Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: COVID-19 | Digemid | importación de equipos médicos | Empresas que no  | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Empresas que no son droguerías pueden importar equipos médicos COVID, en qué casos

Entre los equipos biomédicos más importados -en lo que va de la segunda ola- se ubican los concentradores de oxígeno, pulsioxímetros y plantas generadoras de oxígeno.

(Foto: Andina)
(Foto: Andina)
Karen Guardia

karen.guardia@diariogestion.com.pe

Actualizado el 23/02/2021 09:00 a.m.

Además de las personas naturales -que pueden importar concentradores de oxígeno y otros dispositivo médicos para el tratamiento del COVID- las empresas que no son droguerías también pueden hacerlo con un fin no comercial, explicó a Gestión.pe Lida Hildebrandt, de la dirección de dispositivos médicos y productos sanitarios de la Digemid.

“De acuerdo a lo que establece la ley para la importación de equipos con fines comerciales, las empresas deben estar debidamente registradas ante la Digemid ya que estos equipos requieren de buenas prácticas de almacenamiento”, dijo.

“No obstante, las firmas que no están registradas ante la Digemid también pueden importar equipos médicos para la COVID, pero para ser usados por sus trabajadores, lo que deberá estar debidamente sustentado”, añadió.

En esa línea, comentó que -hasta el momento- se han otorgado 221 autorizaciones excepcionales a empresas que están registradas ante la Digemid para la importación de equipos como los concentradores de oxígeno, por ejemplo.

“Estas autorizaciones las estamos dando en un máximo de tres días”, subrayó.

A diferencia de lo que ocurre con las personas naturales, una empresa puede importar 10 o 20 concentradores de oxigeno, por ejemplo, para su personal, si no es más.

“Lo que tiene que estar supervisado por la autoridad para asegurar que exista un buen mantenimiento de estos equipos. Ya que al pasar de paciente en paciente pueden presentarse problemas en su filtro -en el caso de los concentradores de oxígeno- que podría poner en riesgo la vida de los trabajadores, que incluso podría recibir elementos contaminantes”.

¿Qué requisitos se exige?

  • Que se presenten las características del equipo a importarse como el modelo y código para que Aduanas le pueda identificar.
  • El manual de instrucción que todo equipo lo tiene. “Esto es por un tema de seguridad del paciente”.
  • Certificación ISO 13485, que garantiza el buen desempeño del equipo biomédico a importarse y que es certificado por el país de origen. (Obligatorio)

Nota: Entre los dispositivos médicos más importados -en esta segunda ola- se ubican los concentradores de oxígeno, pulsioxímetros y plantas generadoras de oxígeno medicinal.

VIDEO RECOMENDADO:




Tags Relacionados:

equipos médicos

COVID

importación

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

AFIN manifiesta preocupación ante intención de incluir el “análisis previo” en procesos de APP

AFIN manifiesta preocupación ante intención de incluir el “análisis previo” en procesos de APP

Chile vacuna a 23% de población y ofrece colaborar con Latinoamérica

Chile vacuna a 23% de población y ofrece colaborar con Latinoamérica

Novavax pedirá permisos para su vacuna contra el COVID en el segundo trimestre

Novavax pedirá permisos para su vacuna contra el COVID en el segundo trimestre

Riesgo país de Perú bajó dos puntos básicos y cerró en 1.33 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú bajó dos puntos básicos y cerró en 1.33 puntos porcentuales

Senado de EE.UU. votará esta semana plan de estímulo económico de Biden

Senado de EE.UU. votará esta semana plan de estímulo económico de Biden

Bono 600: desde el 2 de marzo la Línea 101 contará con 120 operadores para orientar el cobro

Bono 600: desde el 2 de marzo la Línea 101 contará con 120 operadores para orientar el cobro

ÚLTIMAS NOTICIAS

Novavax pedirá permisos para su vacuna contra el COVID en el segundo trimestre

Novavax pedirá permisos para su vacuna contra el COVID en el segundo trimestre

Instagram busca aumentar su espacio en las transmisiones en vivo

Instagram busca aumentar su espacio en las transmisiones en vivo

Una dosis de Pfizer o AstraZeneca reduce un 80% hospitalizaciones en mayores

Una dosis de Pfizer o AstraZeneca reduce un 80% hospitalizaciones en mayores

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...