Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Costos y gastos de Petroperú se incrementan 7% en último año | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Costos y gastos de Petroperú se incrementan 7% en último año

A setiembre, los ingresos de la petrolera estatal se elevaron en 9.9% respecto al mismo periodo del 2012. Sus ganancias crecieron en 15% y la ROE aumentó a 3.3%, pero es menor al 8% del 2011.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 10/12/2013 09:40 a.m.

Marco Alva Pinomalva@diariogestion.com.pe

Los costos y gastos de Petroperú, la principal empresa de hidrocarburos del país, ascendieron a S/. 10,746 millones en los primeros nueve meses del 2013, un incremento de 7.6%, respecto a igual periodo del año pasado.

Este rubro comprende tanto los costos de ventas como los gastos de administración, gastos de ventas, entre otros.

Según información de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), en los tres últimos años el total de costos y gastos de la compañía estatal mantiene una tendencia creciente.

Así, a fines de setiembre del 2011 y 2012 se elevaron 41.2% y 0.1%, respecto a similares periodos de los años previos.

Según un informe de gestión de la gerencia de Petroperú, los egresos en soles por compras de petróleo crudo y productos aumentaron al tercer trimestre del 2013.

"Esto se debió principalmente a las mayores adquisiciones de crudo importado, GLP, Diesel 2 ultra bajo azufre, condensado de gas natural y nafta craqueada, como consecuencia de la mayor demanda y para recuperar inventarios", señala el reporte.

Hasta setiembre, los ingresos acumulados por ventas y servicios alcanzaron los S/. 10,802 millones, monto superior en 9.9% al registrado a setiembre del 2012.

Estas mejores ventas y la recuperación del precio del crudo permitieron una mejora de la utilidades, que aumentaron 15.4% a S/. 95 millones hasta setiembre del presente año.

Pero este resultado fue atenuado por pérdidas por diferencias cambiarias (S/. 167 millones).

RentabilidadSi bien en el tercer trimestre la rentabilidad patrimonial (ROE) se elevó a 3.3% desde el 3% de setiembre del año pasado, representa una caída desde los niveles de 8.1% de igual mes del 2011. El Ejecutivo anunció que en el 2014 las acciones de Petroperú cotizarán en la bolsa limeña.

CIFRAS Y DATOSActivos. El saldo de activos de Petroperú alcanzó los S/. 7,009.5 millones al cierre de setiembre.Patrimonio. La petrolera estatal elevó su patrimonio neto en 3% hasta S/. 2,854.9 millones.Créditos. A setiembre del 2013, los préstamos de los bancos acumulan un saldo de S/. 1,636.2 millones.Margen. En ese periodo su margen operativo promedio fue de US$ 3.72/B.

Tags Relacionados:

Petroperú

BVL

Poder Ejecutivo

SMV

glp

Superintendencia del Mercado de Valores

Diesel 2

rentabilidad patrimonial de Petroperú

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Cinco retos que enfrentan las mujeres emprendedoras del Perú

Cinco retos que enfrentan las mujeres emprendedoras del Perú

Criptomonedas en Perú: ¿Cuáles son las más usadas aparte del Bitcoin y Ethereum?

Criptomonedas en Perú: ¿Cuáles son las más usadas aparte del Bitcoin y Ethereum?

Evo Morales: “Saludo a Pedro Castillo que tiene un programa similar al nuestro: revolución democrática y cultural pacífica”

Evo Morales: “Saludo a Pedro Castillo que tiene un programa similar al nuestro: revolución democrática y cultural pacífica”

Farmacéuticas incumplieron con la producción de vacunas, según un informe

Farmacéuticas incumplieron con la producción de vacunas, según un informe

Comunidad peruana empadronada en España crece 4.2% el año pasado y suma 111,234

Comunidad peruana empadronada en España crece 4.2% el año pasado y suma 111,234

Fondo británico CVC suspende su oferta para adquirir a la tecnológica Toshiba

Fondo británico CVC suspende su oferta para adquirir a la tecnológica Toshiba

ÚLTIMAS NOTICIAS

Farmacéuticas incumplieron con la producción de vacunas, según un informe

Farmacéuticas incumplieron con la producción de vacunas, según un informe

Fondo británico CVC suspende su oferta para adquirir a la tecnológica Toshiba

Fondo británico CVC suspende su oferta para adquirir a la tecnológica Toshiba

JPMorgan baja recomendación para Credicorp a infraponderar

JPMorgan baja recomendación para Credicorp a infraponderar

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...