Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Damero de Pizarro se alista para recibir más comercio en 48 cuadras pe | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Damero de Pizarro se alista para recibir más comercio en 48 cuadras peatonales

Peatonalización y repavimentación con piedra se hará en cuadrante de avenidas Tacna, Emancipación, Abancay y el río Rímac. Ingreso vehicular será parcial.

Nuevo panorama. Restaurante y hoteles muestran interés en ingresar al centro de Lima, señala Luis Martín Bogdanovich gerente de Prolima. (Foto: GEC)
Nuevo panorama. Restaurante y hoteles muestran interés en ingresar al centro de Lima, señala Luis Martín Bogdanovich gerente de Prolima. (Foto: GEC)
Josimar Cóndor

josimar.condor@diariogestion.com.pe

Actualizado el 11/01/2021 05:00 a.m.

En plena pandemia, el Plan Maestro del Centro Histórico de Lima con visión al 2035 avanzó con la recuperación de 15 monumentos escultóricos e intervenciones, pero sobre todo, con expedientes técnicos que darán lugar a una serie de obras.

Así, Luis Martín Bogdanovich, gerente de Prolima, anunció el inicio de la peatonalización y repavimentación con piedra de 48 cuadras del Damero de Pizarro; y la intervención de las plazuelas de San Francisco, Santo Domingo y del Teatro.

“La idea es que estos lugares vuelvan a ser como antes. Lo que se hará este y el próximo año será recuperar estos espacios públicos de manera integral. Son todas las calles contenidas entre las avenidas Abancay, Tacna, Emancipación y río Rímac”, comentó a Gestión.

Consultado por el impacto de tal proyecto en los negocios del Centro Histórico, estimó un panorama positivo. Y es que, los vehículos aún podrán ingresar en ciertas calles, y hay comercios interesados en instalarse.

“Está demostrado que una vía peatonal favorece al comercio. El jirón de la Unión se peatonalizó hace 40 años y hoy es la vía más productiva. Hace un año se hizo en Jr. Carabaya y llegaron negocios. La gente que compra es la que va a pie, no la que va en carro”, sostuvo.

Atractivo

El funcionario añadió que hay nuevos hoteles y restaurantes que están a la expectativa de la iniciativa indicada para instalarse en el Centro Histórico.

Entre los proyectos de este y el próximo año también figura la intervención de 194 inmuebles y restauración de 10 iglesias, todo con un presupuesto de S/ 80 millones.

Asimismo, avanzarán en la formulación de expedientes técnicos para nuevas iniciativas, entre ellas, la recuperación del edificio Giacoletti, que sufrió un incendio el año 2018 (ver nota vinculada).

“El Centro Histórico inició su proceso de deterioro en la década del 40. Hoy tenemos un instrumento claro y concreto para la recuperación. Se avanza a una velocidad bastante grande y eso atraerá la inversión privada”, afirmó.

Recuperación de monumento en Plaza Dos de Mayo (Prolima).
Recuperación de monumento en Plaza Dos de Mayo (Prolima).

Recuperación del río Rímac

En un horizonte de mediano y largo plazo, el referido plan también comprende la recuperación integral del río Rímac, considerando inclusive el techado de algunos tramos de la vía Evitamiento. A la fecha, ¿cuáles son los avances?

Bogdanovich afirmó que se han tomado “pasos decisivos” como la firma de un convenio con los ministerios de Cultura, Vivienda, Agricultura y la PCM, y avanzan en la formulación del proyecto. Asimismo, la CAF dará un préstamo no reembolsable para al expediente de preinversión.

“Es un proyecto de largo plazo. Solo el tema de la propiedad es complicado, las autorizaciones del propio Estado. Hay 16 instituciones involucradas para sacarlo adelante”, reconoció.

En tanto, reveló una iniciativa privada vía obras por impuestos para recuperar una parte del río por S/ 94 millones y otro proyecto del Mincetur por S/ 60 millones en otro sector. Además, se trabaja en la promoción de inversiones en vivienda social en 64 lotes de las zonas aledañas, dijo.

“Atraer inversión privada no es el fin, pero se da como consecuencia de la recuperación de estos espacios públicos”, puntualizó.

Municipalidad de Lima adquirirá edificio Giacoletti

En octubre del 2018, un incendio consumió el edificio Giacoletti, inmueble de cuatro pisos construido en 1912 al frente de la Plaza San Martín y que albergaba a las pollerías Norky’s y Roky’s.

Hasta el momento, ninguna mejora parece haberse ejecutado, pero una nueva historia podría empezar a escribirse. Y es que hace dos meses, el Concejo de Regidores de la Municipalidad de Lima acordó que la comuna tomara acciones sobre dicho edificio y lo adquiriera para su restauración. “Hemos tenido acercamientos con los propietarios y no se ha logrado que ellos decidan emprender la recuperación”, comentó Luis Martín Bogdanovich.

En el lugar, adelantó, el municipio planea instalar el centro de información turística de la ciudad de Lima para mostrar los atractivos del Centro Histórico y de toda la capital. Para ello trabajan con Canatur y el Mincetur. Refirió que los propietarios del inmueble ya han mandado sus cartas de intención de venta y los trámites avanzan para la adquisición con presupuesto público.

Se estima que entre la formulación, ejecución y conclusión, el proyecto tomaría tres años.

Tags Relacionados:

Damero de Pizarro

cercado de lima

Peatonalización

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

premium
Las líneas a seguir por la economía en cuarentena: cinco economistas opinan

Las líneas a seguir por la economía en cuarentena: cinco economistas opinan

premium
Hay riesgo de cierre de más de 3,500 restaurantes en 15 días de cuarentena

Hay riesgo de cierre de más de 3,500 restaurantes en 15 días de cuarentena

premium
Joel Raffo, presidente de club Sporting Cristal, y el plan para ganar en un año incierto

Joel Raffo, presidente de club Sporting Cristal, y el plan para ganar en un año incierto

Negligencia e incompetencia

Negligencia e incompetencia

El sistema mixto de pensiones no funciona

El sistema mixto de pensiones no funciona

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hay riesgo de cierre de más de 3,500 restaurantes en 15 días de cuarentena

Hay riesgo de cierre de más de 3,500 restaurantes en 15 días de cuarentena

Pymes: Tres caminos para ingresar al comercio electrónico durante cuarentena

Pymes: Tres caminos para ingresar al comercio electrónico durante cuarentena

Servicios de última milla crecerían hasta en tres veces por nueva cuarentena

Servicios de última milla crecerían hasta en tres veces por nueva cuarentena

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...