Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Conozca la dinámica de  compra de amas de casa de Lima en mercados de  | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Conozca la dinámica de compra de amas de casa de Lima en mercados de abastos

Según estudio de USIL, encontrar productos frescos y buenos precios son principales motivos de de elección de este canal de venta. Gasto promedio es de S/54. El 61% ya realiza listas de compras antes de ir a mercados.

Amas de casa suelen comprar en mercados  acompañadas de familiares.
Amas de casa suelen comprar en mercados acompañadas de familiares.
Mirtha Trigoso

mtrigoso@diariogestion.com.pe

Actualizado el 16/01/2020 06:54 a.m.

Cada vez es más difícil que las amas de casa le sean fieles a un solo lugar de compra, sin embargo en el caso de los mercados de abastos, estos habrían logrado la tan ansiada fidelidad.

Así, el 78% de las amas de casa limeñas realiza sus compras en el mismo mercado, según estudio efectuado por la carrera de Marketing de USIL.

“Y esta tendencia se da sin importar el nivel socioeconómico, edad, y zona donde vivan las amas de casa. Esto respondería a la relación de confianza que establecen con los vendedores o los conocidos como “caseros”. Es por ello que ocho de cada 10 amas de casa compra siempre o casi siempre en los mismos puestos”, señaló a Gestión el docente de la referida carrera, Jaime Briceño.

Y la principal motivación de compra de las amas de casa para ir a este canal de venta, por encima de otras opciones como los supermercados, bodegas, y mayoristas, son que encuentran productos frescos, y buenos precios. Así, el 85%, y el 74% de ellas re refiere esto respectivamente.

“En estos factores de compra los mercados superan a los demás canales de venta, incluso a los supermercados. Y es que solo el 35% de las amas de casa limeñas refiere que va a los supermercados por productos frescos, mientras que el 30% por los buenos precios. Y es que solo en los mercados se puede pedir rebajas ”, mencionó.

Las categorías que las amas de casa solo optarían por comprar en este canal de venta y no en otros, son los vegetales, carnes, y frutas, entre otros. En contraparte no eligirían este canal para adquirir ropa, productos de cuidado personal, útiles escolares, etc.

“El ofrecer productos perecibles es la ventaja diferencial de los mercados, y en estos deben enfocarse”, dijo.

Gasto y frecuencia

¿Cuánto es el gasto promedio en los mercados? Según el estudio, en promedio destinan por compra alrededor de S/54 , y acuden a este canal de venta unas cuatro veces por semana.

“ Ya el 61% de amas de casa hace una lista para comprar, es decir planifican sus compras, lo que hace que sean más prudentes con sus gasto. En esa línea, los mercados deben adecuadar su oferta acorde con el gasto y frecuencia de las amas de casa”, comentó Briceño.

Asimismo, dijo, deben trabajar en mejorar sus servicios como estacionamientos, seguridad, limpieza, entre otros.

CIFRAS Y DATOS

Servicio. El 57% de amas de casa limeñas que van a los mercados consumen comidas y bebidas preparadas. Principalmente son del segmento C, que tienen entre 25 a 44 años, según estudio de USIL.

Estudio. Se hizo a amas de casa de todos los estratos residentes en Lima, que asisten como mínimo dos veces por semana a mercados. Muestra fue de 1,173 casos, y se realizaron entrevistas y focus group, en noviembre del 2019.

Tags Relacionados:

Amas de casa de Lima mercados

Mercados fidelidad

Jaime Briceño

Amas de casa canales de venta

mercados de abastos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
CEO de Disney: Es posible que ir al cine haya cambiado para siempre

CEO de Disney: Es posible que ir al cine haya cambiado para siempre

premium
Southern Copper: cobre se alistaría para largo camino de suministro

Southern Copper: cobre se alistaría para largo camino de suministro

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 3 de marzo?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 3 de marzo?

Galarreta: “Así como hay populismo y radicalismo en la izquierda, en la derecha también”

Galarreta: “Así como hay populismo y radicalismo en la izquierda, en la derecha también”

Juan Carlos Zurek oficializó su renuncia a Somos Perú en medio de una crisis política interna

Juan Carlos Zurek oficializó su renuncia a Somos Perú en medio de una crisis política interna

Ministerio de Salud reportó 209 fallecidos y 5,358  contagios en las últimas 24 horas

Ministerio de Salud reportó 209 fallecidos y 5,358 contagios en las últimas 24 horas

ÚLTIMAS NOTICIAS

CEO de Disney: Es posible que ir al cine haya cambiado para siempre

CEO de Disney: Es posible que ir al cine haya cambiado para siempre

Leche Gloria lanza nuevo producto lácteo e invierte más de US$ 30 millones en tecnología para su envasado

Leche Gloria lanza nuevo producto lácteo e invierte más de US$ 30 millones en tecnología para su envasado

Firma de pagos digitales Square, del fundador de Twitter, lanza un banco

Firma de pagos digitales Square, del fundador de Twitter, lanza un banco

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...