Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Curaleaf apuesta cerca de US$ 1,000 millones por aceite de cannabis | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Curaleaf apuesta cerca de US$ 1,000 millones por aceite de cannabis

Curaleaf comprará el negocio regulado de cannabis de Cura Partners, fabricante de aceite para vaporizadores, en una transacción bursátil valuada en cerca de US$ 950 millones.

Curaleaf
Curaleaf
Agencia Bloomberg
Actualizado el 05/05/2019 04:13 a.m.

Curaleaf Holdings, la compañía de la industria de la marihuana más valiosa de Estados Unidos, apuesta fuerte por el aceite de cannabis.

La compañía con sede en Massachusetts comprará el negocio regulado de cannabis de Cura Partners, fabricante de aceite para vaporizadores, en una transacción bursátil valuada en cerca de US$ 950 millones.

Se trata de la mayor adquisición hasta el momento entre compañías de cannabis de EE.UU. Cura, con sede en Portland, Oregón, vende sus productos de marihuana marca Select en más de 900 dispensarios, incluso en California, que alberga el mayor mercado legal mundial de la planta. Tuvo ingresos cercanos a US$ 117 millones el año pasado.

Adquirir Select le permite a Curaleaf contar con una popular marca de la Costa Oeste que puede vender en sus dispensarios en EE.UU., según Boris Jordan, presidente de la compañía.

Las acciones de Curaleaf avanzaron hasta un 11% en Toronto después de conocerse la noticia. Sus títulos se han duplicado con creces en lo que va del 2019.

En las últimas semanas se ha registrado una ola de consolidaciones en la industria de marihuana estadounidense, con grandes operadores multiestatales absorbiendo compañías más pequeñas mientras compiten para construir una presencia nacional, pese a que la marihuana sigue siendo ilegal a nivel federal.

Creso Labs y Harvest Health & Recreation, dos competidores de Curaleaf, anunciaron acuerdos por más de US$ 800 millones en los últimos dos meses.

Más recientemente, Acreage Holdings, otra de las compañías de cannabis más valiosas de EE.UU., aceptó ser adquirida por la canadiense Canopy. La fusión de US$ 3,400 millones, que daría a Canopy acceso al lucrativo mercado estadounidense de la marihuana, está supeditada a que el Gobierno Federal cambie sus normas sobre el consumo de la planta.

Curaleaf, que tiene un valor de mercado superior a US$ 3,000 millones, posee 44 dispensarios y opera en 12 estados, incluidos Nueva York y Massachusetts.

La compañia informó hace poco que comenzará a vender productos que contienen CBD, un compuesto no intoxicante del cannabis, en CVS. Cura Partners también tiene una línea de aceite de CBD que Curaleaf no comprará.

Tags Relacionados:

marihuana

cannabis

Curaleaf

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Cuándo acabará? las previsiones de los científicos cambian con mutaciones del virus

¿Cuándo acabará? las previsiones de los científicos cambian con mutaciones del virus

COVID-19: Comisión congresal plantea auditoría internacional a ensayos clínicos de Sinopharm

COVID-19: Comisión congresal plantea auditoría internacional a ensayos clínicos de Sinopharm

Más de un millón de solicitudes aún están en proceso para el retiro de hasta S/ 17,200 de la AFP

Más de un millón de solicitudes aún están en proceso para el retiro de hasta S/ 17,200 de la AFP

Keiko Fujimori: FP no apoyará “ninguna iniciativa que busque algún tipo de censura o vacancia del presidente”

Keiko Fujimori: FP no apoyará “ninguna iniciativa que busque algún tipo de censura o vacancia del presidente”

Colegio de Biólogos rechaza difusión de un informe incompleto del ensayo clínico de Sinopharm

Colegio de Biólogos rechaza difusión de un informe incompleto del ensayo clínico de Sinopharm

premium
Concebido en Europa, modelo de “ciudad de 15 minutos” trae riesgos para Norteamérica

Concebido en Europa, modelo de “ciudad de 15 minutos” trae riesgos para Norteamérica

VEA TAMBIÉN

Mercado de snacks con ingredientes naturales en EE.UU.: estas son las opciones para Perú

Redacción Gestión
Mercado de snacks con ingredientes naturales en EE.UU.: estas son las opciones para Perú

¿Por qué persiste el mercado negro de marihuana en Canadá?

Agencia AFP
¿Por qué persiste el mercado negro de marihuana en Canadá?

El mercado negro de la marihuana sigue a sus anchas en Canadá pese a la legalización

Agencia AFP
El mercado negro de la marihuana sigue a sus anchas en Canadá pese a la legalización

Tabaco contra marihuana: lo que dice la ciencia

Agencia AP
Tabaco contra marihuana: lo que dice la ciencia

Los cosméticos con cannabis florecen, a pesar del vacío legal

Agencia AFP
Los cosméticos con cannabis florecen, a pesar del vacío legal

ÚLTIMAS NOTICIAS

Beta prueba nuevas variedades de arándanos y uvas en Ica

Beta prueba nuevas variedades de arándanos y uvas en Ica

Pachacámac proyecta desarrollo industrial  en Vía Expresa Sur

Pachacámac proyecta desarrollo industrial en Vía Expresa Sur

Hasta el momento han cerrado el 50% de agencias de viaje

Hasta el momento han cerrado el 50% de agencias de viaje

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...