Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Credicorp Capital: “En el segundo trimestre lanzaremos dos fondos que  | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Credicorp Capital: “En el segundo trimestre lanzaremos dos fondos que invierten en viviendas”

Credicorp Capital alista un fondo de desarrollo de vivienda de US$ 15 millones y otro de renta residencial de hasta S/ 300 millones. Ampliará su Fibra en US$ 20 millones, señaló su managing director de Asset Management, Ricardo Flores.

Credicorp Capital refuerza fondos mutuos temáticos, dijo Ricardo Flores.
Credicorp Capital refuerza fondos mutuos temáticos, dijo Ricardo Flores.
Marco Alva

malva@diariogestion.com.pe

Actualizado el 07/03/2021 05:55 a.m.

La inversión en activos de riesgo, como acciones y bonos sin grado de inversión,  tiene muy buena perspectiva de rendimiento para este 2021, estimó Ricardo Flores, managing director de Asset Management de Credicorp Capital.

Consideró que estos aún tienen espacio para un rebote adicional y destacó el atractivo de la inversión en instrumentos alternativos.

Flores detalló a Gestión los nuevos productos de inversión que lanzará Credicorp Capital este 2021.

Los fondos mutuos tuvieron un buen desempeño en el 2020. ¿Cuáles son las expectativas para este año?

En el 2020, el patrimonio administrado por los fondos mutuos tuvo un aumento importante, de 20%. Este año, como Credicorp Capital, esperamos crecer 10% y en el segundo semestre  estaremos más  enfocados en la oferta de fondos mutuos temáticos. Ya hemos lanzado dos de estos.

¿Qué fondos temáticos están ofreciendo recientemente?

Hoy ya tenemos disponible un fondo mutuo oncológico que invierte en empresas que investigan tratamientos y curas contra el cáncer. Además, ofrecemos un fondo mutuo que invierte exclusivamente en compañías chinas.

¿Hay planes para ampliar el Fibra que lanzaron en el 2020?

Ese es un instrumento que permite a las personas participar en el mundo inmobiliario. En el 2020, el Fibra levantó US$ 28 millones que se destinaron a la compra de oficinas prime. En el segundo trimestre deberíamos hacer una ampliación por US$ 20 millones más, para probablemente adquirir un inmueble logístico industrial. La semana pasada pagamos el primer dividendo del fibra, de 2.6%, correspondiente al cuatrimestre de setiembre a diciembre del 2020.

¿Evalúan inversiones en el mercado de viviendas?

El 2020 demostró que la inversión en vivienda es sumamente resiliente. Nosotros ya tenemos un  fondo para institucionales de S/ 366 millones que invierte en una cartera de 10 proyectos de vivienda, y ahora apuntamos a salir con otros dos fondos que inviertan en viviendas.

¿De qué tipo serán esos fondos?

Son fondos de inversión. Uno de ellos financiaría el desarrollo de viviendas, sería en dólares y estaría dirigido principalmente a personas. En este caso, el fondo construye y luego vende los departamentos, que son de proyectos que idealmente tienen entre 80 y 100 unidades. Este fondo puede tener rentabilidad de doble dígito.

¿Cuándo lo lanzarían y cuál sería su tamaño inicial?

Esperamos que en el segundo trimestre salga con US$ 15 millones, y la idea es que sea algo como revolvente, se invierte rápido la plata porque los proyectos ya deben estar identificados. En este esquema exigimos a la inmobiliaria que ponga capital, no financiamos el 100%.

¿El segundo fondo de inversión en vivienda cómo operaría?

El otro fondo va a ser sumamente novedoso, será de renta residencial, es decir, desarrollo para renta. Ahí vemos una gran oportunidad. Tendrá plazos de 10 años, será en soles y estará orientado a inversionistas institucionales.

¿Cuándo esperan levantar el fondo de renta residencial?

Apuntamos a levantar entre S/ 250 millones y S/ 300 millones. También saldría en el segundo trimestre.

¿Qué otros planes alistan en el ámbito de inversiones?

En un año de reactivación económica esperamos ampliar nuestro fondo de factoring, de S/ 40 millones a más de S/ 60 millones. Asimismo, en el segundo semestre deberíamos aumentar el fondo de deuda privada de S/ 200 millones a S/ 300 millones. Hay mucha demanda de las empresas por este financiamiento para reperfilar sus deudas de corto plazo.

Tags Relacionados:

Credicorp Capital

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Elecciones 2021: ONPE informó que solo se podrán abrir mesas de votación hasta el mediodía

Elecciones 2021: ONPE informó que solo se podrán abrir mesas de votación hasta el mediodía

ONPE: San Isidro, Miraflores, San Borja y Surco son los distritos con menor número de mesas instaladas

ONPE: San Isidro, Miraflores, San Borja y Surco son los distritos con menor número de mesas instaladas

Elecciones 2021: helicópteros, patrulleros, motorizados y más de 96,000 policías desplegados

Elecciones 2021: helicópteros, patrulleros, motorizados y más de 96,000 policías desplegados

Daniel Urresti tras emitir su voto: “Es necesario que vengan a votar y lo hagan con mucho cuidado”

Daniel Urresti tras emitir su voto: “Es necesario que vengan a votar y lo hagan con mucho cuidado”

premium
BofA aumenta meta de financiamiento ambiental a US$ 1 billón para el 2030

BofA aumenta meta de financiamiento ambiental a US$ 1 billón para el 2030

Elecciones 2021: a qué hora debe entrar a su lugar de votación, según su DNI

Elecciones 2021: a qué hora debe entrar a su lugar de votación, según su DNI

ÚLTIMAS NOTICIAS

BofA aumenta meta de financiamiento ambiental a US$ 1 billón para el 2030

BofA aumenta meta de financiamiento ambiental a US$ 1 billón para el 2030

Banco de Crédito con nuevo presidente del directorio

Banco de Crédito con nuevo presidente del directorio

¿Cómo está conformado el mercado de plataformas educativas en Perú?

¿Cómo está conformado el mercado de plataformas educativas en Perú?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...