+

Apple TV

streaming

PwC

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Sí, no, quizás

Sí, no, quizás

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

premium
Giro en viajes a México genera descomunal repunte de bonos

Giro en viajes a México genera descomunal repunte de bonos

Los 16 cambios que plantea el Congreso para el nuevo Sistema de Pensiones

Los 16 cambios que plantea el Congreso para el nuevo Sistema de Pensiones

premium
Así nació la prueba molecular peruana que está en la mira de mineras e industriales

Así nació la prueba molecular peruana que está en la mira de mineras e industriales

premium
Cadena de hoteles del Grupo Breca se adecúa al nuevo escenario y apunta a jóvenes

Cadena de hoteles del Grupo Breca se adecúa al nuevo escenario y apunta a jóvenes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Así nació la prueba molecular peruana que está en la mira de mineras e industriales

Así nació la prueba molecular peruana que está en la mira de mineras e industriales

Cadena de hoteles del Grupo Breca se adecúa al nuevo escenario y apunta a jóvenes

Cadena de hoteles del Grupo Breca se adecúa al nuevo escenario y apunta a jóvenes

Burger King proyecta abrir nuevos locales y competir con marcas artesanales

Burger King proyecta abrir nuevos locales y competir con marcas artesanales

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...