Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: COVID-19 | prueba molecular | Así nació la prueba molecular peruana qu | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Así nació la prueba molecular peruana que está en la mira de mineras e industriales

Laboratorios e industrias detrás de las pruebas para detectar el COVID que desarrolla una firma peruana dedica a la biotecnología. ¿Importarán las vacunas antiCOVID?

(Foto: GEC)
(Foto: GEC)
Karen Guardia

karen.guardia@diariogestion.com.pe

Actualizado el 26/01/2021 05:45 a.m.

Dos laboratorios además de empresas mineras, industriales y de construcción han puesto su mirada en la adquisición del kit de diagnóstico molecular de COVID-19 que produce la firma peruana dedicada a la biotecnología -denominada BTS Consultores- y que obtuvo -el mes pasado- la autorización de la Digemid para producir y comercializar este producto.

Con ello, el Perú esta a un paso de dejar de importar pruebas moleculares para convertirse en productor e -incluso- exportador.

Luis Saravia Cahuana, gerente de investigación, desarrollo e innovación de BTS Consultores, contó a Gestión.pe que el desarrollo de la prueba molecular peruana comenzó a gestarse con el inicio de la pandemia.

“Desarrollamos el kit de diagnóstico molecular de COVID-19 que consiste en los insumos químicos para detectar el ARN del SARS-COV-2. A fines de abril de 2020, nos presentamos al Reto InnovaCovid-19 de Innóvate Perú -que es un programa de Produce- el cual ganamos, logrando un cofinanciamiento de S/ 450,000 lo que nos sirvió para su validación clínica y comercial, que implica pasar de una fase de laboratorio para escalar a una fase productiva”, detalló.

A reglón seguido, comentó que no había un lugar o empresa dedicado a la producción de este tipo de insumos en Perú, por lo que el país era un importador neto de pruebas moleculares. “Tras la validación también se tuvo que implementar buenas prácticas de manufacturas, con lo cual solicitamos el registro del producto a la Digemid, lo que obtuvimos -en diciembre pasado- con lo cual tenemos el camino allanado para producir y comercializar en el mercado local e internacional”.

¿De cuánto es la capacidad de producción de la primera empresa peruana que se dedicará a la elaboración de pruebas moleculares?

Al respecto, precisó que la capacidad estándar de producción es de un millón de pruebas al mes, las que se podrán duplicar o triplicarse dependiendo de la demanda. “Desde el inicio de la emergencia sanitaria hasta la fecha se han analizado 1′800,00 entre el sector público y privado. Es una demanda que podemos cubrir en un mes y medio o un mes”.

Así al menos dos laboratorios privados “los más grandes” se han acercado a la firma peruana para lograr acuerdos de compra del kit del diagnostico molecular, al igual que diversas empresas privadas que han pedido solicitudes de compras.

“A nivel de Estado no podemos ejercer una venta directa, únicamente por concurso público. En el caso de privados, están interesados en comprar nuestra pruebas dos laboratorios grande dedicados al diagnósticos molecular, así como firmas mineras, de construcción e industrias, que tienen una gran cantidad de trabajadores en su planilla”.

El especialista remarcó que venden los insumos químicos para efectuar la prueba molecular, por lo que se requiere de los equipos necesarios así como el personal capacitado para suministrarla al consumidor final la prueba de diagnostico.

“Probablemente esta semana cerremos el trato con los laboratorios”, acotó.

¿A cuánto lo vende? Agregó que el precio de los insumos químicos es de S/ 20, no obstante remarcó que no se vende la prueba individual sino un kit de 100 pruebas, que demanda un costo (o precio final) de S/ 2,000. “El precio al consumidor final dependerá de los laboratorios que ofrezcan el servicio con nuestros insumos”

DATO: El especialista dijo que -por el momento- no están interesados en participar en la importación de vacunas antiCOVID.

VIDEO RECOMENDADO:


Tags Relacionados:

prueba molecular

Perú

mineras

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Tipo de cambio cierra al alza por menor apetito al riesgo

Tipo de cambio cierra al alza por menor apetito al riesgo

JNE: 181 candidatos al Congreso declararon sentencias civiles y penales en sus hojas de vida

JNE: 181 candidatos al Congreso declararon sentencias civiles y penales en sus hojas de vida

Minem autoriza generación de energía eléctrica privada a través de central térmica en San Borja

Minem autoriza generación de energía eléctrica privada a través de central térmica en San Borja

Congreso pide celeridad en investigación de desembolso por más de US$ 2 millones que hizo Promperú

Congreso pide celeridad en investigación de desembolso por más de US$ 2 millones que hizo Promperú

Liga 1: Betsson desplaza a Movistar como auspiciador principal luego de más de 20 años

Liga 1: Betsson desplaza a Movistar como auspiciador principal luego de más de 20 años

Congreso se queda sin bancada Nueva Constitución tras fallecimiento de Hipólito Chaiña

Congreso se queda sin bancada Nueva Constitución tras fallecimiento de Hipólito Chaiña

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liga 1: Betsson desplaza a Movistar como auspiciador principal luego de más de 20 años

Liga 1: Betsson desplaza a Movistar como auspiciador principal luego de más de 20 años

Google, Microsoft y Facebook, a la cabeza del lobby en la UE

Google, Microsoft y Facebook, a la cabeza del lobby en la UE

Telefónica ingresa 17.9% menos en Hispanoamérica en el 2020

Telefónica ingresa 17.9% menos en Hispanoamérica en el 2020

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...