Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Consumidor | Bodegas |  Mercados y autoservicios les sacan más ventaja | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Mercados y autoservicios les sacan más ventaja a bodegas en marzo

El consumidor va tras productos frescos y siente que en los centros de abasto los puede encontrar. A nivel de valor, el canal mayorista empieza a crecer, tanto el concepto tradicional como el cash and carry.

Compras en los supermercados  (Foto: pexels)
Compras en los supermercados (Foto: pexels)
Vanessa Ochoa Fattorini

vochoa@diariogestion.com.pe

Actualizado el 30/04/2020 05:40 a.m.

El consumo avanza en un contexto donde la prioridad de una gran parte de la población es abastecerse, aunque con restricciones, al momento de salir a comprar. Ante ello, algunos canales han crecido más, sacándole ventaja a otros como es el caso de los mercados y autoservicios frente a las bodegas, según información de Kantar, división Worldpanel.

El último reporte de la consultora, elaborado sobre el mes de marzo, refiere que los mercados se han consolidado al igual que los supermercados, mientras que las bodegas han venido cayendo semana a semana.

Ricardo Oie, gerente de Soluciones Expertas de Kantar, indicó que este descenso se debe a que el consumidor ve a los mercados como un canal que está bien posicionado como proveedor de productos frescos y una fuente para abastecerse en mayores cantidades.

“Al estar afectado (el consumidor) en tener que salir menos, el mercado y supermercado le da la sensación de llegar a un canal donde encuentra todo, y a su vez por la búsqueda incansable de los frescos, que en estos tiempos toma mayor relevancia”, dijo.

Es así que el gasto en mercados creció un 35% en la última semana de marzo, en relación a las 9 semanas anteriores, manteniendo un crecimiento sostenido, y los autoservicios lo hicieron en 10%, con un avance estable.

Y a nivel de participación en valor, los supermercados avanzaron en casi un punto porcentual (ver infografía).

Mayoristas en avance

Pero un canal que también está creciendo de manera importante es el mayorista, tanto en el concepto más tradicional como en el caso del cash and carry, donde se ubican marcas como Makro y Economax, por citar algunas. Así, en la última semana de marzo el crecimiento despuntó logrando un avance de 29%.

“Las primeras semanas fueron pico porque las medidas comenzaban, pero ahora lo que se está viendo es que el público recurre a estos canales que no había tomado tan en cuenta al inicio”, precisó.

De esta manera, aunque su participación aún es pequeña, el mayorista, principalmente el tradicional, así como los canales emergentes fueron los que más crecieron en valor con un 63% y 57%, respectivamente.

“El canal mayorista tradicional se relacionaba más a los distribuidores, pero ahora están yendo más hacia ellos, y en el caso de los canales emergentes podemos identificar que principalmente ha sido la venta por Internet (plataforma online) y vía telefónica, que si bien pesan poco, han tenido un avance fuerte en relación al mes anterior”, explicó Oie.

También hay que destacar el crecimiento de los supermercados, con un 26%, y de los llamados autoservicios emergentes, como lo son las tiendas de conveniencia y las tiendas de descuento, con 24%, anotó.

- Ganando la lealtad del consumidor -

Plataformas. Un aspecto clave para las marcas es captar la lealtad de los consumidores. Y son los canales emergentes, impulsados por las plataformas online, los que lideran el incremento de la fidelidad. “No es que aumenten más compradores, sino que el ticket se eleva y esto impulsa la mayor lealtad”, dice Ricardo Oie, tras anotar que ha subido tres puntos este indicador.

En tanto, los mayoristas lo han hecho en dos puntos y los supermercados en uno, mientras que la fidelidad en el DTD (venta directa) descendió tres puntos.


Tags Relacionados:

Mercados

tiendas de conveniencia

bodegas

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

“No duele y es una esperanza de vida”, cinco latinoamericanos sobre la vacuna

“No duele y es una esperanza de vida”, cinco latinoamericanos sobre la vacuna

Ocho cambios en Venezuela en ocho años sin Chávez

Ocho cambios en Venezuela en ocho años sin Chávez

Hackers sacan ventaja de las cadenas de suministro

Hackers sacan ventaja de las cadenas de suministro

Luis Roel de Acción Popular: “No apoyo posiciones a favor de detener proceso de vacunación”

Luis Roel de Acción Popular: “No apoyo posiciones a favor de detener proceso de vacunación”

TC declara infundada demanda de inconstitucionalidad en contra del Decreto Legislativo 1492

TC declara infundada demanda de inconstitucionalidad en contra del Decreto Legislativo 1492

Minsa oficializa incorporación de adultos mayores en Fase 1 de vacunación contra la COVID-19

Minsa oficializa incorporación de adultos mayores en Fase 1 de vacunación contra la COVID-19

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cerca del 50% del RUC fueron solicitados por mujeres en plena pandemia

Cerca del 50% del RUC fueron solicitados por mujeres en plena pandemia

Credicorp Capital: “En el segundo trimestre lanzaremos dos fondos que invierten en viviendas”

Credicorp Capital: “En el segundo trimestre lanzaremos dos fondos que invierten en viviendas”

Plan de expansión de Premier Beef incorpora cocina participativa

Plan de expansión de Premier Beef incorpora cocina participativa

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...